Noticias

El contrato de Verstappen: ¿una bomba al tope salarial de pilotos?

El contrato de Max Verstappen con Red Bull Racing durante siete años tiene alborotado al paddock: es el acuerdo más largo de la historia de la F1 y tendrá importantes implicaciones para el futuro. El equipo de Milton Keynes ha protegido a Max de los posibles "cantos de sirena" de Mercedes, pero también ha puesto un límite al presupuesto de los pilotos, que está en punto muerto.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Los historiadores de la Fórmula 1 se han dedicado a buscar en los archivos de pilotos que, en un momento de su carrera, pudieron contar con un contrato válido para las siete temporadas posteriores. 

De momento, el caso de Max Verstappen es único, lo que confirma el asombro que muchas personas del sector expresaron cuando Red Bull anunció la duración del acuerdo con el campeón del mundo.

Todos los contratos entre un equipo y un piloto (especialmente cuando se trata de un piloto de alto nivel) tienen cláusulas de rescisión.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Photo by: Erik Junius

El propio Verstappen podría haber rescindido su contrato con Red Bull durante la temporada 2019 si tras el Gran Premio de Hungría (la etapa previa al parón veraniego) no se hubiera situado entre los tres primeros pilotos de la clasificación mundial.

Max llegó al ecuador de la temporada en tercera posición, por detrás de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, y tanto Helmut Marko como Christian Horner tuvieron unas vacaciones tranquilas. Estas cláusulas son la garantía que un piloto requiere para asegurarse de tener un coche competitivo a su disposición y, normalmente, el equipo que las concede tiene una base sólida para garantizarlas sin el riesgo de acabar sin su piloto titular.

En el caso de Verstappen, sin embargo, ha superado todas las previsiones técnicas posibles, porque una duración de siete años es, siendo realistas, demasiado lejana para ser objeto de previsiones, incluso ante un proyecto con la mejor programación de la historia.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18

Photo by: Erik Junius

Según varios directivos que llevan años trabajando en el paddock de la Fórmula 1, las negociaciones entre Verstappen y Red Bull deberían haber dado como resultado un contrato por dos años, con una renovación hasta el final de la temporada 2025, es decir, en vísperas del nuevo ciclo técnico que estrenará una nueva generación de unidades de potencia.

Un periodo de tiempo que habría sido suficiente para que Red Bull se protegiera de un posible asalto de Mercedes sobre Max tras la retirada de Hamilton.

Las predicciones se han demostrado rotundamente erróneas. Pero la pregunta que surge es por qué Verstappen y Red Bull se han adelantado tanto.

¿Por qué un piloto, especialmente una estrella como Verstappen, siente la necesidad de prolongar su relación con un equipo durante tanto tiempo? En el pasado esto nunca ha sucedido, pero hoy en día hay una razón para ello, y es el peligro (para los mejores pilotos) de que se introduzca un sistema de tope presupuestario también para los pilotos.

El tema de los "sueldos" está en la agenda desde hace casi dos años, pero por el momento las discusiones entre los equipos y la FIA están estancadas. Sin embargo, se cree que dentro de un par de temporadas podría incluirse en el reglamento financiero el "tope salarial de los pilotos", una cantidad que cada equipo no tendrá que superar al sumar los salarios de sus dos pilotos.

Si se aplica esta norma, Verstappen (y todos aquellos cuyos contratos expiren después de la entrada en vigor del reglamento) estarán exentos de los nuevos límites, ya que no podrán renegociar los contratos ya depositados.

También lee:

Verstappen se ha asegurado así uno de los sueldos más altos de la historia (de 40 a 50 millones) hasta 2028, mientras que Red Bull tiene la certeza de que ningún equipo rival podrá garantizar a Max un salario equivalente al ya contratado.

Si Verstappen decide abandonar Red Bull antes de la fecha límite, perderá una parte importante de su salario si entra en vigor el tope salarial, un elemento disuasorio que garantizará que Helmut Marko pueda dormir tranquilo durante años.

También lee:
Max Verstappen, Red Bull Racing RB18

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18

Photo by: Erik Junius

Artículo previo Comprobaciones con escáner láser, el nuevo método de control en la F1
Artículo siguiente Wolff: Masi ahora se arrepiente de sus decisiones

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros