Historia

Cómo se reactivó la carrera de Quartararo en 2018

Anunciado como el "nuevo Márquez" a su llegada al Mundial, Fabio Quartararo tardó en confirmar su estatus, pero finalmente alcanzó el éxito en Moto2 en 2018. Un importante punto de inflexión en su carrera, que le abrió las puertas de MotoGP.

Ganador Fabio Quartararo, Speed Up Racing

Fabio Quartararo llegaba al Mundial de Motociclismo en 2015 con dos títulos en el campeonato español de Moto3 a sus espaldas, el segundo de ellos tras arrasar en la temporada 2014 con nueve victorias y dos segundos puestos en 11 carreras. Era muy esperado en su debut en Moto3, pero le costó afirmarse. Aunque en su primera temporada logró dos poles y dos podios para terminar décimo en el campeonato, nunca repitió esas actuaciones al año siguiente, terminando 13º.

Si bien Quartararo pudo subir a Moto2 en 2017, sus resultados siguieron siendo discretos: un sexto puesto en Misano fue su mejor actuación del año y aún tuvo que conformarse con el 13º puesto en el campeonato. En 2018, el francés cambió de equipo al firmar por Speed Up, donde su carrera ha encontrado un nuevo impulso. Sin hacer ruido al principio de la temporada, Quartararo logró un éxito histórico en Barcelona, y atribuye este clic al apoyo recibido dentro del equipo italiano.

"Cuando llegué a Moto3, la gente decía que yo era el nuevo Márquez", recuerda Quartararo en el podcast oficial de MotoGP. "Y acabó siendo una etapa difícil para mí. Me lesioné, hubo algunas malas decisiones. Durante tres años y medio lo pasé realmente mal".

"En Speed Up, Luca (Boscoscuro, jefe de equipo) se portó muy bien conmigo porque vio que trabajaba muy duro, que nunca me rendía y nunca me puso ninguna presión. Me decía: 'Veo que trabajas duro, aunque los resultados no lleguen todavía, así que tómate tu tiempo y lo conseguiremos'. Me ayudó mucho en ese periodo difícil de 2018 y finalmente ganamos en Barcelona".

Podium: Fabio Quartararo, Speed Up Racing

Barcelone 2018 : la victoire qui a tout changé pour Quartararo

Quartararo sintió que su carrera cambiaba de dimensión tras ese éxito, aunque siguió siendo el único triunfo para él en la categoría intermedia: "A partir de entonces, ciertamente no estaba luchando por el título en Moto2, pero ya había sido un año mucho mejor. Luego subí a MotoGP y mi carrera ha sido fantástica desde 2019 hasta ahora".

Dos semanas después de su victoria en Barcelona en 2018, Quartararo confirmó su avance con un segundo puesto en Assen. Después de eso, no subió a ningún podio más en Moto2, pero siempre luchó por el top 10. Y menos de dos meses después de su éxito en Montmeló, El Diablo fue anunciado por SRT como piloto de MotoGP.

El resto de la historia es conocida. Si algunos aún dudaban del potencial de Quartararo cuando se unió por primera vez a la élite, rápidamente los convenció con una primera pole en su cuarta salida, un primer podio en su séptima, una primera victoria en 2020 y el título mundial al año siguiente.

Información adicional por Léna Buffa

Artículo previo Rossi: "Espero que Bezzecchi pueda luchar por el título de MotoGP"
Artículo siguiente GasGas presenta sus colores para la temporada 2024

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros