Noticias

Vasseur: Lewis quería venir a Maranello desde hace 20 años: es un piloto íntegro

El director del equipo no teme la competitividad del siete veces campeón del mundo que llega a Maranello: "No será fácil, pero desde luego Lewis no es un novato, viene con una gran experiencia y no me preocupa en absoluto. Empezará a trabajar en el simulador y debería rodar con un F1-75 en Fiorano en enero.

Lewis Hamilton, Mercedes-AMG F1 Team

Probablemente falte menos de un mes para el debut de Lewis Hamilton en un Ferrari de F1 (que debería tener lugar al volante del F1-75 de 2022), pero su presencia ya está haciendo de las suyas. En el encuentro con los medios de comunicación celebrado esta semana en Maranello, el tema de 'Lewis' hizo acto de presencia, aflorando en muchos de los puntos tratados.

No podía ser de otra manera, el debut del piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1 al volante de un Ferrari está destinado a permanecer en el candelero durante mucho tiempo. Con la temporada 2024 finalizada, Frederic Vasseur también ha roto el embargo sobre el tema Hamilton que se mantenía desde el anuncio de su fichaje el pasado 1 de febrero.

"No fue difícil convencer a Lewis sobre la validez de la opción Ferrari para su futuro", ha explicado Vasseur, según recoge la BBC, "en 2023 ganamos más carreras que Mercedes, no fue complicado convencerle de que encontraría un buen proyecto en Ferrari. Creo que llevaba al menos 20 años pensando en pilotar para Ferrari, recuerdo que ya hablábamos de ello en 2004 (cuando Hamilton fue abordado por Vasseur para unirse a su equipo F.3), pero a veces también es cuestión de coincidencia o alineación de los planetas. Dio la casualidad de que estaba en el mercado y Ferrari tenía un puesto disponible para ofrecerle, empezamos a hablar hace un año y no fue difícil convencerle'.

Frederic Vasseur, Team Principal  della Scuderia Ferrari

Frederic Vasseur, Director del equipo Scuderia Ferrari

Foto de: Ferrari

"En Ferrari no dudan del estado de forma de Hamilton, el balance final de la temporada 2024 (en la que terminó el campeonato por detrás de su compañero George Russell) no suscita ninguna preocupación.
No quiero señalar con el dedo a Lewis o a Mercedes", explicó Vasseur, "pero estoy convencido de que la situación en la que se encontraron no era fácil de manejar. Creo que (Lewis) no estaba en perfecta forma mental, fue bastante evidente en Brasil, pero en las dos últimas carreras ha rendido muy bien, no estoy preocupado en absoluto".

Tampoco hay signos de preocupación en la relación entre Hamilton y Leclerc. Se tienen un gran respeto mutuo", confirmó Vasseur, "se conocen bien y llevan meses hablando. Luego, añadiría, es mucho mejor luchar por el primer y el segundo puesto o por el 19º y el 20º, con lo que quiero decir que es una buena señal para un equipo tener este tipo de conversaciones'.

A partir de principios de enero, Hamilton afrontará un tour de force para aclimatarse lo mejor posible antes del primer test oficial en Bahréin. Las pruebas con el monoplaza de 2022 (aún no confirmado oficialmente por Ferrari) le servirán para familiarizarse con el equipo y sus procedimientos de trabajo.
No será fácil", concluye Vasseur, "pero Lewis no es un novato, tiene mucha experiencia y eso no me preocupa en absoluto. En los tests de Bahrein tendrá que asimilar muchas cosas, pero tenemos la ventaja de poder trabajar en el simulador, donde podrá probar simulaciones tanto de carrera como de clasificación y estar bien preparado con los mandos del volante. No creo que este sea el mayor reto que tenemos por delante.

Más de la F1:
Artículo previo Bottas regresa a Mercedes como piloto reserva de F1 para 2025
Artículo siguiente Horner: Checo Pérez no sabe por qué cayó su nivel este año en Red Bull

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros