Vettel admite que no está "como en casa" con el Aston Martin
El piloto del equipo Aston Martin reconoció tras un errático Gran Premio de Bahréin que no está cómodo con el coche de su nuevo equipo de F1.
El debut de Vettel con Aston Martin se vio obstaculizado por los problemas en los test de pretemporada que limitaron su kilometraje y su adaptación al AMR21.
El tetracampeón del mundo se clasificó 18º en Bahréin tras encontrarse con dos banderas amarillas en su última vuelta rápida en la Q1, pero fue relegado al último puesto de la parrilla después de que los comisarios decidieran que no había respetado una doble amarilla.
Desde la 20ª posición, Vettel realizó una buena salida, pero empezó a tener problemas de desgaste de neumáticos antes que sus rivales de mitad de parrilla.
Posteriormente recibió una penalización de 10 segundos por impactar con la parte trasera del Alpine de Esteban Ocon, lo que acabó con las posibilidades de puntuar en su debut con el Aston Martin y finalizó en 16ª posición.
A la pregunta de Motorsport.com sobre lo frustrante que fue su primera carrera con Aston Martin, Vettel reconoció que aún no se siente cómodo en su nuevo coche y dijo que hay muchos problemas que el equipo necesita solucionar.
"Probablemente no fue el fin de semana que esperábamos, pero hay muchas cosas que aprendimos en la carrera que tenemos que asimilar", respondió Vettel.
"Veremos lo rápido que podemos solucionarlas, pero no estoy como en casa en el coche. Hay un montón de cosas que están yendo en contra de mí que impiden que pueda concentrarme realmente en la conducción. Tenemos que abordarlas e intentar solucionarlas".
También lee:
Vettel señaló que los problemas a los que se está enfrentando van más allá de que se esté adaptando a un coche diferente, después de cinco temporadas en Ferrari.
Cuando se le preguntó cuánto le falta al equipo para funcionar al 100%, Vettel respondió que "probablemente menos de la mitad" y que esperaba que se pudieran encontrar soluciones rápidamente.
"Probablemente diría que menos de la mitad, porque todavía quedan muchas cosas que rompen el ritmo y hacen que sea bastante difícil sentir el coche y lo que tengo que hacer para conducir rápido, así que todavía hay mucho que hacer", explicó el alemán.
"Obviamente, me adapto a cómo quiere ser conducido el coche, pero hay muchas cosas añadidas que no ayudan. Espero que podamos arreglar muchas muy rápidamente".
A pesar de este estreno, Vettel dijo sentirse bien en su nuevo entorno y es optimista de que Aston Martin pueda hacer una buena temporada 2021.
"Sí, muy bien, me siento muy bien. Obviamente, estoy un poco triste por un fin de semana tan malo, porque sé los muchos preparativos que hay antes de comenzar la temporada", añadió.
"Por otro lado, a partir de aquí solo se puede ir hacia arriba. Como he dicho, hemos aprendido muchas cosas, así que tenemos mucho trabajo por delante, pero es lo que hay y tenemos que afrontarlo paso a paso".
"Seguramente no fue el comienzo de temporada que queríamos, pero creo que las próximas dos carreras nos vendrán muy bien para calmar las cosas", finalizó.
Galería: las fotos de Sebastian Vettel en el GP de Bahréin
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Por qué Aston Martin busca activamente a la próxima generación de mecánicos de F1
Williams presenta un nuevo nombre y recupera su logotipo clásico para la F1 2026
Un día en la vida de un comisario de F1, los héroes detrás del deporte motor
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Sebastian Vettel desmonta las reglas de la F1 de 2026: Inconclusas y difíciles
Lawrence Stroll está decidido a que Aston Martin sea campeón de F1: "Soy implacable"
Aston Martin nombra a Jak Crawford como piloto reserva de F1 para 2026
Los nueve 'novatos' que estarán en la FP1 del GP de México 2025 de F1
Últimas noticias
"La lesión de Marc Márquez es grave", explica el médico del MotoGP
Jerry Bruckheimer ya habló con Hamilton sobre una secuela de la película de F1
Por qué Aston Martin busca activamente a la próxima generación de mecánicos de F1
Colapinto: "Ya vimos con Alpine que en Brasil puede pasar cualquier cosa"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.