Mercedes: Imola nos dirá por qué el W14 es tan "tóxico" de conducir
Mercedes dice que su actualización de Imola ayudará a desvelar respuestas clave sobre las áreas en las que se equivocó con su actual coche de Fórmula 1 que lo hacen tan "tóxico" de conducir.
Mercedes sufrió otro fin de semana difícil en Miami, ya que a los problemas en los entrenamientos y la calificación siguió un ritmo más alentador en la carrera.
El equipo ha admitido, sin embargo, que esta montaña rusa de desempeño que ha exhibido el W14 le ha dejado incapaz de entender exactamente qué ha ido mal durante todo el fin de semana.
Para la próxima carrera en el Gran Premio de Emilia Romagna, Mercedes está introduciendo una importante actualización, que incluirá cambios en el sidepod, el suelo y la suspensión delantera.
Y aunque el equipo espera que el nuevo paquete suponga un paso adelante en el desempeño, lo más importante, según el jefe Toto Wolff, es la forma en que los cambios deberían ayudar a dar algunas respuestas sobre los fallos del coche actual.
Wolff no espera un cambio dramático en Imola, pero cree que los conocimientos adquiridos podrían ser significativos a largo plazo.
"Tenemos que gestionar nuestras propias expectativas, porque vamos a traer un paquete de actualización que va a consistir en nuevas piezas de suspensión, carrocería y algunas otras cosas", dijo.
"Pero en mis 15 años en la F1 nunca he visto una bala de plata que de repente desbloquee medio segundo de rendimiento. Así que dudo mucho que eso vaya a ocurrir aquí".
"Pero lo que espero es que eliminemos ciertas variables de la mesa, donde creemos que podríamos haber introducido algo que no entendemos en el coche.
"[Espero] que podamos ir más a una plataforma estable, y entonces deberíamos ver dónde está la línea de base y qué podemos hacer a partir de ahí".
Toto Wolff, Team Principal and CEO, Mercedes-AMG
Photo by: Simon Galloway / Motorsport Images
Preguntado por las variables que Mercedes quería eliminar de la mesa, Wolff dijo: "Creo que estamos persiguiendo la carga aerodinámica y estamos intentando hacer el mejor trabajo posible en términos de plataforma mecánica".
"Lo que estamos haciendo es introducir una nueva carrocería, un nuevo suelo y una nueva suspensión delantera. Es una operación bastante grande. Cirugía grande. Va a ser un montón de aprendizaje en el mundo virtual, donde es un buen tiempo de vuelta ".
Con los equipos ya acercándose al periodo de tiempo en el que tienen que empezar a comprometerse con los componentes principales de sus coches de 2024, Wolff dijo que aprender de lo que ocurre en Imola era fundamental.
"Por eso la actualización que vamos a traer nos va a ayudar a marcar la dirección, y a entender las distintas áreas que creemos que podrían jugar un papel en por qué el coche es tan venenoso de conducir", dijo.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.