Haas y la razón de los dos capós rotos: "fuimos demasiado agresivos"
Durante los entrenamientos de pretemporada, se produjo un curioso episodio en el Haas de Oliver Bearman, con el agrietamiento del capó del motor, como ya había ocurrido en el primer filming day del VF-25: el equipo explicó que este año buscaban soluciones agresivas, pero no hay alarmas, ya que corregirán el problema antes del GP de Australia.
Exactamente igual que el año pasado, Haas se concentró totalmente en las tandas largas y las simulaciones de carrera durante los tests de pretemporada, sin prestar demasiada atención a los stints con poco combustible, hasta el punto de que Oliver Bearman, también por problemas técnicos, no llegó a completar ni uno solo.
Durante su día y medio de pruebas, el británico dañó una parte de los bajos y acabó ancho en la grava, lo que llevó a los mecánicos a realizar todas las comprobaciones necesarias, pero también protagonizó un episodio muy curioso en la mañana del tercer día, cuando el capó del motor de su VF-25 se hundió y le obligó a volver a boxes.
En ese momento, además de las comprobaciones necesarias para entender el motivo del fallo y si se había dañado algún otro componente, como confirmó el director del equipo, Ayao Komatsu, los ingenieros también tuvieron que hacer cambios de emergencia que costaron algo en términos de rendimiento.
Oliver Bearman, Haas F1 Team
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Lo curioso es que no se trata del primer capó "reventado" del VF-25, ya que también se había producido exactamente el mismo problema durante el filming day completado en Silverstone a mediados de febrero, pero en el otro lado del coche.
Si el mismo incidente se produce dos veces en apenas unas semanas, está claro que no se trata de un descuido, sino de algo que hay que resolver para que no vuelva a ocurrir en el futuro, cuando podría costarle al equipo la oportunidad de jugarse los puntos del campeonato.
Hablando al margen al término de las pruebas en Bahréin, Komatsu explicó que fue precisamente en esa área donde el equipo presionó para encontrar soluciones más agresivas y es consciente de por qué hasta dos capós de motor fallaron inesperadamente.
Oliver Bearman, Haas F1 Team
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
"Simplemente ocurrió que fuimos demasiado agresivos. Sabemos por qué [los fallos], así que lo arreglaremos para Melbourne, pero no es lo mejor, también tuvimos el mismo problema durante el día de rodaje. Luego lo tuvimos el tercer día de pruebas y eso no debería pasar. Pero es un cambio que hicimos respecto al año pasado, era demasiado agresivo", dijo el director del equipo.
Watch: ¡LO QUE DEJAN LOS TEST DE PRETEMPORADA!
Aparte de la forma en que se aplican los tornillos de fijación que sujetan los paneles de montaje, la forma en que se manipula la fibra de carbono, tanto en términos de tejido como del grosor aplicado, también puede tener un impacto importante. Cuantas menos capas se utilicen, más ligera será la pieza.
De las fotos se desprende que, cuando entró aire en la panza, provocando un aumento de la presión interna, toda la pared lateral mostró signos de fallo con fracturas evidentes. No obstante, para la ronda inaugural en Melbourne deberán adoptarse medidas correctoras para evitar que vuelva a producirse un episodio semejante.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.