McLaren revela conclusiones internas tras la descalificación en Las Vegas

El equipo se dio cuenta "desde las primeras vueltas de la carrera" de que el desgaste del patín era un problema en el Gran Premio de Las Vegas de F1.

Lando Norris, McLaren

El director del equipo McLaren de Fórmula 1, Andrea Stella, ha ofrecido respuestas a las principales preguntas tras la doble descalificación del pasado fin de semana, después de que el equipo de Woking completara su investigación interna.

Ambos pilotos de McLaren fueron excluidos de la clasificación final del Gran Premio de Las Vegas tras las verificaciones técnicas posteriores a la carrera, lo que provocó que Lando Norris perdiera su segundo puesto y Oscar Piastri su cuarto lugar. La decisión de descalificar a Norris y Piastri por desgaste excesivo del patín permitió que Max Verstappen, de Red Bull, recortara distancia con ambos en el campeonato de pilotos.

Verstappen ahora está empatado en puntos con Piastri y se encuentra a solo 24 puntos de Norris a falta de dos rondas.

Durante la carrera, se instruyó a ambos pilotos de McLaren a ajustar su pilotaje, aunque no estaba claro si esto tenía que ver con posible ahorro de combustible o con un intento de evitar un desgaste excesivo del patín. En una entrevista proporcionada por el departamento de prensa del equipo antes del Gran Premio de Qatar, Andrea Stella reveló que el equipo se dio cuenta rápidamente de que podía haber un problema.

"Desde las primeras vueltas de la carrera, estaba claro a partir de los datos que el nivel de rebote inesperado sería una preocupación", dijo Stella. "Pudimos controlar mejor la situación en el coche de Lando usando datos de telemetría, pero se hizo más difícil en el coche de Oscar, después de perder uno de los sensores que usamos para establecer el nivel de contacto con el suelo.

"Nos dimos cuenta relativamente pronto de que este nivel de rebote estaba causando un nivel alto de energía de desgaste del patín y esta es la razón por la que ambos pilotos empezaron a tomar medidas correctivas en varias partes del circuito. Lamentablemente, también vimos que, debido a la ventana de funcionamiento del coche y a las características del circuito, la mayoría de estas acciones no fueron lo suficientemente efectivas para reducir el rebote."

Andrea Stella, McLaren

Andrea Stella, McLaren

Photo by: Alastair Staley / LAT Images via Getty Images

El equipo afrontó una preparación difícil para la carrera, con la FP1 interrumpida dos veces por banderas rojas y con los entrenamientos del viernes disputados en condiciones húmedas. Pero Stella negó que McLaren adoptara un enfoque arriesgado al elegir la configuración, insistiendo en que tomaron un "margen de seguridad" al seleccionar la altura del coche.

"La causa específica que llevó a la situación fue la aparición inesperada de un rebote extenso, que generó grandes oscilaciones verticales del coche", dijo el italiano. "El nivel de rebote se vio agravado por las condiciones en las que el coche operó durante la carrera, y no estaba previsto según lo que habíamos visto en los entrenamientos y según las predicciones de la ventana de funcionamiento del coche en la carrera.

"Con base en los datos que habíamos recopilado en los entrenamientos, no creemos que hayamos asumido riesgos excesivos en términos de altura del coche y también añadimos un margen de seguridad para la clasificación y la carrera, en comparación con los entrenamientos, en términos de distancia al suelo. Sin embargo, el margen de seguridad quedó anulado por la aparición inesperada de las grandes oscilaciones verticales, que hicieron que el coche tocara el suelo.

"La condición de rebote que el coche desarrolló en la carrera también fue difícil de mitigar, ya que incluso una reducción de la velocidad —una acción que, en teoría, debería aumentar la distancia al suelo— solo fue efectiva en algunas partes del circuito, pero en otras fue en realidad contraproducente."

Si bien McLaren aceptó la penalización, Stella señaló que la infracción fue marginal, e indicó que la FIA también aceptó que el equipo no tenía intención de infringir deliberadamente las normas. También sugirió que el organismo regulador podría querer revisar las posibles penalizaciones en casos así, cuando las infracciones son mínimas, en el futuro, ya que las reglas actuales no dejan margen a los comisarios a la hora de imponer sanciones, y la descalificación era el único resultado posible tras la inspección técnica de los coches de McLaren.

"Verificamos junto con el delegado técnico que la medición del grosor del patín era correcta", dijo. "Aunque el desgaste excesivo sea relativamente menor y en un solo punto [ya que fue de 0,12 mm para Lando y 0,26 mm para Oscar], el reglamento es muy claro en que los patines traseros deben tener al menos 9 mm al final de la carrera en todos los puntos.

Oscar Piastri, McLaren

Oscar Piastri, McLaren

Photo by: Clive Mason / Getty Images

"A diferencia de las normas deportivas o financieras, no hay proporcionalidad en la aplicación de sanciones por infracciones al reglamento técnico. La propia FIA ha admitido que esta falta de proporcionalidad debería abordarse en el futuro para garantizar que infracciones técnicas menores y accidentales, con beneficios de rendimiento mínimos o nulos, no conduzcan a consecuencias desproporcionadas.

"También debe recordarse que la propia FIA enfatizó que la infracción no fue intencional, no hubo intento deliberado de eludir la normativa y también hubo circunstancias atenuantes, según explicamos a los comisarios del evento."

McLaren se mantiene confiado en que un problema así no se repetirá en las dos últimas carreras.

"Las condiciones que experimentamos el fin de semana pasado y que llevaron a la aparición de rebote y exceso de contacto con el suelo, en comparación con lo previsto, son muy específicas de la ventana de funcionamiento del coche en Las Vegas y de las características del circuito. Tenemos una manera bien establecida y consolidada de configurar el coche y estamos seguros de que esto nos llevará a un plan óptimo para las próximas carreras, empezando por el Circuito Internacional de Lusail.

"Aun así, aprendemos de cada lección y la de Las Vegas ha podido aportar información útil sobre la ventana de funcionamiento del coche y el régimen de rebote."

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Adrian Newey será jefe del equipo Aston Martin de F1 a partir de 2026
Artículo siguiente Por qué el paso de Newey a director de equipo en la F1 lleva 30 años gestándose

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros