Lo que une a Verstappen con otros grandes campeones de F1, según Newey

Adrian Newey asegura que la habilidad de conducir "casi inconscientemente" coches de Fórmula 1 sitúa a Max Verstappen junto a otros grandes pilotos de la historia de la categoría.

Podio: ganador Max Verstappen, Red Bull Racing celebra con Adrian Newey director de tecnología de Red Bull Racing

Al ganar el campeonato del mundo de 2023, Verstappen se unió a una lista de otros 10 pilotos que han ganado más de dos títulos. 

Si Red Bull puede mantener su posición al frente de la jerarquía hasta que finalice el actual reglamento en 2026 y el neerlandés sigue dominando, Verstappen tendría teóricamente cinco títulos, un estatus poco común en el selecto club de los campeones del mundo, ya que solo Juan Manuel Fangio, Lewis Hamilton y Michael Schumacher tienen cinco títulos mundiales de F1 o más. 

Como leyenda de la F1 por derecho propio gracias a los diseños de coches en los que ha participado y que han ganado 25 campeonatos de pilotos y constructores de F1 en una carrera automovilística de más de 40 años, Newey está en una posición única para comentar la posición de Verstappen junto a otros pilotos ganadores de múltiples títulos. 

En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, Newey reconoció inicialmente que tales pensamientos eran "muy difíciles, porque son diferentes áreas, diferentes coches, etc".  

Pero añadió: "Creo que Max, como todos los grandes pilotos, tiene la impresión de que puede conducir el coche casi inconscientemente. Y eso le deja mucha capacidad de procesamiento para pensar en lo que está haciendo el coche". 

"(Eso significa) cómo puede modificar su conducción para adaptarse al coche, cómo puede cambiar la puesta a punto a través de las herramientas electrónicas en el volante para ayudarlo en lo que está tratando de lograr en ese punto particular de la carrera y los grados particulares que los neumáticos están sufriendo y lo que sea".  

Race winner Max Verstappen, Red Bull Racing RB19

Foto de: Red Bull Content Pool

Max Verstappen, ganador de la carrera, Red Bull Racing RB19

"Básicamente, leer una carrera hasta el final".  

"Y creo que eso es algo que él tenía cuando llegó a la Fórmula 1, pero tal vez ha sido capaz de desarrollar a un nivel muy alto ahora".  

"Por lo tanto, ese tipo de capacidad para conducir el coche extremadamente rápido, pero aún así tener una reserva constante es algo que Max tiene muy claramente y yo diría que todos los verdaderos grandes con los que he trabajado también han sido lo mismo". 

Cuando se le preguntó si Verstappen era un piloto con el que era fácil trabajar, Newey respondió: "Sí, es un piloto con el que es muy fácil trabajar".  

"Es exigente, por supuesto, absolutamente. Pero su feedback es bueno, no es demasiado complicado".  

"Sabe cómo expresar lo que quiere del coche. Y con GP (Gianpiero Lambiase), su ingeniero de carrera, confía en que encontraremos soluciones".  

"No siempre lo hacemos: Singapur (en 2023 fue la única derrota de Red Bull en la temporada) es el ejemplo. Pero lo hacemos lo mejor que podemos".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Steiner rompe el silencio tras su salida de Haas F1
Artículo siguiente Alpine confía en sus nuevas herramientas para resurgir en la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros