Steiner llega a MotoGP: "Ni siquiera sé cuál será mi mayor desafío"

En el acto de oficialización de la compra de Tech3 por parte de un consorcio liderado por Guenther Steiner, el ingeniero italiano asume su desconocimiento de MotoGP y su voluntad de contribuir al crecimiento de la popularidad del certamen. 

Guenther Steiner, Herve Poncharal, Richard Coleman, Red Bull KTM Tech3

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

La rueda de prensa organizada en Montmeló sirvió para confirmar la operación adelantada el mes pasado por Motorsport.com. La adquisición, cuya cifra ronda los 20 millones de euros, hará que uno de los equipos más longevos de la actual parrilla pase a manos de un consorcio de inversores liderados por el ex director de Haas, y que ha sido posible gracias a Apex, con el apoyo financiero de IKON Capital, un fondo de inversión norteamericano.

Además de Steiner, que ejercerá de CEO, y de Poncharal, que pasará a desempeñar el papel de consultor externo, al acto también asistió Richard Coleman, que cogerá las riendas del francés como director de la escudería a partir del año que viene, cuando se materialice el traspaso. En el acuerdo se estipula que la sede de la estructura seguirá estando en Francia, y que la nueva ejecutiva mantendrá tanto a la plantilla de pilotos como a los empleados. 

Para Steiner, el reto principal será hacerse a una realidad que dista mucho de la que él conocía en el paddock de la F1. “Creo que mi principal reto será aprender lo máximo queda, lo antes posible. Pero, ahora mismo, ni siquiera sé cuál será mi mayor desafío”, reflexionó Steiner. “Llevo mucho tiempo en el motorsport, pero esta es mi primera experiencia en algo que tiene dos ruedas y no cuatro”, añadió el pintoresco ingeniero, cuyo carácter volcánico tan bien retratado quedó en las primeras temporadas de Drive to Survive, la serie de Netflix que ha catapultado la popularidad de la F1.

Guenther Steiner, Herve Poncharal, Richard Coleman, Red Bull KTM Tech3

Guenther Steiner, Herve Poncharal, Richard Coleman, Red Bull KTM Tech3

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Independientemente de sus intereses en Tech3, Steiner hará lo que pueda por aumentar el radio de impacto de MotoGP en el mundo. “Entre todos intentaremos hacer MotoGP más grande. El potencial de crecimiento está en todos lados, y se basa en llevarlo a un mayor número de gente. MotoGP tiene que llegar a mucha más gente”, convino el italiano, que en este sentido desveló que las negociaciones con Poncharal se iniciaron antes incluso de que se materializara la compra de Dorna por parte de Liberty Media. “Nuestro interés [por hacerse con un equipo de MotoGP] era anterior a esa operación. Creemos que el crecimiento de MotoGP se disparó antes de la llegada de Liberty, que simplemente actuará como acelerador”, confirmó Coleman.

Poncharal, por su parte, no se mostró nostálgico pero satisfecho, tanto por los logros de su ‘familia’ como por el trato alcanzado. “He estado pensando durante mucho tiempo cuándo darle un nuevo rumbo a mi vida. Cuando formas parte de MotoGP, tu vida se convierte en MotoGP. Durante hace tiempo he estado pensando cómo hacer el traspaso y con quién. Uno de ellos, el ganador, es Guenther Steiner”, comentó el francés. “Al principio estaba un poco asustado, porque pensaba que al ponerme delante de él me podía dar un puñetazo. Pero después, te das cuenta de que es la persona adecuada”, finalizó Poncharal. 

Artículo previo Guenther Steiner lidera la compra del equipo Tech3 de MotoGP
Artículo siguiente Binder manda con récord en un 1-2 de KTM en Barcelona

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros