La reina del siete del Dakar
Laia Sanz ha vuelto a codearse con los de arriba en la edición 2017 del rally más duro del mundo. La catalana siguen sin fallar y se queda a las puertas del top 15.
503 Service Temporarily Unavailable
Buenos Aires (Argentina).- Todas la tienen como referente. Todos la miran con admiración. No han sido pocos los abrazos y felicitaciones que la reina del siete ha recibido en el vivac de Río Cuarto tras terminar su séptimo Dakar. Siete de siete y estando de nuevo entre los 16 mejores. Desde 2014 no baja de ese puesto. Ya no es una sorpresa. Laia Sanz está más que consolidada.
La piloto de KTM sufrió en la primera semana con algunos errores propios y otros ajenos. Pero en esta segunda parte de la edición 2017, con calor extremo, inundaciones y navegación, Sanz ha resurgido para acariciar el top 15, ese objetivo que se puso antes de partir de Asunción camino de Buenos Aires.
“Estoy contenta porque creo que he hecho un buen trabajo. No me he caído ninguna vez, que el año pasado pequé de demasiadas ganas. Lástima esos dos días de la primera semana que pringué tanto”, reflexiona la catalana tras llegar al último vivac del Dakar.
Pero Sanz reconoce que haber terminado todas y cada una de las ediciones del rally más duro del mundo en las que ha participado desde 2011 es algo que poca gente puede decir.
“Creo que acabar todos los Dakares, siete de siete, no es nada fácil. Me hubiese gustado estar un poquito más adelante, pero visto dónde estaba en el día de descanso puedo estar muy contenta de la segunda semana que he hecho”.
Para la piloto de Barcelona, de 31 años, el de 2015, donde fue novena en la general y logró su hueco entre los mejores del Dakar, fue el mejor, pero también recuerda con especial cariño el primero, donde el sueño comenzaba a cumplirse.
Decimosexta en la general, a solo 50 segundos del 15º puesto después de haber comenzado el último tramo de especial con solo dos segundos de ventaja, Sanz asegura que “tal y cómo ha ido la carrera podría haber hecho más”.
“Pero no valen excusas. En esta carrera todo el mundo está “y si ese día, y si ese día” y el “y si” no vale, es lo que hay y ya está. Si es verdad que la segunda semana he estado muy bien, la primera no tanto. El año pasado fue al revés. Así que el año que viene toca juntar las dos semanas”.
La reina del siete no se da un respiro. Supera las expectativas. Levanta expectación. Sus compañeras la tienen de referente, conduzcan coches o motos. Y sus rivales la respetan. Solo la reina del siete es capaz de seguir rindiendo a ese nivel, entre los mejores.
Las fotos de Laia Sanz en el Dakar 2017
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
503 Service Temporarily Unavailable
Al Attiyah saca pecho: "Ganamos porque somos los mejores"
"Esta victoria es incluso mejor que la primera", dice Sunderland
Murió un mecánico en el enlace final del Dakar 2022
¡Laia Sanz sufre un accidente en el Dakar con vueltas de campana!
Laia Sanz se suma al X-raid Mini para su primer Dakar en coches
Las mujeres, una de las claves de Extreme E
Últimas noticias
F1 EN VIVO: la clasificación del GP de México 2025 de F1
F1 GP México 2025: Norris lidera la FP3, Colapinto en 19°
O'Ward: Nunca pensé en no hacer la FP1 en Mexico a pesar de estar enfermo
Piastri "mejora a la velocidad de la luz", dice Stella
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.
