De GT4 a GT3: lo que le espera a Max Verstappen en Nürburgring
Max Verstappen estará en acción durante la NLS9 en el Ferrari 296 GT3. En términos de rendimiento, es un gran paso adelante respecto a su debut en la NLS en la clase GT4.

Nürburgring-Nordschleife es uno de los circuitos más exigentes del mundo, por lo que se aplican algunas normas especiales a los pilotos que desean correr en el circuito alemán. Como Max Verstappen ya ha notado, no hay excepciones. Como todos los demás pilotos, el tetracampeón de F1 tuvo que hacer un curso en el "Infierno Verde", que incluía dar unas vueltas con la guía de un instructor. El holandés lo pasó sin problemas y se guardó el permiso B en el bolsillo.
Con esa licencia de la Deutscher Motor Sport Bund (DMSB) en el bolsillo, Verstappen fue directamente a la séptima ronda de la Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS). En ese campeonato solo se corren carreras de larga distancia en el Nürburgring-Nordschleife con duraciones variables. La mayoría de las carreras cuentan cuatro horas, pero también las hay de seis horas. Sin embargo, el permiso B aún no permitía a Verstappen pilotar en la clase superior: los GT3, que entran dentro de la categoría SP9 en NLS. En su lugar, primero tuvo que demostrar su valía en un coche menos potente, que se convirtió en el Porsche Cayman GT4 CS de Lionspeed GP.
Verstappen fue inscrito en dos de esos GT4: uno en la clase Cup3 (el coche con el número de salida 980) y otro en la clase SP7 (el coche con el número de salida 89). Sin embargo, también se aplican normas especiales a los novatos en la NLS, por lo que Verstappen condujo una versión considerablemente atenuada del GT4. De hecho, el Cayman produce normalmente 425 CV con un peso de 1.315 kilogramos, una relación peso-potencia de 3,1 kilogramos por CV. Sin embargo, el límite mínimo para los novatos en el Nordschleife es de 4,2 kilogramos por caballo de potencia, por lo que el Cayman se redujo considerablemente. Las imágenes de la salida fueron quizá las más reveladoras: Verstappen volvió a caer con fuerza.
Gran salto adelante
Sin embargo, Verstappen se mantuvo fuera de problemas esa carrera y -tras la aprobación del comité DPN porque no cumplía del todo los requisitos sobre el papel- obtuvo su permiso A. Con esta licencia, los pilotos pueden competir en todas las clases en Nürburgring-Nordschleife. Verstappen no dejó que se lo dijera dos veces, porque una semana después del Gran Premio de Azerbaiyán y dos semanas después de su debut en la NLS, vuelve al Infierno Verde, esta vez para una carrera en la clase SP9, es decir, con el GT3. Será con el Ferrari 296 GT3 de Emil Frey Racing, con el que Verstappen condujo sus primeros metros en el Nordschleife a principios de este año durante una prueba abierta - bajo el seudónimo de Franz Hermann.

