El Alpine LMP1 portará lastre en el arranque del WEC en Spa
El Alpine A480 LMP1 se verá lastrado respecto al Hypercar de Toyota en la primera cita del Mundial de Resistencia 2021: las 6 horas de Spa.


El peso mínimo de 930 kg para el prototipo Oreca motorizado por Gibson, que corrió como el Rebellion R-13 en el WEC en 2018/19 y 2019/20, se compara con los 824 kg con los que comenzó la temporada pasada antes de que entrara en juego un sistema de hándicap por rendimiento.
La penalización de peso es parte de una serie de medidas diseñadas para llevar el rendimiento del Alpine gestionado por Signatech a la misma ventana que los nuevos Le Mans Hypercars.
Para las 6 horas de Spa del 1 de mayo, eso se aplica solo para el nuevo GR010 Hybrid de Toyota, después de que el equipo Glickenhaus optara por retrasar el debut de su nuevo 007 LMH. El peso mínimo de los prototipos LMH híbridos es de 1040 kg.

Toyota GR010 Hybrid
Photo by: Toyota Racing
Las normas de los LMH se han establecido para reducir la velocidad de los coches de la máxima categoría del WEC en aproximadamente cinco segundos por vuelta en un circuito normal y en 10 segundos en las 24 horas de Le Mans.
Las normas para el WEC 2021 permiten que los prototipos LMP1 no híbridos sigan compitiendo en la categoría como coches "con derechos adquiridos", pero con un rendimiento reducido.
La curva de potencia a la que debe atenerse el V8 Gibson de aspiración normal del Alpine no híbrido se publicó el viernes por la noche junto con el peso mínimo en la tabla de equilibrio de rendimiento para la categoría Hypercar en Spa.
Esta prescribe una potencia máxima de 450kW o 600 CV, una reducción notable de los casi 700 CV que se cree que el Gibson produjo con un flujo de combustible ilimitado en el WEC del año pasado.
La potencia máxima del V6 biturbo de 3,5 litros del Toyota y su sistema de recuperación de energía del eje delantero combinados figura en la tabla del BoP (por sus siglas en inglés) como 520kW, equivalente a casi 700 CV. El Alpine podrá consumir un total de 920 megajulios por vuelta, frente a los 964 del Toyota.
El único Alpine en liza, que será pilotado por Nicolas Lapierre, André Negrao y Matthieu Vaxiviere, competirá con una configuración de baja carga aerodinámica en todos los circuitos del WEC de este año como parte de su reducción de rendimiento.
El Corvette C8.R GTE Pro con motor central de Chevrolet correrá en Spa con un BoP significativamente revisado respecto al que demostró estar fuera de ritmo en su única aparición anterior en el WEC en Austin, en febrero de 2020.
El peso mínimo del único Corvette Racing presente, pilotado por Oliver Gavin y Antonio García, se ha reducido en cinco kg, hasta los 1235 kg, y el diámetro de la brida de admisión del motor se ha incrementado de 41,3 mm a 43,5 mm.
El equipo Corvette, dirigido por Pratt & Miller, participa en Spa como parte de los preparativos para su regreso a Le Mans a finales de esta temporada tras un año de ausencia.
También lee:

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Guerrieri desarrollará el Hypercar de ByKolles para Le Mans
Los LMP2 superan a los hipercoches en el primer día de test del WEC

Últimas noticias
Porsche prueba con dos coches LMDh en Monza
Porsche Penske Motorsport ha comenzado a probar un segundo coche de su 963 LMDh en su preparación para sus programas en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar en 2023.
Ferrari pone en la pista de Imola su hypercar para seguir las pruebas
El hipercoche de Ferrari vuelve a la acción en la pista de Santerno y muestra por primera vez cómo serán las luces delanteras. De nuevo luce un camuflaje y el equipo trabajando en diferentes innovaciones, con diferentes pruebas que no dieron problemas durante el día soleado.
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.