Alonso aún no piensa en el futuro de la F1 después de 2026: "Imposible"
Fernando Alonso tiene un contrato de 2026 en Aston Martin, pero el piloto de 43 años no quiere mirar más allá por el momento.

El año pasado, Fernando Alonso se convirtió en el primer piloto de F1 en superar la marca de los 400 Grandes Premios y aún le quedan muchos más por llegar, ya que también será piloto titular del equipo Aston Martin F1 en 2026. El campeón de 2005 y 2006 cosechó éxitos en su primer año con el equipo, aunque el rendimiento del coche ha ido cuesta abajo desde entonces y él espera progresar.
Ahora, el bicampeón del mundo tiene la vista puesta en 2026, ya que hay más oportunidades para que los equipos marquen la diferencia debido a la gran revolución del reglamento. Además, Alonso cree en la llegada del diseñador Adrian Newey.
Con Newey como cerebro detrás del desarrollo del coche, Alonso espera volver a competir en cabeza en 2026. Sin embargo, el español de 43 años no quiere mirar todavía mucho más allá de esa temporada. "No, la verdad es que no", dice Alonso, preguntado por si ya ha pensado en su futuro después de 2026. "Eso no está sonando en mi cabeza ahora mismo. Esa decisión se tomará el año que viene, creo que en torno al verano o antes, para tenerlo claro cuanto antes. De momento, este año es un reto. No hemos empezado tan competitivos como pensábamos y queremos darle la vuelta a la situación. Queremos terminar la segunda mitad de 2025 lo más fuertes posible. En cuanto a 2026, todo está por ver. Paso a paso. Ahora mismo es imposible pensar ya en 2027".
Alonso ha depositado así muchas esperanzas en Newey. De camino a 2026, Alonso ya ha hablado varias veces con el experimentado diseñador, que llegó procedente de Red Bull Racing.
"En general fue sobre el equipo, sobre el simulador y sobre cómo podemos hacer las cosas un poco más realistas", explicó Alonso.
"Tiene mucha experiencia en cómo un equipo puntero tiene que luchar por los campeonatos y estar en lo más alto en todas las áreas. No se trata sólo de aerodinámica. Cuando pensamos en Adrian, pensamos en el rendimiento puramente aerodinámico; pero creo que Adrian tiene una visión mucho más amplia de cómo debe funcionar un equipo. Todos aprendemos de él cuando hablamos con él".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.