Williams revela una imagen renovada en su auto para 2020
El equipo Williams dio a conocer el aspecto del FW43 para la temporada 2020 de Fórmula 1.


Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1
Williams tocó fondo en 2018 y en 2019 se mantuvieron en la última posición, sumando únicamente un punto en la alocada carrera de Alemania.
Numerosos problemas económicos y estructurales dejaron a la histórica escudería una y otra vez al fondo del pelotón, con sus pilotos como principales candidatos a las últimas posiciones en clasificación y carrera.
Así luce el auto de Sergio Pérez para 2020:
El pasado año empezó mal desde el principio, ya que no tuvieron el coche a tiempo para el inicio de la pretemporada. Luego, perdieron a su director técnico Paddy Lowe, y no lograron remontar el vuelo en toda la temporada.
Ahora, aprendidas las lecciones, han realizado cambios en su proceso de trabajo y han incorporado nuevas caras a su personal para dar la vuelta a la situación. Les perjudica un reglamento estable que no permite grandes evoluciones, pero les favorece que a peor no pueden ir.
Para 2020, tras una temporada con Robert Kubica, cuentan con Nicholas Latifi como compañero del talentoso George Russell. El FW43 con motor Mercedes ha debutado en pista en manos del británico este lunes en la mañana en Barcelona.
Del editor, también lee:
El coche nuevo combina el blanco con el azul y el rojo, ganando este último un gran protagonismo en la decoración.
"Este año supone un nuevo comienzo para el equipo", dijo la directora adjunta de la escudería, Claire Williams.
"Hemos dedicado tiempo a abordar nuestros puntos débiles y nos hemos asegurado de tener a las personas, estructuras, procedimientos y recursos adecuados para crear coches competitivos. Estamos todos comprometidos a reconstruir Williams y devolver el equipo a la competitividad".
“Por tanto, nuestra temporada 2020 se trata de progresar. El espíritu de lucha sigue vivo, y este año, todos seguirán esa lucha hasta que volvamos a donde queremos estar".
Cinco puntos clave del nuevo Williams FW43
También lee:

GALERÍA: todos los monoplazas de "Checo" Pérez en F1
GALERÍA: el nuevo Williams FW43, desde todos los ángulos

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?