Verstappen satisfecho con calificar 3° en Australia, pero admite la brecha es grande
Verstappen hizo balance a mitad de la clasificación. Por un lado hay un aspecto positivo, y es el hecho de que haya conseguido la 3ª plaza. Por otro, sin embargo, también admitió que la diferencia con McLaren es amplia. Pero ese no es el único aspecto interesante...
Al final de los entrenamientos de pretemporada en Bahréin habíamos calificado a Red Bull como la bala perdida de este inicio de temporada, porque su valor en pista podría cambiar drásticamente de carrera a carrera. El año pasado, el equipo de Milton Keynes demostró que era capaz de dar la vuelta al fin de semana con el RB20, reescribiendo su puesta a punto.
En parte, eso es lo que ha ocurrido este fin de semana, a lo que hay que añadir el clásico factor "Verstappen" del que Helmut Marko ha hablado a menudo. Tras un primer día bastante decepcionante, en el que no hubo un problema absoluto de equilibrio, sino más bien una falta general de agarre, hoy Red Bull ha dado un salto adelante en rendimiento.
Un salto lo suficientemente grande como para situarse por detrás de un inalcanzable dúo McLaren, la verdadera referencia para Australia como se esperaba en vísperas de la carrera, aunque no con una ventaja tan grande como la que se ha visto en la calificación de hoy. Un aspecto al que también se ha referido el tetracampeón del mundo, que sin embargo ha celebrado el tercer puesto obtenido hoy, sobre todo después de una jornada difícil como había sido la del viernes.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
"Hoy ha ido bien. Ayer fue bastante duro, así que traer a casa el tercer puesto es positivo. Las vueltas de clasificación aquí siempre son divertidas, hay mucho agarre y muchas curvas de alta velocidad, lo que siempre es muy divertido con un coche de Fórmula 1", dijo el piloto de Red Bull durante las entrevistas en la zona de medios.
Sin embargo, hay un aspecto central que debe abordarse en este examen: ¿cómo se produjo el tiempo? Este es quizás el elemento central para entender algunas de las dificultades que Verstappen encontró durante su vuelta. De hecho, Max habló de falta de agarre en el tercer sector, debido principalmente a que los neumáticos estaban sobrecalentados y al límite en el último tiempo intermedio.
De hecho, la mayor parte de la diferencia acumulada por el dúo de McLaren surgió en las últimas curvas, esas curvas secas y de baja velocidad en las que Red Bull no sólo se quedó sin neumáticos, sino que ni siquiera pudo ser tan agresivo como el equipo de Woking en los bordillos, probablemente todavía debido a una configuración bastante rígida.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images
De hecho, la mayor parte del tiempo ganado con el MCL39 llega en las rectas, gracias a la puesta a punto descargada y, sobre todo, al excelente efecto DRS, que también proviene de la forma en que está diseñado el alerón trasero de la cuadra de Milton Keynes, más pronunciado en el flap que en la sección del plano principal. Para dar una referencia, Max Verstappen alcanzó una velocidad punta antes de la curva 9 unos 5 km/h más que Norris.
Esta elección de puesta a punto también penalizó el comportamiento en curva, donde el RB21 no brilló realmente, hasta el punto de que incluso en las curvas de muy alta velocidad no logró marcar la diferencia de clasificación vista en el pasado. Lo que sí fue visible fue lo al límite que estuvo Verstappen en su pilotaje, demostrando hasta qué punto este coche no es fácil de entender y conducir.
"Fue bastante duro en clasificación, no sé lo que hicieron los demás, pero creo que nunca conseguimos dar con lo que necesitábamos, por eso la diferencia también es tan amplia con el McLaren, pero no habría cambiado nada en términos de posición", dijo Verstappen cuando le preguntaron por el sobrecalentamiento de sus neumáticos al final de la vuelta.
Se espera que llueva mañana, aunque aún no está claro en qué cantidad y, lo que es más importante, si toda la carrera será en mojado. Verstappen no tiene preferencias, pero es lógico que en una carrera en seco los dos McLaren puedan hacer de liebre: "Que sea en seco o en mojado me parece bien. Obviamente en mojado pueden pasar cosas especiales, aquí en concreto el asfalto puede estar muy resbaladizo, pero es igual para todos. Veremos qué pasa mañana.
Watch: ¡GRANDES CAMBIOS EN LA F1 2025! Pilotos, reglamentos y nuevas sorpresas
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.