Carlos Sainz propone que analistas de TV se sumen al panel de comisarios de F1
Carlos Sainz sugirió que la incorporación de dos o tres expilotos recientes de Fórmula 1 al panel de comisarios eliminaría la necesidad de las controvertidas directrices de pilotaje, basándose en su aprobación del análisis que los comentaristas han hecho de incidentes recientes.
El análisis de Jolyon Palmer, Karun Chandhok y Anthony Davidson —expilotos de F1 convertidos en comentaristas— ha sido elogiado por Carlos Sainz, quien cree que las decisiones de los comisarios de F1 podrían beneficiarse de un punto de vista similar.
Los pilotos y la FIA debatirán el jueves por la noche sobre el estado de las directrices de pilotaje en la F1, y Sainz sostuvo que la aplicación de esas normas ha creado más problemas debido a su subjetividad e interpretación.
El español, que junto a George Russell es director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), afirmó que muchos pilotos no están de acuerdo con la aplicación de esas directrices y que algunas investigaciones y sanciones recientes han sido incorrectas.
Sin embargo, elogió el análisis de los comentaristas y consideró que ello demuestra el valor de tener en el panel de comisarios a un piloto con experiencia reciente en F1. Sainz declaró que coincidía "en un 90%" con las evaluaciones que exponen los expilotos —mencionando explícitamente a Jolyon Palmer de F1 TV y a Karun Chandhok y Anthony Davidson de Sky F1.
Preguntado por Motorsport.com si creía que las directrices de pilotaje eran realmente necesarias, Sainz estimó que incluir expilotos de una generación similar a los que hoy trabajan como comentaristas en el proceso de toma de decisiones evitaría la necesidad de una regulación estricta del pilotaje.
"He visto algunos análisis de bastantes incidentes, y creo que en algunos de ellos Karun Chandhok, en algunos Jolyon Palmer, en algunos Anthony Davidson", dijo Sainz.
"Cada vez que veo este análisis que hacen y el veredicto que dan, siendo pilotos que han competido recientemente, creo que hacen un análisis muy bueno y que asignan correctamente la culpa la mayoría de las veces a quien realmente la tiene, o si simplemente se trata de un incidente de carrera.
Anthony Davidson, Sky F1
Photo by: Sky Sport
"Mi ideal de cara al futuro es que no haya directrices y que haya personas capaces de juzgar ese tipo de incidentes, igual que estas tres personas que acabo de mencionar lo hacen después de las carreras.
"De nuevo, esta es solo mi opinión, pero estoy bastante impresionado con el trabajo que hacen algunas de las transmisiones después de una carrera con este análisis tan detallado de cada incidente y cómo asignan culpa o no en ciertos escenarios.
"Creo que ese nivel de análisis y ese nivel de 'ser comisario', si quieres llamarlo así, es de un nivel muy alto. Probablemente no significa que vayamos a estar de acuerdo al 100% en los casos con lo que digan estas tres personas, estos tres expilotos, pero creo que muchas veces están muy cerca de acertar en un 90%.
"Realmente siento que entendieron lo que pasó en ese incidente y el juicio que hacen. Y esto no significa que los comisarios no hagan un buen trabajo, solo significa que lo que veo después de la carrera por parte de estas personas es realmente de muy alto nivel.
"Creo que sin directrices serían capaces de juzgar cada situación correctamente y no habría parcialidad ni nada por el estilo."
Sainz afirmó que las directrices empujan a los comisarios a asignar culpa en incidentes que antes se hubieran considerado simplemente como incidentes de carrera.
Carlos Sainz, Williams
Photo by: Peter Fox / Getty Images
Hablando sobre las directrices, Sainz dijo: "Creo que primero necesitamos sentarnos juntos, analizar bastantes incidentes, y creo que ha habido bastante división de opiniones entre los pilotos, los comisarios de la FIA, simplemente distintas maneras de juzgar diferentes incidentes.
"Creo que este año ha habido mucha confusión respecto a algunos de ellos. Creo que tenemos que sentarnos juntos y repasar todo, analizarlo tranquilamente sin el calor del momento.
"Estamos ahora en un jueves antes de una carrera e intentar que todos, ojalá, lleguemos a una solución, una mejor solución para el futuro.
"Mi opinión personal aquí —no hablo desde la perspectiva de la GPDA, hablo simplemente como Carlos Sainz— es que hay potencial para hacerlo mejor. Y creo que las directrices en sí han creado más problemas que soluciones en muchos de los casos que han ocurrido este año en la manera en que juzgamos incidentes.
"Ha habido muy poco margen para los incidentes de carrera este año. Siempre ha sido blanco o negro porque estábamos apoyados por las directrices, y las directrices no han permitido que los incidentes de carrera se juzguen como incidentes de carrera, porque siempre había una rueda delante, o detrás de un retrovisor… lo que sea que digan las directrices, ¡no me las sé de memoria! En ese sentido, ha sido una implementación poco exitosa de esas directrices."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.