Ferrari protesta contra Pérez y Verstappen en Mónaco
Ferrari ha presentado una protesta contra una posible infracción de Sergio Pérez y Max Verstappen al salir de los pits en el Gran Premio de Mónaco

Los resultados del Gran Premio de Mónaco 2022 aún no pueden considerarse definitivos, ya que Ferrari presentó protestas contra Sergio Pérez y Max Verstappen.
Verstappen pareció haber cruzado la línea de la salida del pitlane con su rueda delantera izquierda al realizar su parada para poner los neumáticos duros en la vuelta 22 del Gran Premio de Mónaco 2022 de Fórmula 1.
Pérez también se había detenido en la vuelta 22 y, al salir de boxes, también tuvo un deslizamiento que lo envió hacia la línea.
Los comisarios de la FIA tomaron nota del incidente de Pérez en ese momento, pero no se hizo ningún otro anuncio sobre el asunto durante la carrera.
Christian Horner, jefe de Red Bull, ha confirmado que Ferrari ha presentado una protesta por estas acciones.
Durante la carrera se mostraron imágenes del incidente a través de la cámara onboard del piloto neerlandés -no así del de Pérez- que parecían mostrar que había pasado por encima de dicha línea, pero el ángulo podría engañar sobre lo cerca que estuvieron sus gomas del límite.
Poco después de la carrera, el director del equipo Red Bull estaba en una rueda de prensa cuando recibió una llamada telefónica del director deportivo, Jonathan Wheatley, en la que le dijo que Ferrari había protestado.
Se produjo después de que el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, dijera que creía que el movimiento había ido en contra del reglamento: "Como Ferrari, estamos decepcionados, porque creemos que hubo una clara infracción del reglamento en los dos Red Bull por ir sobre la línea amarilla saliendo de los boxes".
- VIDEO: El piscinazo de Sergio Pérez para celebrar en Mónaco
- Verstappen: "Es un gran resultado para Pérez"
- Alonso: "La frustración de Hamilton no es mi problema"
- Un corte de energía demoró el inicio e impidió las partidas detenidas
- Leclerc acusa a Ferrari de cometer "demasiados errores" en Mónaco
- Pérez: ganar Mónaco es un sueño para mí y México
"Creo que no estuvo cerca. Estaba en la línea, y si miras el código deportivo, el texto dice que se cruza", dijo a Sky Sports.
"Tuvimos una aclaración en Turquía en 2020 para evitar cualquier discusión y, si miras las notas del director de carrera, dice que se mantenga a la derecha, así que quedarse en la línea es violar las notas del director de carrera", continuó.
"Creo que cada equipo tiene la tarea de seguir las notas de los directores de carrera. Está claro y todavía estamos buscando una aclaración con la FIA", aseguró el suizo.
Horner, por su parte, dijo que en Red Bull estaban satisfechos en que Verstappen -no se refirió a Pérez en ese momento- se hubiera mantenido dentro de la línea como lo exige el reglamento: "Todas las imágenes que hemos visto nos han mostrado lo que queríamos ver".
Cuando se le preguntó sobre si había habido alguna discusión con la FIA sobre el asunto en la carrera, el responsable de la escudería austriaca dijo: "Nada, en absoluto".

GALERÍA: Los 36 pilotos que conquistaron Mónaco
Ferrari pierde la protesta y Sergio Pérez es el ganador en Mónaco

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.