Qué quiere lograr Pirelli con su inusual elección de neumáticos para la F1 en Spa

En el circuito de Spa-Francorchamps, el proveedor de neumáticos Pirelli está experimentando con el 'salto' de un compuesto. ¿Qué busca conseguir con esta decisión?

Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Erik Junius

En los últimos años, se ha vuelto tradición en la F1 que Pirelli lleve a cada circuito tres compuestos de neumáticos para seco consecutivos. Si el compuesto C1 es el más duro del fin de semana, entonces los C2 y C3 funcionan como los medios y blandos, respectivamente.

Entre estos neumáticos hay una diferencia de rendimiento que conduce a cálculos estratégicos sobre la táctica ideal para la carrera. A principios de este año, el renovado neumático C1 sorprendió en China, donde mostró una durabilidad mucho mayor y permitió una estrategia a una sola parada, cuando Pirelli esperaba dos.

Sin embargo, la estrategia a una parada no es precisamente lo que la Fórmula 1 quiere ver, ya que reduce la imprevisibilidad del desarrollo de la carrera. Durante el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, el ingeniero jefe de Pirelli, Simone Berra, ya había comentado que se estaban explorando opciones para mejorar el espectáculo.

"Queremos ver buenas carreras y diferentes estrategias, porque eso genera un mejor show", afirmó Berra. También recalcó que este tipo de impulso debía venir desde la F1 —como efectivamente sucedió—: "Esa presión tiene que venir naturalmente desde la F1, porque al final son la F1 y la FIA quienes deciden hacia dónde debe desarrollarse el deporte. Así que no viene exactamente de nosotros", explicó Berra. "Nosotros recibimos una llamada carta de objetivos. Recibimos aportes de la FIA y de la F1, y estamos más que dispuestos a apoyar en todo lo posible".

Pirelli hoopt met het experiment meer variatie in strategieën te zien in België.

Pirelli hoopt met het experiment meer variatie in strategieën te zien in België.

Foto door: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

Aunque Berra no esperaba que la F1 experimentara con la omisión de compuestos antes del parón veraniego —algo que ocurrió por última vez en el GP de Australia de 2022, cuando se eligieron C2, C3 y C5—, finalmente sí sucederá.

En Bélgica, los pilotos dispondrán de los compuestos C1, C3 y C4. El C1 será el duro con bandas blancas, el C3 el medio con bandas amarillas y el C4 el blando con bandas rojas. De este modo, habrá una mayor diferencia de rendimiento entre el duro y el medio.

Según Pirelli, con base en simulaciones, esta elección debería hacer que la estrategia a dos paradas sea más competitiva que la de una. El neumático C1 puede durar muchas vueltas, pero la diferencia de velocidad podría llevar a los equipos a descartarlo y optar por dos tandas con el medio y, quizás, una con el blando.

Un reto para Pirelli y los equipos

Normalmente, Pirelli publica la mañana del domingo las diferentes estrategias que espera ver, con base en los datos recopilados durante viernes y sábado. Pero en Bélgica eso será mucho más difícil debido al formato sprint.

La primera sesión libre es también la única del fin de semana, lo que le quita a Pirelli dos horas clave de información. Esta carencia se compensa parcialmente el sábado con la carrera sprint, que se convierte —ante la ausencia de una FP2 y FP3— en la mejor referencia para lo que puede esperarse el domingo. Aun así, habrá más incógnitas que en un fin de semana tradicional, lo que podría fomentar una mayor variedad de estrategias.

Además, los equipos también deberán tomar decisiones estratégicas desde el viernes, ya que el formato sprint implica una asignación distinta de neumáticos. En comparación con un fin de semana normal, los pilotos reciben un juego menos: seis juegos de blandos, cuatro de medios y dos de duros. Dos de esos juegos de medios deben reservarse para la clasificación sprint, donde en SQ1 y SQ2 solo se puede usar un juego nuevo de ese compuesto. En SQ3 se usa un juego de blandos.

Considerando que aún faltan la sprint, la clasificación y la carrera, el programa de trabajo que los equipos realicen en la única práctica libre será crucial para el resto del fin de semana.

Así, Pirelli puede haber elegido uno de los mejores fines de semana para experimentar con la combinación de neumáticos, dada la cantidad de variables en juego. Pero hay un factor que aún puede arruinar los planes: el tiempo. Como es habitual en Spa, se pronostica lluvia, lo que podría invalidar el experimento con los compuestos. En ese caso, Pirelli tendrá que esperar otra oportunidad más adelante en la temporada para llevar a cabo una prueba similar.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Qué se puede esperar de un Alpine sin desarrollo en lo que queda de 2025, según Gasly
Artículo siguiente Ferrari: ¿qué puede cambiar la nueva suspensión trasera en Spa?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros