Verstappen, Hamilton y los récord que cayeron en 2016
El piloto holandés y británico fueron los que más nuevas marcas impusieron en la temporada recientemente culminada de la Fórmula 1.
¿Por qué empezar si no es con Max Verstappen? El holandés se convirtió en el ganador más joven de la F1 cuando triunfó en España a la edad de 18 años, siete meses y 15 días. El récord anterior pertenecía a Sebastian Vettel, quien tenía 21 años, dos meses y 11 días de edad cuando ganó en Monza en 2008.
En la misma carrera, Verstappen también se convirtió en el piloto más joven en la historia en liderar el Gran Premio, y para terminar en el podio. Añadió a esos registros más adelante en la temporada más hitos: en Bélgica se convirtió en el piloto más joven en calificar en la primera fila, mientras que en Brasil se convirtió en el más joven con la vuelta más rápida en la F1. También el primer piloto holandés en ganar en la F1.
Por su parte, Lewis Hamilton también hizo un hábito romper récords en 2016. Se instaló en el segundo lugar en la lista de todos los tiempos en victorias con 53 , superando los 51 de Alain Prost. Sólo Michael Schumacher, con 91, ahora se encuentra por encima del británico.
Hamilton también se convirtió en el tercer piloto en la historia, después de Schumacher y Prost, en llegar a 100 podios (terminó el año en 104, con Prost y Schumacher en 106 y 155, respectivamente).
En Austria, Hamilton anotó su victoria 250 para Gran Bretaña, permitiendo a ese país ser el primero en alcanzar dicha marca.
En Spa, se convirtió en el primer piloto de la historia que subió tres veces al podios a pesar de arrancar en el sitio 20 en la parrilla o inferior. Y en Brasil sumó su victoria 24 en circuitos diferentes, un registro que ningún otro piloto en la historia igual.
Gran Bretaña tuvo otra marca en la persona de Jenson Button, quien llegó a 300 Grandes Premios en 2016. Sólo otros dos pilotos han hecho lo mismo: Schumacher, con 306 (uno por delante de Button en el conteo final del año) y Rubens Barrichello, con 322.
Hamilton terminó el año con un registro no deseado: ningún otro piloto en la historia ha ganado 10 veces en una sola temporada y no se ha coronado campeón (el récord anterior era de siete).
Sumando las nueve victorias de Nico Rosberg, Mercedes finalizó el año con 19 totales, un nuevo récord en una sola temporada. Rompió el propio registro de las Flechas de Plata de 16, obtenido en 2014 y 2015.
Y hablando de Nico Rosberg, el alemán imitó a su padre Keke convitiéndose en campeón del mundo de la F1. Esto había ocurrido sólo una vez una vez antes con Graham y Damon Hill, que ganaron tres campeonatos mundiales en total (1962, '68 y '96).
Con información de F1.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.