Max Verstappen ya ha pilotado el GT3 en el Nordschleife antes, pero este fin de semana corre con él por primera vez.
Foto de: Max Verstappen
Será un mundo de diferencia para Verstappen, ya que con el GT4 marcó un tiempo de vuelta rápida de 9.01.410 en la carrera. Para indicar la diferencia de potencia entre la "versión de novato" del Cayman GT4 y la versión normal, el Cayman GT4 CS más rápido de la carrera, con el número de salida 959, registró un tiempo por vuelta de 8.41.183. Sin embargo, el paso a la clase SP9 con el GT3 sigue siendo sustancial: allí, el ganador de la NLS7, el Porsche 911 GT3 R nº 3 de Falken Motorsports, marcó un tiempo de vuelta rápida en carrera de 7.56.296. Así que con su paso a GT3, Verstappen está mejorando un minuto en velocidad.
También hay que tener en cuenta que el campeonato NLS utiliza un trazado ligeramente diferente al de las 24 Horas de Nürburgring. En la NLS, se utilizan el llamado "Mercedes Arena" y la "Motorbike-Chicane", y luego se conduce hasta la sección Nordschleife. Por lo tanto, no se utiliza todo el circuito GP, como ocurre en las 24 Horas de Nürburgring. Así pues, el trazado de la NLS tiene 24,358 kilómetros, y el de las 24 Horas, 25,378 kilómetros. En caso de que Verstappen participe en las 24 Horas de Nürburgring en 2026 -lo que es muy posible, ya que no hay coincidencia con la F1- debería esperar tiempos por vuelta superiores a los 8 minutos. Para que conste, la vuelta más rápida en carrera de la edición de 2025 fue 8.12.532.
Equilibrio de rendimiento
Así que Verstappen se sube al Ferrari 296 GT3 de Emil Frey Racing, un coche con el que el equipo también compite en el DTM. Sin embargo, el "test Franz Hermann" de principios de año fue la primera vez que el equipo suizo probaba el Ferrari en el Nordschleife. El Ferrari 296 GT3 cuenta con un motor V6 soplado que produce unos 600 CV y 712 Nm de par. El peso en orden de marcha del coche es de 1.250 kg en .
Como el SP9 se basa en la plataforma GT3 de la FIA, también funciona con el Balance of Performance, o BoP. En función del rendimiento, el regulador puede decidir ajustar algunas cosas para igualar un poco más el rendimiento de los coches entre sí. Entre otras cosas, se puede cambiar el peso mínimo, la cantidad máxima de combustible y la presión del turbo. En la NLS8, el Ferrari 296 GT3 seguía teniendo una BoP con un peso mínimo de 1.345 kg y el depósito de combustible podía contener un máximo de 115 litros, a partir de los cuales se podían repostar 112 litros cada vez. Este BoP se mantuvo sin cambios para la NLS9.
Categorías dentro de GT3
Sin embargo, dentro de la clase SP9 también existe una distinción entre las categorías Pro, Pro-Am y Am. Para estos cálculos, la NLS utiliza el sistema de clasificación de la FIA. Los pilotos que quieran correr en este tipo de campeonatos tienen que solicitar dicha licencia a la FIA, y en base a unos requisitos, los pilotos se dividen en las categorías Platino, Oro, Plata y Bronce. Como piloto de F1, Verstappen posee la superlicencia y, por tanto, entra inmediatamente dentro de platino. Eso se traduce en una calificación de 4 en el campeonato NLS.
Cuando la calificación media de los pilotos de un coche GT3 supera el 2,4, ese equipo entra en la categoría Pro, la mejor absoluta en el Nordschleife. En el caso de Verstappen, su alta calificación le situará en la categoría Pro, ya que Chris Lulham es su compañero de equipo. Lulham compite para Verstappen.com Racing en el GT World Challenge Europe Endurance y en el GTWC Sprint para Emil Frey Racing. Actualmente, Lulham tiene una licencia de plata, una calificación de 2. Con una media de exactamente 2,4 o inferior, un equipo entra en la categoría Pro-Am. La clase AM es para equipos con una media de 1,35 o inferior, por lo que suele estar reservada a equipos con pilotos de plata y bronce. Un equipo que participa en una carrera de 4 horas de la NLS en SP9 tiene que pagar primero una cuota de inscripción de 5.900 euros.

Max Verstappen tuvo que demostrar su valía por primera vez en la NLS7 con el Porsche Cayman GT4.
Foto de: Jan Brucke/VLN
En la clase SP9, Verstappen puede esperar competir contra los mejores campeones de GT3. ¿Si eso se aplica inmediatamente a la NLS9? Basándonos en las últimas inscripciones, no tanto. De hecho, el campeonato NLS es visto por muchos equipos GT3 principalmente como un interesante campeonato de preparación para las 24 Horas de Nürburgring. Por ejemplo, justo antes de las carreras clasificatorias para las 24 horas, la lista de inscritos de la NLS3 aún contaba con 12 inscritos Pro en la clase SP9. En la NLS8, mucho después de las 24 horas de Nürburgring, sólo había tres. En total, la clase SP9 aún contaba con 20 participantes en la NLS3, y sólo 10 en la NLS8.
Sin embargo, eso no significa inmediatamente que no haya lucha en la clase SP9. Verstappen y Lulham, que se suben al Ferrari con el número de salida 31, se enfrentan a otros tres equipos en la clase Pro. De hecho, hay dos inscripciones de Haupt Racing Team con el Ford Mustang GT3 y una de Dinamic GT con el Porsche 911 GT3 en la lista. En total, la clase SP9 en NLS9 cuenta con 11 competidores, incluido un equipo con Klaus Abbelen, de 65 años, que pilotará toda la carrera en la clase Am en solitario como despedida de las carreras.
En el HRT Mustang nº 6, los experimentados Frank Stippler (platino) y Vincent Kolb (plata) también tendrán opciones de victoria en la clase Pro, al igual que Dennis Fetzer (plata), Jann Mardenborough (oro) y Fabio Scherer (oro) en el HRT Mustang nº 9. Bastian Buus (oro) y Joel Sturm (oro) comparten el Porsche Dinamic GT nº 54. Un equipo de la clase Pro-Am que Verstappen y Lulham también tienen que tener en cuenta es el Aston Martin Vantage GT3 #34 de Walkenhorst Motorsport. Allí, Christian Krognes (oro) está al volante: es el poseedor del récord de vuelta en NLS con un tiempo de vuelta de 7.49.578. Sin embargo, sus compañeros de equipo con licencias de plata y bronce son un poco más lentos sobre el papel.
La NLS9 podrá seguirse en directo a través de Motorsport TV y este sitio web. La carrera empieza a las 12:00 del sábado 27 de septiembre y dura cuatro horas. La clasificación comenzará a las 08.30. Todos estos horarios son tiempos locales de Alemania.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.