Por qué el nuevo contrato de Pierre Gasly es una señal prometedora para Alpine F1

Al extender su contrato con Alpine F1 al menos hasta finales de 2028, Gasly ha dado un firme respaldo a los planes del equipo en su objetivo de salir del fondo de la parrilla.

Pierre Gasly, Alpine

De las vacantes que quedaban por definirse en las etapas finales de la silly season de Fórmula 1 para 2026, esta no era una de ellas. El asiento de Pierre Gasly en Alpine nunca estuvo en duda para el próximo año, pero incluso teniendo la posibilidad de aspirar a un asiento en uno de los equipos tradicionales de punta para 2027, él mismo se ha encargado de declararse "no disponible".

A los 29 años, Gasly se encuentra en el mejor momento de su carrera. En 2025, Alpine no.
El equipo de Enstone se ha desplomado hasta el fondo de la tabla de constructores, y solo una ráfaga de fortuna similar a la de Brasil 2024 podría alejarlo de la parte baja de la zona de puntos. Buenos resultados en clasificación rara vez se han traducido en finales dentro del top 10, y ha sido únicamente gracias a la magia de Gasly que el equipo ha logrado sumar en cuatro ocasiones.

Sin embargo, su apoyo a un nuevo contrato no debe interpretarse como la elección de desperdiciar su carrera en la parte trasera de la parrilla, sino como una apuesta a la paciencia mientras Alpine planifica su recuperación.

También lee:

Veamos las piezas clave de cara a 2026: Alpine tendrá más tiempo de túnel de viento y herramientas de simulación que cualquier otro equipo antes de la llegada del nuevo reglamento. También contará con unidades de potencia Mercedes, tras decidir abandonar su propio proyecto 2026 de su tradicional fábrica de motores de Viry-Châtillon. Además, ahora tiene a Steve Nielsen como director general, presente en Monza para su primer fin de semana en el nuevo cargo.

Gasly, por supuesto, ha sido testigo de todo esto. Vivió la promesa inicial en su primer año en el equipo, los duros golpes a principios de 2024, cuando el coche estaba considerablemente por encima del peso al inicio del campeonato, y la recuperación en el tramo final gracias a la serie de actualizaciones ideadas por el equipo técnico de David Sanchez, tras las reformas que implementaron una estructura similar a la de McLaren.

Gasly tuvo un primer año alentador en Alpine, pero el equipo luego retrocedió.

Gasly tuvo un primer año alentador en Alpine, pero el equipo luego retrocedió.

Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Aunque 2025 ha sido decepcionante, con el A525 sin representar una verdadera evolución respecto al A524, la consecuencia positiva es que el equipo dispondrá de más recursos de desarrollo para 2026.

La decisión de no actualizar el coche de este año más allá de las primeras carreras ha permitido que esa situación se potenciara. En comparación con Williams, que ha reconocido abiertamente su enfoque en 2026, Alpine ha seguido un camino similar, aunque de manera mucho más discreta. Quizás la constante rotación en su área directiva haya opacado esto, pero es justo decir que los principales recursos del equipo propiedad de Renault llevan tiempo centrados en el proyecto 2026.

Lo revelador es que Gasly no haya optado por un "esperar y ver" para el próximo año. Muchos sospechan que Max Verstappen está siguiendo ese enfoque antes de comprometer su futuro con Red Bull más allá de 2025. El neerlandés coqueteó con Mercedes, y la salida de Christian Horner provocó —pura coincidencia, según se dice con algo de sarcasmo— el final de esas conversaciones con la marca alemana, pero nada impide que el cuatro veces campeón vuelva a evaluar sus opciones si el proyecto 2026 de Red Bull fracasa.

Gasly, en cambio, está claramente satisfecho con el progreso de Alpine y no siente la necesidad de adoptar una estrategia de "probar antes de comprar". Todo indica que la unidad de potencia Mercedes será competitiva desde el inicio, lo cual ha sido un factor clave en la decisión de Renault de abandonar su propio desarrollo.

Se dice que el proyecto de motor Renault para 2026 estaba bien encaminado antes de ser cancelado, aunque aún le quedaba un largo período de desarrollo. En cualquier caso, la opción de Mercedes ofrecía más certezas en términos de rendimiento y suponía un importante ahorro de costos para Renault, al no tener que fabricar sus propios motores.

La renovación a largo plazo de Gasly con Alpine es también un respaldo al progreso en el desarrollo del coche 2026.

La renovación a largo plazo de Gasly con Alpine es también un respaldo al progreso en el desarrollo del coche 2026.

Photo by: Luca Rossini / NurPhoto via Getty Images

Asegurar la firma de Gasly en un contrato de largo plazo es también una gran victoria para Nielsen. El exdirector deportivo de Toro Rosso llegó al equipo tras ocupar cargos en la F1 y la FIA, y anteriormente fue una pieza clave en Benetton y Renault bajo el mando de Flavio Briatore. El hecho de que Nielsen haya asumido su rol la semana pasada, y que Gasly presumiblemente haya decidido firmar tras su llegada, sugiere que ha causado una buena impresión dentro del equipo.

Alpine lo necesita. Después de haber pasado por unas cinco o seis iteraciones distintas de gestión en poco tiempo —aunque la salida de Oliver Oakes no estuvo relacionada con un "gatillo fácil" del equipo—, Nielsen busca traer estabilidad a la estructura.

Sanchez también podrá dejar su sello de manera definitiva en el desarrollo del coche 2026, influyendo en cómo el equipo crecerá bajo el nuevo reglamento. Ha sido un período turbulento en Alpine, pero Briatore confía en haber formado un grupo capaz de igualar sus éxitos previos al mando de la escudería.

Y si el coche del próximo año es capaz de ganar carreras, se puede apostar a que Gasly luchará por ellas. Será una tarea complicada pasar de último a primero de inmediato, pero el francés cree firmemente que Alpine puede mantenerse en ascenso durante los próximos años.

Si logra volver a pelear por victorias, no solo sería un escenario muy popular, sino que su renovación con Alpine se verá como un auténtico golpe maestro.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Norris lidera la FP3 del GP de Italia de F1 y Colapinto es 14°
Artículo siguiente La F1 no tiene "más espacio" para nuevos equipos tras la entrada de Cadillac en 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros