Así adaptó Ferrari su alerón delantero para los controles de la FIA

Ferrari modificó por completo la construcción del alerón delantero que se envió a verificar a los boxes de la FIA en Barcelona: las fibras de carbono de cada elemento se orientaron de forma completamente distinta para encontrar valores de deflexión que no se miden en los puntos que controla el reglamento.

Mynt

Bitcoin e criptomoedas? Invista na Mynt.com.br, a plataforma cripto do BTG Pactual

Aquí está el nuevo alerón delantero de Ferrari. Nuestro corresponsal Roberto Chinchero, durante un paseo por el pit lane de Barcelona, fotografió la versión evolucionada que se estrenará en el GP de España para cumplir con la normativa modificada de la FIA sobre la deflexión que entrará en vigor en esta ronda, la novena del campeonato. 

La escudería del Cavallino es la única actualización que estrena en Montmelò, al parecer combinando un alerón trasero tomado de la disponibilidad del año pasado, al igual que hizo en Imola. 

El equipo de Diego Tondi ha revisado por completo el alerón delantero, que debe cumplir unos criterios de deflexión mucho más estrictos debido a la Directiva Técnica que se decidió y aprobó antes del inicio del campeonato. 

El texto original estipulaba que, cuando se aplicaba una carga de 100 kg simétricamente a los dos perfiles del alerón delantero, la deflexión vertical no debía superar los 15 mm, mientras que si la fuerza se aplicaba a un solo lado del alerón, la deflexión no debía ser superior a 20 mm. La FIA modificó las medidas, limitando la deflexión para la carga en los dos lados a 10 mm y la deflexión en un lado del coche a 15 mm.

Confronto fra l'ala anteriore di Monaco e Barcellona sulla Ferrari SF-25

Comparación del alerón delantero de Mónaco y Barcelona en el Ferrari SF-25

Foto de: Roberto Chinchero

En cuanto a la flexibilidad del flap, el reglamento estipulaba que "...cualquier parte del borde de salida de cada elemento del alerón delantero no puede desviarse más de 5 mm, medidos a lo largo del eje de carga, cuando se aplica una carga puntual de 6 kg perpendicularmente al flap". A partir de este GP, la desviación permitida será de sólo 3 mm. 

La intervención de Nikolas Tombazis, responsable técnico de monoplazas de la FIA, es importante y los equipos han tenido que revisar no sólo el diseño, sino también la construcción del alerón delantero. 

Las diferencias son fáciles de observar porque el perfil principal, que antes seguía una disposición de fibras de carbono inclinadas a unos 45 grados, ahora tiene una orientación diferente paralela al sentido de la marcha, justo lo contrario de lo que se aprecia en el segundo elemento, que también tiene la función estructural de sujeción al morro y al soporte.

En particular, no pasa desapercibido cómo se ha modificado la conexión entre los cuatro elementos con el mamparo lateral, con inserciones totalmente revisadas. Y en las fotografías de que disponemos se aprecia el diferente peralte del mamparo lateral: se trata de una pieza sensible a los movimientos de las deformaciones programadas. Los mismos dos últimos flaps tienen fibras redirigidas y un diseño diferente en su borde de fuga. 

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Briatore insiste en que Alpine luchará por el título de F1 en 2027
Artículo siguiente 36 clubes automovilísticos salen en apoyo al presidente de la FIA

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros