El día que Pérez acarició la victoria en la Fórmula 1
Fue el primer gran destello de Sergio Pérez en la Fórmula 1, el día que consiguió su primer podio en condiciones muy difíciles. Un 25 de Marzo de 2012, el mexicano se puso al nivel de los campeones de entonces y por momentos incluso por encima.


Así como el Gran Premio de Mónaco de 1984 es recordado por la demostración de Ayrton Senna en el Toleman, o como más recientemente el Gran Premio de Brasil de 2016 es recordado por el show de Max Verstappen, la segunda carrera de la temporada 2012 de la Fórmula 1 es recordada por lo hecho por Sergio Pérez.
Igual que en los otros ejemplos, el protagonista de la carrera no fue el ganador, tal vez tampoco fue perfecto, pero si fue capaz de demostrar un rendimiento que estaba por encima de todos sus rivales en pista durante la mayor parte de la carrera. Una cifra lo dice claro: en las condiciones cambiantes, Pérez marcó 14 veces el récord de vuelta rápida en carrera.
Aunque en la carrera fue donde más brilló el mexicano ese fin de semana, poco se recuerda que el sábado logró sorprendentemente entrar a Q3, poniéndose noveno en la parrilla, lo mejor de su corto palmarés hasta entonces, a una décima larga de Fernando Alonso, quien eventualmente sería su principal rival un día después. Esto después de un viernes que había sido poco prometedor en cuanto a su ritmo a una vuelta.
También lee:
Sin duda para Pérez fue clave haber hecho los cambios de neumáticos en el momento correcto y el primero, al final de una caótica vuelta uno con el asfalto ya mojado, le permitió avanzar hasta la tercera posición detrás de los McLaren de Lewis Hamilton y Jenson Button, antes de que la carrera tuviese que ser interrumpida por las condiciones que empeoraban.
Al detenerse ambos en boxes para cambiar de neumáticos, Pérez lideró por primera vez en la Fórmula 1, algo que para un piloto mexicano no se daba hacía 40 años, desde el Gran Premio de Holanda de 1971, cuando Pedro Rodríguez lideró en Zandvoort en una carrera afectada por la lluvia, como la de ese domingo en Sepang.
Después de montar neumáticos intermedios, Pérez se ubicó segundo detrás de Alonso y ambos se distanciaban del tercero, Hamilton. Inicialmente Alonso abrió la diferencia con Pérez, pero conforme avanzaban en ese stint el mexicano se acercaba nuevamente. El momento y la selección final de compuesto para la siguiente parada en boxes sería decisivo.
Alonso lo haría una vuelta antes y montaría el compuesto más blando disponible, Pérez una vuelta después optando por el duro, una parada larga producto de un embrague caprichoso. Inmediatamente el recorte sobre la Ferrari del líder fue evidente, 1.5 segundos en la vuelta 43, luego 1.8, hasta colocarse cuatro vueltas después y a ocho del final, a menos de un segundo del bicampeón español.
En fotos, el Gran Premio de Malasia 2012

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: XPB Images
Pulsa en Versión Completa en al parte inferior si no puedes ver las imágenes.
Pérez iba rumbo al momento más importante de su carrera, la victoria era una posibilidad real por primera vez para él en la Fórmula 1 e iba a buscarlo con un auto que no era ni mucho menos uno de los mejores de la parrilla, un Sauber. Su equipo en boxes, más conservador, intentaba controlarlo.
Un segundo lugar era ya como un triunfo para el pequeño equipo Suizo y vencer a su proveedor de motores o acabar en un incidente peleando la victoria con Alonso era algo que probablemente querían evitar a toda costa.
Con seguridad no era lo que pasaba por la mente de Pérez, quien en la vuelta 50 de 56 acabó saliéndose de la pista en la complicada curva 14, la que antecede a la recta opuesta. Pudo reincorporarse perdiendo algunos segundos, pero ya la victoria quedaba fuera de alcance y el segundo lugar cobraba más importancia de la que tenía segundos antes.
Además:
“Quería la victoria porque vi que era posible,” dijo Pérez. “Desafortunadamente no se dio, pero estoy muy orgulloso de este segundo lugar.”
Alonso ganaba y se ponía líder del mundial con un auto que una semana atrás en Australia se decía estaba a un segundo de la punta. Las inusuales condiciones de las dos primeras carreras las estaba aprovechando para cosechar más de lo que era posible.
Igual Pérez, quien ponía de vuelta en el podio el tricolor mexicano en el segundo escalón, como el mayor de los hermanos Rodríguez lo había hecho por última vez cuatro décadas atrás. Checo se ponía quinto en el mundial y tenía desde ese día que responder a preguntas sobre un posible futuro en Ferrari al año siguiente.
Sería la primera de tres visitas al podio ese año para Pérez, un año de brillantes destellos que le abriría la puerta al siguiente nivel de la Fórmula 1. Lo que ha pasado luego es historia, pero lo conseguido en Sepang ese domingo no se lo quita nadie. Tampoco lo que significó para México y su creciente afición.
No te vayas sin ver: todos los podios de "Checo" Pérez en la Fórmula 1

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Pulsa en Versión Completa en al parte inferior si no puedes ver las imágenes.
Alfa Romeo: La F1 tiene decencia, las prioridades son otras
Ferrari desperdició un año con Raikkonen, dice Briatore

A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1
A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1 A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1

La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo
La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo

Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña
Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña

Webber: Checo Pérez está perdiendo puntos y sus opciones del título
Webber: Checo Pérez está perdiendo puntos y sus opciones del título Webber: Checo Pérez está perdiendo puntos y sus opciones del título

Horner: Mercedes con su W14B no nos ha recortado distancia
Horner: Mercedes con su W14B no nos ha recortado distancia Horner: Mercedes con su W14B no nos ha recortado distancia

Marko: Checo Pérez perdió el podio ante Russell en el arranque
Marko: Checo Pérez perdió el podio ante Russell en el arranque Marko: Checo Pérez perdió el podio ante Russell en el arranque

GALERÍA: Los 30 podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1
GALERÍA: Los 30 podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1 GALERÍA: Los 30 podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Audi adquiere una participación minoritaria en Sauber
Audi adquiere una participación minoritaria en Sauber Audi adquiere una participación minoritaria en Sauber

Confirmado: Audi entrará en la Fórmula 1 junto a Sauber
Confirmado: Audi entrará en la Fórmula 1 junto a Sauber Confirmado: Audi entrará en la Fórmula 1 junto a Sauber
Últimas noticias

Márquez viaja a Mugello solo sin pensar en la posibilidad del triunfo
Márquez viaja a Mugello solo sin pensar en la posibilidad del triunfo Márquez viaja a Mugello solo sin pensar en la posibilidad del triunfo

Cómo Russell confundió su sudor con lluvia en España
Cómo Russell confundió su sudor con lluvia en España Cómo Russell confundió su sudor con lluvia en España

Red Bull: dos equipos interesados en los motores Ford para 2026
Red Bull: dos equipos interesados en los motores Ford para 2026 Red Bull: dos equipos interesados en los motores Ford para 2026

Cómo los rivales han ayudado a mejorar el Red Bull RB19
Cómo los rivales han ayudado a mejorar el Red Bull RB19 Cómo los rivales han ayudado a mejorar el Red Bull RB19
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.