Por qué el W15 muestra que Mercedes F1 aún hace las cosas a su manera
Casi toda la parrilla de Fórmula 1 ha seguido los conceptos vistos en el Red Bull en los últimos años, pero Mercedes sigue haciendo las cosas a su manera.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
Así lo demuestran una vez más algunas de las decisiones de diseño que ha tomado con su más reciente monoplaza, el W15.
Eso no quiere decir que Mercedes no haya tenido en cuenta las tendencias que han surgido en las dos últimas temporadas, o que se haya aferrado a la ruta zeropod por tercer año consecutivo. Pero en lugar de copiar y pegar el diseño de la entrada de aire del sidepod del Red Bull RB19, como han hecho muchos otros, Mercedes ha adoptado un enfoque diferente, probablemente aprendiendo algunas lecciones importantes de la configuración B-Spec del W14.
El primer ausente notable en esta disposición cuando se compara con el diseño de la temporada pasada es el carenado superior del larguero de impacto lateral (SIS), que en iteraciones anteriores se había colocado por delante del sidepod y la admisión para cumplir su propio propósito aerodinámico.
De acuerdo con esto, el cockpit también se encontraba más adelantado en relación con la posición de los diseños de sus rivales y más cerca del eje delantero, algo sobre lo que Lewis Hamilton se mostró muy crítico, dado que le generaba un comportamiento que no le gustaba al piloto británico.
Comparación de la posición del conductor de los Mercedes W14 de 2023 y W15 de 2024
Foto: Giorgio Piola
Mercedes se ha propuesto rectificar esta situación para 2024, desplazando el cockpit unos 100 mm hacia atrás, lo que obviamente ha provocado otros cambios en el chasis y el depósito de combustible. Pero tiene la ventaja de que la sección delantera inferior del chasis es más estrecha en su unión con el suelo, lo que aumenta el volumen disponible en la parte delantera de los bajos.
Como parte de la revisión, el equipo ha optado por emplear una toma de aire del sidepod en forma de P, que se extiende hacia delante en la sección más baja, al tiempo que proporciona un amplio espacio en la sección rebajada para que el aire migre hacia la parte trasera del coche, ya que se ha extendido hacia atrás para llegar a la sección rebajada de la parte trasera de la carrocería.
Mercedes W15 sidepods & piso
Foto: Mercedes AMG
El borde del suelo, que queda más expuesto por el socavado, y el alerón de borde que se muestra es como el que se utilizó en las etapas finales de 2023. Esto no quiere decir que no vaya a haber más desarrollo en este aspecto en las próximas semanas o meses, ya que los equipos parecieron centrar su atención aquí la temporada pasada junto con cualquier cambio que se hiciera en el suelo.
El sidepod inclinado hacia abajo no sólo es ancho en la mitad superior, sino que mantiene la suave solución de deslizamiento de agua que vimos introducida con la disposición B-Spec en 2023, aunque modificada para adaptarse a su nuevo entorno. Esto incluye una disposición revisada para el afloramiento de la cubierta del motor, que ya no presenta la profunda hondonada que tenía su predecesor.
Pero como ya es casi universal, la carrocería en forma de repisa se extiende hacia atrás desde el halo hasta la salida de refrigeración trasera, que se dirige hacia abajo, hacia el alerón de viga.
Lewis Hamilton, Mercedes W15
Foto: Mercedes AMG
En la parte trasera del coche, Mercedes ha introducido un cambio que ya sabíamos que se iba a producir, debido al lanzamiento del Williams FW46 y el Aston Martin AMR24 que le precedieron, ya que ambos equipos adquieren elementos a Mercedes: el W15 también luce una suspensión trasera de push-rod para esta temporada, en lugar de pull-rod, lo que se traduce en una revisión total del conjunto mecánico y aerodinámico de la parte trasera del coche.
Obviamente, el cambio conlleva algunos inconvenientes, pero inevitablemente cualquier ganancia que se pueda obtener aerodinámicamente se impondrá a cualquier pequeña ineficiencia mecánica, que en este caso probablemente proporcionará más margen dentro de las cajas de volumen permitidas para diseñar mejor las superficies de los bajos, los difusores y el piso superior.
Habiendo hablado ya del novedoso diseño de los alerones del alerón delantero del W15, podemos afirmar que el conjunto también incorpora las características exteriores que hacían que el alerón delantero del W14 fuera relativamente único y que ayudaban a generar el flujo de aire exterior.
Mientras tanto, los alerones se han revisado por completo para aprovechar el nuevo morro, más corto, incluida una sección central inclinada hacia el plano principal.
Mercedes W14 front detail
Photo by: Giorgio Piola
Mercedes W14 front suspension detail
Photo by: Giorgio Piola
La suspensión delantera también se ha adaptado a la nueva configuración aerodinámica, conservando la disposición push-rod, mientras que se han tenido en cuenta los cambios realizados en el coche en Mónaco la temporada pasada.
Por lo tanto, el brazo delantero de la horquilla superior se ha colocado en la parte alta del chasis, y el resto del carenado se ha perfeccionado para crear un mejor paso del flujo de aire por esa zona.
En particular, el equipo también ha abandonado la disposición del blister del chasis que se introdujo en el W13 y que también se utiliza en el W14.
En la parte trasera del coche, Mercedes ha cambiado aparentemente de rumbo en lo que respecta a la disposición de la sección de la punta del alerón trasero, abandonando la solución vista por primera vez en el Aston Martin AMR23 y posteriormente introducida por Mercedes en el Gran Premio de Países Bajos, sustituyéndola por una solución similar a la introducida por Alpine en el Gran Premio de Mónaco.
Alerón trasero del Mercedes W15
Foto: Mercedes AMG
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.