Steiner se burla de McLaren: "Las reglas Papaya ayudan a Verstappen"
Günther Steiner, ex director del equipo Haas, explica por qué McLaren podría ser el mejor aliado de Max Verstappen en la lucha por el mundial
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images
Günther Steiner ha cambiado de opinión sobre las opciones de título de Max Verstappen en la temporada 2025 de Fórmula 1. En la última edición del podcast The Red Flags, el ex jefe del equipo Haas explicó que la estrella de Red Bull sigue siendo un serio aspirante al título de pilotos. Y bromeó diciendo que McLaren podría incluso ayudarle.
"Hace unas carreras habría dicho claramente que no, ahora digo que sí", dijo Steiner. "Y su mejor aliado en la lucha por el campeonato es McLaren". Con una sonrisa, añadió: "Las reglas papaya están a favor de Max".
Steiner aludía a los colores del equipo McLaren y al conocido "Ejército Naranja" de Verstappen. Los presentadores del podcast bromearon entonces con que los fans de Verstappen eran en realidad seguidores del equipo de Woking.
Steiner: Piastri carece del apoyo del equipo
Cuando se le preguntó acerca de las recientes dificultades de Oscar Piastri, sobre todo después de un fin de semana mixto en México, Steiner fue claro. El australiano está teniendo problemas y, en su opinión, McLaren tiene parte de culpa.
"No ha sido lo suficientemente bueno como para ser campeón del mundo. Está luchando en este momento y no sé exactamente lo que está pasando. Pero una cosa que se puede decir es que Oscar no está recibiendo el apoyo del equipo que se necesita para ganar un campeonato", dijo Steiner.
Si pierdes la confianza, ya no puedes pilotar con libertad, continuó. "Al principio de la temporada, no tenía presión porque era el número dos del equipo, extraoficialmente, por supuesto. Lando lleva allí más tiempo, es mayor y tiene más experiencia. Óscar subió, ganó carreras, todo fue bien".
Por qué México no fue una vara de medir
"Luego vinieron todas estas reglas papaya. No las recuerdo todas, 'déjalo pasar', 'déjalo manejar', 'deja ir a Max'. Al final, pierdes un poco de confianza. En México, simplemente no hizo una buena carrera. Si sales tan atrás, no tienes ninguna posibilidad", analizó Steiner.
A pesar de sus críticas, Steiner advirtió del peligro de sobrevalorar los resultados de México. Debido a las condiciones especiales del circuito de alta velocidad a gran altitud, no se pueden sacar conclusiones claras sobre el equilibrio de fuerzas entre Red Bull y McLaren.
"México es un circuito especial por la altitud. Por eso no hay que llegar a la conclusión de que Red Bull de repente ya no es competitivo", dijo. "No desarrollas un coche especial para México porque tienes que instalar más refrigeración, lo que significa que pierdes carga aerodinámica".
"Algunos equipos lo llevan mejor, otros peor. Pero no se pueden sacar conclusiones definitivas de ello. Yo no diría que el Red Bull fue mejor en Austin o peor en México, simplemente no lo sé", dijo Steiner.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.