Las extremas medidas sanitarias que planea Austria pueden ser norma
Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, cree que el protocol sanitario “draconiano” planeado para el GP de Austria se podría convertir en el modelo a seguir.

Los dueños del Red Bull Ring están presionando con la esperanza de celebrar la primera carrera de la temporada de F1 el 5 de julio, siempre que las restricciones europeas de viaje se hayan aliviado a raíz de la pandemia de coronavirus.
Se han presentado una serie de propuestas, incluida la ausencia de aficionados y de medios de comunicación, un aislamiento estricto para el personal de F1 alejado la comunidad local y pruebas exhaustivas de los que vayan a la carrera.
En declaraciones exclusivas a Motorsport.com sobre los planes del GP de Austria, Horner dijo: "Red Bull está totalmente comprometido a hacer que arranque el campeonato. Han hecho un gran esfuerzo para poner en marcha la carrera en Austria".
"Es un circuito propiedad de Red Bull, por lo que obviamente está bajo su control, pero están trabajando con las autoridades locales y el gobierno".
"Por supuesto, la evaluación y las pruebas y las restricciones que se aplicarán serán bastante draconianas [muy severas], pero si permite que el deporte vuelva, creo que será un plan para que otros circuitos tendrían que seguir".
El director de Red Bull tiene claro que las carreras a puerta cerrada previstas para el inicio de la temporada no serán eventos normales para ninguno de los participantes.
"Creo que cuando empecemos de nuevo, será como crear un grupo reducido de personas, probablemente menos de 80 de cada equipo equipo, y todos tendrán que quedarse en el mismo hotel, todos tendrán que viajar juntos y no podrán interactuar con otros equipos".
"Por lo tanto, habrá restricciones bastante estrictas. Estoy seguro de que habrá muchas pruebas, muchos test y no interactuaremos con la población local".
"Creo que habrá procedimientos diseñados para proteger a la mayoría de los competidores, y también tomar las precauciones necesarias para los anfitriones de estas carreras, por lo que no será un formato estándar de gran premio, de ninguna manera".
Aunque algunos siguen dudando que la F1 pueda reanudarse este año, Horner cree que al menos algunas carreras sí se disputarán.
"Somos un equipo de carreras y necesitamos un campeonato para competir. Es inimaginable no competir este año, y creo que sería enormemente improbable que no se celebre ningún gran premio ni el mundial".
"Se puede ver que en las últimas dos semanas ha cobrado fuerza, tratando de establecer escenarios para tratar de ponerse en marcha. No creo que sea posible un año sin carreras".
Galería: eventos oficialmente pospuestos en el calendario 2020
Por qué el sistema de "tokens" haría menos competitiva la F1 2021
Racing Point: el tope de gastos puede ser un nivelador en la F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.