Cómo es el conducto by-pass evolucionado de Ferrari en el SF-24
Un análisis minucioso del nuevo Ferrari SF-24 deja ver que los ingenieros del Cavallino decidieron persistir en un concepto que se ha mejorado decisivamente ahora que funciona con un flujo de aire menos perturbado. Aquí lo explicamos.
En la presentación, juzgamos al nuevo Ferrari como un monoplaza muy consistente, y en las primeras vueltas en pista durante el filming day del miércoles, el coche rojo confirmó los indicios positivos: parece ser un monoplaza bien nacido, al menos a juzgar por las sonrisas de los dos pilotos, Charles Leclerc y Carlos Sainz. Nada comparable con las caras largas del año pasado: esto no quiere decir que el coche del Cavallino sea un ganador, pero sin duda es un paso adelante definitivo en comparación con el SF-23.
El equipo técnico dirigido por Enrico Cardile ha trabajado en todos los detalles para mejorar el coche, que el año pasado sólo ganó en el GP de Singapur con Sainz. El listón de Fred Vasseur ha subido considerablemente: el director del equipo francés ha asegurado que la temporada 2024 no será un campeonato de transición a la espera de la llegada de Lewis Hamilton a Maranello.
Carlos Sainz, Ferrari SF-24
Photo by: Davide Cavazza
Mirando con más calma el SF-24, surgen algunas soluciones que identifican el cuidado y la búsqueda del rendimiento en el desarrollo. Ferrari sigue siendo el único monoplaza de la alineación que utiliza el "conducto by pass", una solución que otros equipos han explorado pero que no han considerado oportuno copiar.
Los aerodinamistas de Diego Tondi, en cambio, no sólo han recuperado la idea en el SF-24, sino que han evolucionado el concepto con una solución que debería aumentar su valor. Hay una toma de aire que atrae el flujo por debajo de la boca de los radiadores y, gracias a un conducto tipo "S", lo hace fluir por encima de la panza. En el SF-23, el flujo aceleraba la salida de aire por las branquias del depósito, mejorando la extracción de calor de los radiadores.
Ferrari SF-24, dettaglio del nuovo "by pass duct"
Photo by: Ferrari
La evacuación del calor se realiza ahora a través del bazooka de la cola, por lo que el conducto de derivación trabaja en un entorno menos turbulento. No sólo eso, sino que los ingenieros de Maranello han considerado oportuno forzar un paso de aire en una ranura que se ha creado entre el Halo y la zona delantera del conducto.
El resultado es que se ha encontrado una forma de acelerar el flujo extraído del conducto by-pass, ayudando a generar un paso de aire directo hacia el ala de viga y el alerón trasero que debería hacer más eficiente la parte trasera. Ferrari no se convertirá en ganador gracias a esta solución, pero el concepto pone de relieve la minuciosidad con la que se ha desarrollado este coche rojo.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.