Ocon: El kit de refrigeración del piloto es "inutilizable" en su forma actual

Esteban Ocon cree que ninguno de los pilotos de F1 podrá utilizar físicamente el nuevo kit de refrigeración que estará disponible en condiciones de calor extremo para 2025.

Esteban Ocon, Haas F1 Team

El piloto de Haas Esteban Ocon ha puesto en duda la viabilidad de los nuevos chalecos refrigerantes de la FIA, diseñados para ayudar a los pilotos a hacer frente a condiciones extremas en carreras con altas temperaturas, afirmando que "nadie puede usar" el sistema en su forma actual.

El dispositivo de refrigeración se introdujo a raíz de los desafíos físicos a los que se enfrentaron los pilotos durante el Gran Premio de Qatar 2023. Aunque en teoría está listo para su uso esta temporada, su diseño ha provocado, según los informes, incomodidad, lo que dificulta su aplicación.

El sistema consiste en tubos de refrigeración integrados en el mono de los pilotos, pero el principal problema parece ser el punto de conexión donde los tubos entran en el traje, creando una incómoda zona de presión.

Según Ocon, el dispositivo es actualmente "inutilizable".

"De momento, no podemos usar el chaleco refrigerante", dijo a los medios en Bahréin. "Tienes los tubos alrededor, eso está bien. Tienes los tubos en la espalda, eso también está bien. Pero hay una enorme pelota de tenis a un lado, en la cadera.

"Si la pones aquí [en el pecho], duele con los cinturones. Si la pones atrás, no cabes en el asiento. Si lo pones en el lateral, no cabes en el asiento. Así que sí, de momento, no nos funciona, o al menos lo que yo he probado. Y por lo que he oído a otros pilotos, es muy parecido.

"Es bueno que la FIA haya sido capaz de darnos una solución e idear algo. Pero de momento, yo al menos no puedo utilizarlo. No estoy hablando por los demás, pero yo y Ollie [Bearman], no podemos usarlo".

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Foto: Haas F1 Team

"El producto en sí, que es estándar, no se puede utilizar. Es demasiado grande. Ya sabes lo apretado que es el asiento en la Fórmula 1 en todas partes. Donde todos los tubos se unen, es como un nudo de tubos. Y por eso es demasiado grande".

Por ahora, los pilotos pueden elegir si quieren utilizar el sistema, pero a partir de 2026 la FIA planea hacerlo obligatorio. Eso da tiempo al organismo rector para perfeccionar el dispositivo, aunque Ocon cree que las opciones de mejora son limitadas.

A la pregunta de si se podrían modificar los asientos de la cabina para adaptarlos al sistema, se mostró dubitativo: "Bueno, si quieres un asiento con un agujero enorme, no. Es muy difícil adaptar bien un asiento. Si haces un recorte así, perderás mucha flexibilidad.

"Así que la única forma en que veo que mejore es si conseguimos tener menos de ese nudo, o si llegamos a una solución en la que en algunos coches de carretera, por ejemplo, haya aire acondicionado a través del asiento, que no tenemos por qué tener en el camino".

Ocon también cuestionó la necesidad de hacer obligatorio el dispositivo, sugiriendo que los pilotos han gestionado bien las condiciones extremas gracias al entrenamiento físico.

"Todavía no es muy necesario", dijo. "Para condiciones extremas, estoy de acuerdo, como Qatar, por ejemplo, o a veces Singapur. Pero el año pasado, en Qatar, me pasé una semana pedaleando en la sauna antes de llegar al fin de semana de la carrera, y cuando llegué, llevaba una chaqueta. Hacía mucho frío, así que estaba un poco enojado por haberme preparado tanto para nada".

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Foto: Haas F1 Team

"No sé si habrá más discusión. Creo que en este momento nadie está en posición de utilizarlo. Eso es lo que yo creo. Podría estar equivocado, pero creo que todo el mundo está luchando para encajar en el coche con estos tubos.

"Creo que, ya sabes, [estamos] contentos de tener el sistema a bordo y añadir el peso, y si no queremos usarlo, no lo usamos. Pero de momento no podemos usarlo, así que... No es como si estuviera siendo una diva y no quisiera usarlo. En realidad, sería lo contrario. Me gustaría usarlo, si ese fuera el caso. No, es sólo que no encaja".

Con una introducción obligatoria fijada para 2026, la FIA tendrá que trabajar estrechamente con los equipos para perfeccionar el sistema y garantizar que los pilotos puedan integrarlo en el diseño de sus cabinas.

Más del sistema de refrigeración:
Artículo previo Steiner predice "decisiones difíciles" del jefe de Ferrari entre Hamilton y Leclerc
Artículo siguiente El desafío de Hamilton en Ferrari "no debe subestimarse", dice analista

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros