Colapinto, confirmado en Alpine: "Sé que 2026 será mucho mejor que 2025"
Franco Colapinto se mostró entusiasmado de cara a la próxima temporada al anunciarse su continuidad en Alpine dentro de la Fórmula 1.
Franco Colapinto, Alpine
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Franco Colapinto será piloto del equipo Alpine en la temporada 2026 de F1, un secreto a voces dentro del paddock en las últimas semanas que fue hecho oficial por la escudería de Enstone este viernes, en la previa del Gran Premio de Brasil.
Esto marcará la primera vez en que Colapinto tendrá la oportunidad de prepararse para disputar un campeonato de Fórmula 1 desde el inicio, después de haber debutado en agosto de 2024 con Williams en Monza y luego comenzar su campaña como titular con Alpine en mayo pasado en Imola.
La confirmación de Colapinto llega a cuatro carreras del final del campeonato 2025, una temporada que está siendo muy difícil para Alpine tras la decisión del equipo de abandonar muy temprano en el año el desarrollo del coche actual para poner todos sus esfuerzos en el de 2026, momento en que llegará un gran cambio reglamentario en la F1, tanto en cuanto a chasis como a motores.
"Estoy muy contento, la verdad muy feliz de que se haya cerrado todo, de estar en 2026, mi primera temporada completa de Fórmula 1, y eso me da mucha tranquilidad, pero creo que también una forma de trabajo y una forma de encarar las cosas diferente, así que obviamente feliz, obviamente con ganas de 2026", comenzó Colapinto el viernes en Interlagos en un encuentro con medios seleccionados, entre los que estuvo Motorsport.com.
"Sé que va a ser un año mucho mejor que 2025, el auto es mucho más prometedor, tiene cosas y soluciones comparado con los problemas que estuvimos teniendo este año, así que con muchas ganas de empezar y ojalá tener un gran año", se entusiasmó el piloto de 22 años.
Franco Colapinto y Flavio Briatore
Photo by: Alpine F1 Team
Colapinto fue parte del desarrollo del monoplaza del año que viene desde el momento en que llegó a Alpine en enero de este año, inicialmente en un rol de piloto de reserva antes de ascender a titular en reemplazo de Jack Doohan, lo cual le permitió trabajar lado a lado con los ingenieros de la escudería para brindar sus opiniones sobre el nuevo coche.
"Estoy feliz de haber trabajado también en un auto nuevo, en la progresión, en cómo se fue armando y haber tenido un poco mis opiniones", comentó.
"Si bien llegué muy tarde, hice bastante simulador a principio de año, y eso creo que va a ayudar a estar un poco más cómodo que este año. Así que obviamente esperando con muchas ganas 2026, pero 2025 también es un año para seguir aprendiendo, para seguir preparándonos para cuando el auto sea bueno de verdad, tener todo bajo control y tener toda la parte de procedimientos y demás lista y preparada para andar adelante".
Franco Colapinto, Alpine, al llegar el viernes al circuito de Interlagos.
Photo by: Hector Vivas / Getty Images
Debido a que los cambios reglamentarios de la próxima temporada implican que es imposible predecir cuál será el orden jerárquico de la Fórmula 1 en su versión 2026, Colapinto es cauto al ser preguntado por los objetivos.
"Lo que nos gustaría es claro, todos estamos acá para ganar, pero obviamente es difícil ganar en la Fórmula 1 y estamos trabajando mucho para tener buenos resultados. Lo que sé es que va a ser mejor que este año y obviamente que el auto se ve más competitivo, así que hay que esperar qué pasa con los demás", señaló.
Algo que sí tiene claro el piloto de 22 años es dónde espera con ansias manejar un monoplaza de F1 al elegir entre los seis circuitos donde se presentará por primera vez el año que viene como piloto de la máxima categoría.
"Creo que Suzuka es la que más ganas tengo de manejar porque es un circuito increíble. Creo que es la mejor pista del calendario y es una que no tuve la chance de conocer todavía, pero es la que más espero por conocer. Miami es donde más argentinos van a ver, así que por otro lado esa es la otra que espero bastante, aunque el circuito no está muy bueno".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.