'Solo un rey en apuros', por Mauricio Gallardo Damon
Mientras que en la mayoría de las categorías más importantes del deporte motor se mantiene un dominio por parte de un piloto y una marca, en el WRC todo podría cambiar este año.

Si tomamos cómo referencia los últimos reinados en el motorsport, destacan los que se dan en F1, MotoGP, World Superbike y WRC.
En este sentido, el rally mundial parece ser la primera serie en muchos años, que cortara la hegemonía de su rey.
A diferencia de lo que sucede en MotoGP con Marc Márquez, en Fórmula 1 con Lewis Hamilton y en World Superbike con Jonathan Rea, por citar algunas de las series más destacadas del mundo, el Rally tiene en el estonio Ott Tänak, al que puede romper el reinado de Sebastien Ogier.

Ganador de la carrera Marc Marquez, Repsol Honda Team
No solo que el rapidísimo Tänak puede cortar la racha consecutiva de Ogier que arrancó en 2013, sino que también puede cortar con los festejos de Francia que inició Loeb allá por el 2004.
Mucho se habla de la competitividad y los posibles desafiantes a los campeones vigentes. En MotoGP, Márquez no tuvo rivales a su altura, más allá de algún amague de Dovizioso y su Ducati, el de Cervera tuvo todo bajo control a lo largo del año, consagrándose anticipadamente.
También lee:
En Superbike quizá Rea se vio realmente desafiado por Álvaro Bautista quien parecía poder poner fin a su racha de cuatro coronas consecutivas, sin embargo el norirlandés pudo con él y selló su quinto título con contundencia.
La Fórmula 1 también prometía más, con la lucha entre Mercedes y Ferrari y hasta Red Bull terciando, pero las batallas llegaron más tarde de lo esperado y Hamilton construyó relativamente temprano, lo que puede ser el camino a su sexto campeonato del mundo.

Podio: ganador Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1
Todo quedará en promesas para la próxima temporada y siempre renacerán las expectativas por ver quien podrá destronar al rey.
En cada categoría están los postulantes y de eso no hay dudas. La cuestión es que en campeonatos largos siempre se premia la consistencia y regularidad y por ello los campeones saben marcar la diferencia, no es casual que repitan un título tras otro, además de contar con los medios necesarios para poder hacerlo.
También lee:
El WRC parece hacer punta en ese cambio de la mano de Tänak. Será cuestión de tiempo saber si podrán Leclerc, Verstappen, Quartararo, Dovizioso, Bautista, Redding y tantos otros, calzarse alguna vez la corona del rey. ¿Quién creen que lo hará primero?

Podio: Ganadores Ott Tänak, Toyota Gazoo Racing WRT Toyota Yaris WRC

Horner: Max Verstappen no comparte la opinión de su padre
GALERÍA: el GP de México de 2015

Últimas noticias
Hamilton: "Dejaré la F1 antes de estar completamente quemado"
Lewis Hamilton tiene la intención de seguir en la Fórmula 1 mientras tenga "combustible en el tanque", pero dice que no continuará hasta estar "completamente quemado" antes de retirarse.
¿Cuántas carreras planea hacer la Fórmula 1 en 2023?
Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, explicó que aún están realizando ajustes en el calendario de la temporada 2023, pero que no alcanzarán las 25 carreras.
McLaren F1 explica por qué rinde más en clasificación que en carrera
El jefe del equipo McLaren de Fórmula 1, Andreas Seidl, ha indicado que el hecho de poder enmascarar la falta de carga aerodinámica del coche en la clasificación está detrás de su gran diferencia entre la clasificación y el ritmo de carrera.
Los riesgos del intento de Piastri de ir a McLaren para la F1 2023
La decisión de Oscar Piastri de hacer enojar a Alpine al irse a McLaren para la Fórmula 1 2023 conlleva implicaciones riesgosas no sólo para el joven piloto australiano, sino para todos los involucrados de uno y otro lado.