Por qué Canadá será una prueba importante para McLaren en la F1 2024
El equipo McLaren de Fórmula 1 se enfrenta a una gran prueba en el Gran Premio de Canadá de este fin de semana mientras espera haber solucionado algunas de sus principales debilidades.
Durante años, McLaren ha tenido problemas de agarre en las curvas largas y de baja velocidad , junto con una falta de eficiencia aerodinámica que mermaba sus velocidades máximas.
Sus anunciadas mejoras de 2023 en Austria y Singapur añadieron mucho rendimiento en las secciones de alta velocidad, convirtiéndolo posiblemente en el segundo mejor coche de la parrilla en circuitos selectos como Qatar.
Pero incluso a lo largo de este año, sus puntos débiles parecían haberse mantenido en gran medida hasta su primer paquete de mejoras en Miami, donde Lando Norris acabó consiguiendo su primera victoria en la categoría.
En Miami, donde McLaren tuvo un coche totalmente mejorado para Norris y la mitad de las mejoras para Oscar Piastri, pero Ferrari aún no había introducido su nueva especificación, McLaren fue rápido en las pocas curvas de alta carga aerodinámica, pero Ferrari siguió siendo el rey en términos de tracción en las curvas lentas.
Carlos Sainz, de Ferrari, también fue el más rápido en las curvas de Imola, pero tanto él como Charles Leclerc perdieron mucho tiempo en las rectas frente a los Red Bull y los McLaren debido a lo que se describió como una estrategia errónea de despliegue de energía.
Pero curiosamente, mientras que Ferrari fue el más rápido en las rectas y en Tabac en Mónaco, los McLaren aguantaron muy bien en algunas de las secciones de baja velocidad y fueron más rápidos que el poleman Leclerc en la horquilla y la chicana.
Oscar Piastri, McLaren MCL38, Carlos Sainz, Ferrari SF-24
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images
"Parece que el coche que llevamos a Miami se comporta bien a baja velocidad, casi más allá de lo que esperábamos", dijo el director del equipo, Andrea Stella.
"En Miami predomina la baja velocidad. Y si acaso en Mónaco, el sector en el que más nos costó fue el primero, un sector de velocidad media-alta".
"Así que parece que el panorama de nuestra competitividad está empezando a cambiar por fin, donde la baja velocidad ya no aparece como una clara debilidad".
Más que el atípico Mónaco, Canadá será quizás la mejor prueba de si McLaren ha logrado sus objetivos, dada la combinación predominante de curvas de baja velocidad y largas rectas, donde los niveles eficientes de resistencia aerodinámica son clave.
Con sus numerosas chicanas y largas horquillas, el Circuito Gilles Villeneuve es un bucle que acentúa todo aquello con lo que el equipo solía tener problemas, sin ofrecerle el tipo de cambios de dirección de alta carga aerodinámica en los que podría recuperar tiempo.
Norris se mostró cauto sobre las perspectivas del equipo en Canadá, ya que las elevadas exigencias de tracción y adherencia del Circuito Gilles Villeneuve probablemente favorezcan a Ferrari, que se ha revelado como el mejor coche en circuitos bacheados, por delante de Red Bull y McLaren.
"Nuestro coche ha funcionado bien en diferentes tipos de circuitos, pero sabemos que en Canadá tendremos mucho trabajo", añadió Norris. "Es probable que nuestros competidores sean fuertes aquí".
Lando Norris, McLaren MCL38
Foto: Erik Junius
Pero Stella advirtió que McLaren todavía tiene "trabajo por hacer" sobre los bordillos y los baches, incluso si el circuito reasfaltado de Montreal debería dejar la pista ligeramente más suave de lo que solía ser.
"No estamos del todo satisfechos con el comportamiento en bordillos y baches", dijo.
"Requerirá un desarrollo más fundamental en lugar de una simple adaptación de lo que tenemos disponible ahora en el coche", explicó Stella.
"Está claro que jugamos con la puesta a punto, pero no parece que seamos capaces de conseguir el mismo comportamiento al andar y en los bordillos que vemos, cualitativamente, en otros coches. Y nuestros pilotos están bastante convencidos de que otros coches parecen ser capaces de subir bordillos con más confianza".
Por su parte, Stella se mostró confiado en que el equipo no había robado a Pedro para pagar a Pablo, como suele decirse, y sacrificado sus proezas de alta carga aerodinámica para arreglar su rendimiento a baja velocidad. Las próximas carreras en Barcelona y Spielberg serán la verdadera prueba de ello.
"Es un objetivo de nuestro desarrollo asegurarnos de que no comprometemos algunos puntos fuertes del coche por perseguir otras características", dijo. "Esto no es posible todo el tiempo, pero en última instancia es parte de la calidad del desarrollo que cada equipo lleva a cabo".
En 2023, el Gran Premio de Canadá fue la última carrera del "viejo" McLaren antes de que sus actualizaciones que cambiaron el juego llegaran para la siguiente carrera en Austria.
Norris terminó noveno en un distante tren de DRS detrás de un Williams y un Alpine, antes de que una penalización de cinco segundos lo degradara a detrás de su compañero de Piastri, con ambos McLaren fuera de los puntos.
Doce meses después, el progreso del equipo ha hecho que ese escenario sea impensable. Pero en uno de sus trazados históricamente más débiles, el equipo de Woking descubrirá ahora si realmente tiene un paquete completo.
Información adicional de Jonathan Noble y Stuart Codling
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.