Para el jefe de Haas "la F1 no debe retrasarse" con los motores de 2021
Guenther Steiner asegura que le gustaría una reducción de costos con el nuevo reglamento, pero cree que la categoría debe mantener el sesgo tecnológico
El futuro de la F1 en lo que respecta a su reglamento de motores es un punto que viene dividiendo opiniones. Esta vez, el jefe del equipo Haas, Guenther Steiner, expresó su deseo de ver a la categoría manteniendo su sesgo tecnológico, pero con una preocupación mayor en la contención de costes.
La categoría está para definir cuáles serán las especificaciones técnicas de los motores de la temporada de 2021 en adelante. La intención es contar con una unidad más simple y más barato que los actuales V6 turbo híbridos, pero, aún así, con ciertos conceptos tecnológicos.
Hay quien defiende que la F1 debería volver al reglamento anterior, con motores aspirados, pero Steiner considera que este no es el mejor camino.
"Podemos mirar hacia atrás, pero no deberíamos hacerlo", dijo, en una entrevista al sitio web oficial de la F1.
"La F1 necesita mantener su relación con la tecnología. No podemos volver a los tiempos de los V8. Esa época ya pasó. Los fabricantes deben presentar sus mejores ideas, con un ojo firme en el camino tomado por la industria automotriz."
"Es claro que la igualdad tiene que ver con los motores, pero diría que, en su mayoría, tiene que ver con la parte aerodinámica, el tamaño del equipo y los costos involucrados", agregó.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.