Crónica de prácticas

Marc Márquez lidera el comienzo del GP de Hungría en el Balaton Park

Marc Márquez no dio margen para la sorpresa en un circuito que era nuevo para todos pero que acabó siendo domado por el piloto de Ducati, que bajó el crono hasta un 1.37.956 que es ya el tiempo más rápido jamás realizado en el nuevo Balaton Park.

Marc Márquez, Ducati

Gran Premio nuevo, circuito nuevo y condiciones nuevas, pero el de siempre, Marc Márquez, enebro el hilo en la aguja para cerrar las vueltas más rápidas en el estreno del Gran Premio de Hungría en el Balaton Park, el flamante trazado enclavado junto al lago del mismo nombre, a menos de 80 kilómetros al sur de la capital del país, Hungría.

Márquez, que completó la sesión con una goma media trasera usada (blanda delante) fue el primero en bajar del 1.39 para rodar en 1.38.908 ya con media sesión consumida, y también fue el primero de bajar del 1.38, al parar el crono en 1.37.956 a 3 minutos del final, dejando atrás ya la pole position de Toprak Razgatlioglu en la ronda del WorldSBK celebrada aquí hace poco más de un mes, cuando rodó en 1.38.357. Solo Pol Espargaró, el piloto de pruebas de KTM que sustituye a Maverick Viñales en este gran premio, logró rodar más rápido que la pole de Toprak, 1.38.233, para acabar segundo, Polyccio es el único piloto que había rodado antes en este circuito con la MotoGP, en un test hace dos meses, con otros neumáticos y mucho más calor, pero suficiente para ser la primera KTM en la hoja de tiempos. El de Granollers montó gomas blanda delante y media trasera nuevas para bajar sus tiempos.

Tercero acabó Pedro Acosta, por delante de Luca Marini que logró mejorar el tiempo de Alex Márquez, segunda Ducati en los tiempos, quinto. Marco Bezzecchi colocó la primera Aprilia sexta, con Franco Morbidelli a continuación. El italiano del VR46 sufrió dos caídas durante la sesión, se repuso para marcar una buena vuelta con su segunda moto. Octavo cerró la sesión Enea Bastianini, por delante de Fermín Aldeguer y Jorge Martín, que cerró el top 10.

Justo antes de cumplirse los primeros 15 minutos de la sesión, y con el mejor tiempo de Fabio Di Giannantonio (1.39.156), se produjo un doble incidente en el que se vieron implicadas dos Aprilia. Primero la de Martín, que sufrió un problema en plena aceleración en la recta cuando afrontaba la frenada de la curva 1, empezando a salir mucho humo de su moto. Acto seguido, casi en paralelto, en la curva 5, en la otra recta del circuito, la Trackhouse-Aprilia de Raúl Fernández, explotaba también su motor, dejando un reguero de aceita y humo en pista que obligó a señalar bandera roja y parar el entrenamiento, para poder limpiar la pista de líquidos. La sesión estuvo parada casi diez minutos.

Fabio Quartararo acabó 11º como primera Yamaha, mientras que Pecco Bagnaia sigue con sus fantasmas con la Ducati y solo puso ser 15º a más de 1.3 segundos de su compañero de equipo. Además de las dos caídas de Morbidelli, también se fue al suelo Miller con la sesión terminada.

Te puede interesar:

Clasificación FP1 de MotoGP del GP de Hungría 2025:

1
 - 
5
1
 - 
2
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Velocidad Punta
1 Spain M. Márquez Ducati Team 93 Ducati 22

1'37.956

149.761 306
2 Spain P. Espargaró Tech3 GasGas Factory Racing 44 KTM 21

+0.277

1'38.233

0.277 149.338 305
3 Spain P. Acosta Red Bull KTM Factory Racing 37 KTM 21

+0.570

1'38.526

0.293 148.894 302
4 Italy L. Marini Honda HRC 10 Honda 21

+0.704

1'38.660

0.134 148.692 302
5 Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 22

+0.727

1'38.683

0.023 148.657 301
6 Italy M. Bezzecchi Aprilia Racing Team 72 Aprilia 22

+0.775

1'38.731

0.048 148.585 302
7 Italy F. Morbidelli Team VR46 21 Ducati 19

+0.838

1'38.794

0.063 148.490 297
8 Italy E. Bastianini Tech3 GasGas Factory Racing 23 KTM 23

+0.892

1'38.848

0.054 148.409 303
9 Spain F. Aldeguer Gresini Racing 54 Ducati 21

+0.892

1'38.848

0.000 148.409 300
10 Spain J. Martín Aprilia Racing Team 1 Aprilia 19

+1.039

1'38.995

0.147 148.189 303
11 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 21

+1.057

1'39.013

0.018 148.162 299
12 Italy F. Di Giannantonio Team VR46 49 Ducati 20

+1.136

1'39.092

0.079 148.044 300
13 Australia J. Miller Pramac Racing 43 Yamaha 21

+1.292

1'39.248

0.156 147.811 301
14 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 23

+1.350

1'39.306

0.058 147.725 299
15 Italy P. Bagnaia Ducati Team 63 Ducati 21

+1.383

1'39.339

0.033 147.676 305
16 Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 20

+1.453

1'39.409

0.070 147.572 300
17 Japan A. Ogura Trackhouse Racing Team 79 Aprilia 24

+1.625

1'39.581

0.172 147.317 300
18 Portugal M. Oliveira Pramac Racing 88 Yamaha 21

+1.668

1'39.624

0.043 147.253 303
19 Spain J. Mir Honda HRC 36 Honda 23

+1.714

1'39.670

0.046 147.185 301
20 Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 22

+1.931

1'39.887

0.217 146.865 299
21 South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 23

+2.210

1'40.166

0.279 146.456 301

Mira: POR OREJAS #135: Márquez extiende su tiranía y se queda sin rivales en MotoGP

 

Artículo previo Bagnaia: Cometí un error, pero se habló mal de mí
Artículo siguiente Tardozzi: "Esperamos que Bagnaia tenga la actitud correcta"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros