Barcelona hará renovación millonaria para conservar la F1 más allá de 2026

Los organizadores de la carrera de Fórmula 1 en Barcelona confían en que un plan de renovación de 50 millones de euros ayude a mantener el evento en el calendario más allá de 2026, a pesar del traslado del Gran Premio de España a Madrid.

Renovación del Circuit de Barcelona Catalunya
A principios de este mes, F1 anunció que el GP de España se trasladaría de Barcelona, donde se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1991, a un nuevo circuito urbano híbrido en el complejo IFEMA de Madrid a partir de 2026.
El acuerdo actual de Barcelona expira después de 2026, lo que significa que esa temporada habrá dos carreras en España por primera vez desde el efímero Gran Premio de Valencia entre 2008 y 2012.
El director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, insistió en que el traslado de la F1 a Madrid no significaba necesariamente el fin de Barcelona. Pero con la gran demanda de plazas en el calendario, parece poco probable que el evento de Barcelona pueda coexistir con Madrid más allá de sus términos actuales.
Sin embargo, los responsables de Barcelona son optimistas sobre el futuro del evento y esperan que la finalización de un proyecto de renovación de 50 millones de euros ayude a cerrar un nuevo acuerdo.
En los últimos años, el Circuit de Barcelona-Catalunya ha recibido críticas por sus instalaciones anticuadas y su mediocre experiencia para los aficionados. La edición de 2022 se vio empañada por problemas logísticos, lo que provocó una disculpa de los promotores y una exigencia de la F1 para mejorar sus problemas de acceso.
En una reunión informal con la prensa a la que asistió Motorsport.com, funcionarios del circuito y del gobierno catalán se mostraron optimistas de que la renovación a gran escala en Montmeló aliviará algunos de esos problemas de control de multitudes y reforzará la reclamación de Barcelona de una plaza en el gran premio.
Oscar Piastri, McLaren MCL60, Nyck de Vries, AlphaTauri AT04

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Oscar Piastri, McLaren MCL60, Nyck de Vries, AlphaTauri AT04

El proyecto, que comenzó hace más de dos años y se espera que esté terminado antes del Gran Premio de España de este año en junio, incluye una remodelación del complejo de boxes y la construcción de una nueva terraza cubierta del edificio de boxes para albergar el Paddock Club.
También incluye una nueva torre de control y una pasarela a través de la recta trasera que conectará el paddock con la zona del estadio y albergará una amplia zona de hospitalidad.
Tras el traslado del Gran Premio de España a Madrid, las autoridades barcelonesas no han confirmado el nuevo nombre de la carrera de F1 de 2026, pero Barcelona GP, GP de Cataluña y GP de Europa son las opciones más plausibles.
A partir de 2027, Barcelona se enfrentará a una feroz competencia por un hueco en el apretado calendario de 24 carreras de F1, con informes recientes que sugieren que el patrocinador de Mercedes, Petronas, está interesado en revivir el Gran Premio de Malasia en Kuala Lumpur.
Más de la F1 2024:
Artículo previo Petronas quiere regresar a Malasia al calendario de F1 en 2026
Artículo siguiente El plan de Andretti para dirigir un equipo de F1 desde cuatro sedes

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros