Piloto chino aclara el malentendido de su cuarentena en México
Ma Qing Hua se dijo listo para el ePrix de la Ciudad de México tras haber llegado 14 días antes para evitar entre sus compañeros el temor al coronavirus.


El piloto chino Ma Qing Hua llegó a la Ciudad de México el 2 de febrero para imponerse un asilo y evitar cualquier temor de sus compañeros en el paddock por el coronavirus que se ha presentado en su país, sin embargo, esta medida fue mal interpretada por algunas personas quienes llegaron a insinuar que él era portador de la enfermedad.
Ahora, 12 días después, Qing Hua, integrante del equipo NIO que también es de la misma nacionalidad, explicó que además de tomar una medida de precaución, aprovechó el tiempo previo para adaptarse físicamente a la Ciudad de México donde correrá por primera ocasión en la serie de monoplazas eléctricos.
“Todo se trató de una razón de cooperación total, por lo que venir aquí antes estuvo bien. Además tuve un poco de tiempo en la Ciudad de México, lo cual es agradable y tuve un poco de diversión alrededor de esto”, expresó el chino en entrevista.
“En realidad, yo estaba planeando venir aquí un poco antes, porque por algunas razones, en primer lugar, la diferencia horaria es grande en general con China, por lo que quería adaptarme a la zona horaria, pero también por la altitud que es de gran diferencia. Yo vivo en Shanghái, mi ciudad natal está casi al nivel del mar, y aquí tenemos más de dos mil metros de altitud, que es una diferencia importante, y eso se nota cuando subes una escalera, sientes ese cambio de presión, así que también era necesario el tiempo para adaptarme”.
“Sobre este problema del virus. No es un número tan grande como el que esperamos porque, ya sabes, en China hay mucha gente y hasta ahora que vi el último reporte alrededor de 60 mil personas están infectadas en China, pero tenemos 1,4 mil millones de personas, por lo que todavía es un pequeño porcentaje”.
“El gobierno realmente se está ocupando de la saludad y todos los hospitales y las casas y los departamentos, así que todo está controlado por el momento y creo que todo se pondrá bien muy pronto, así que no hay que preocuparnos por la situación”.
También lee:

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Dan Bathie / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

El ePrix de Yakarta recibe el OK tras un nuevo cambio de criterio
Fórmula E: Febrero es el límite para decidir sobre Sanya

Últimas noticias
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
La "compleja" pista de Seúl, que atraviesa el estadio olímpico
Los pilotos de la Fórmula E han compartido sus primeras opiniones sobre el particular circuito del E-Prix de Seúl, señalando que la pista tiene una "agradable complejidad" y un "verdadero carácter de Fórmula E".
Di Grassi será piloto de Mahindra en la Fórmula E
Lucas di Grassi se unirá a Mahindra para la próxima temporada de la Fórmula E, sustituyendo al saliente Alexander Sims como compañero de equipo de Oliver Rowland en la escuadra india.
Horarios para el Seúl ePrix I y II
El campeonato eléctrico de la Fórmula E 2022 llega a su este fin de semana con el ePrix de Seúl en Corea del Sur, con dos jornadas, estos son los horarios de las dos carreras en las calles de Seúl.