Mercedes cree tener la respuesta a las pinchaduras en Qatar
El equipo Mercedes afirmó saber el por qué de los pinchazos en el Gran Premio de Qatar 2021 de F1, y culpan sin ninguna duda a los pianos.
503 Service Temporarily Unavailable
Los pianos fueron uno de los principales temas de discusión en el pasado Gran Premio de Qatar 2021. La FIA decidió modificar el trazado que se suele utilizar para el mundial de MotoGP e instaló sus propios bordillos con las especificaciones del máximo organismo del automovilismo.
Esto causó que los monoplazas, al pasar por encima de los pianos, perdieran piezas de fibra de carbono, incluso algunos dañaron gravemente el chasis, como le ocurrió a Nikita Mazepin, que se perdió los Libres 2 mientras que Haas reparaba su coche. Algo similar le pasó a Charles Leclerc, que reconoció que tuvo una pequeña grieta en su Ferrari durante la clasificación.
Pierre Gasly no fue una excepción, y quizá fue el caso más aparatoso, ya que perdió su alerón delantero en los momentos finales de la clasificación, provocando una bandera amarilla que arruinó la última vuelta de muchos otros pilotos.
El equipo Mercedes investigó sobre ello y llegaron a la conclusión de que esto se debió a que los bordillos eran demasiado blandos para los monoplazas. Así lo hizo saber Andrew Shovlin, jefe de ingeniería de pista de Mercedes.
"Es extraño, porque el problema es que, al ser tan suaves, los coches pueden pasar por encima de ellos. Cuando esto sucede, los alerones delanteros están muy cerca del suelo y les afecta".
"Además, los neumáticos reciben un fuerte impacto, así que, de alguna forma, si los pianos fueran más agresivos, sería más sencillo para los monoplazas", afirmó Shovlin.
Durante la carrera, Valtteri Bottas, uno de sus pilotos, sufrió un repentino pinchazo, que le obligó a pasar de nuevo por boxes, esfumándose así sus opciones de podio. El finés, poco después, tuvo que retirarse, en lo que fue un mazazo para Mercedes y sus posibilidades de sacar más puntos a Red Bull.

Valtteri Bottas, Mercedes W12, en boxes
Photo by: Steve Etherington / Motorsport Images
No obstante, no fue el único que tuvo problemas con sus neumáticos en Qatar, ya que Lando Norris y los dos Williams, George Russell y Nicholas Latifi, también pincharon, con peor suerte para el canadiense, que abandonó a pocos giros para el final.
"El hecho de que se pueda ir por encima de ellos es que, para ser más rápido, necesitas hacerlo, y ahí aparece el riesgo", dijo el ingeniero de Mercedes.
Michael Masi, director de carrera, indicó que no había nada extraño en el diseño de los bordillos de Qatar, y expresó que eran los similares a los que se usan en la parte final del trazado de Austria.
"Son los pianos estándar de la FIA/FIM que han estado en Spielberg desde siempre. Creo que es uno de los elementos que usan los pilotos para ir más rápido", comentó.
Pirelli, con Mario Isola como representante, afirmó que abrieron una investigación para descubrir el por qué de estos reventones: "Cualquier pequeño piano o pieza puede provocar un pinchazo y, al ir perdiendo aire, los neumáticos no pueden aguantar la energía que estos monoplazas ejercen".
Galería: así fue la carrera del GP de Qatar 2021 de F1 para el equipo Mercedes


















































Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
503 Service Temporarily Unavailable


Daniel Sanders, el granjero que vende manzanas y miel que gana el Dakar

Yazeed Al Rajhi, el billonario pionero que quería ser como Carlos Sainz

¡Histórica victoria de Al Rajhi en el Dakar 2025!


Russell tampoco estará en la FP1 del GP de México de F1

Russell critica el actual estado de la F1: "Es una carrera hasta la curva 1"

Sainz pagará una penalización en México tras chocar con Antonelli en Austin
Últimas noticias

Daniel Suárez firma con Spire Motorsports para correr NASCAR Cup en 2026

WRC 2027: ¿Con qué coches correrán Toyota, Hyundai y M-Sport?

Por qué el GP de México 2025 tendrá nueve pilotos novatos en la FP1

Ricciardo sigue impresionado con el "loco" Verstappen y su remontada
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.