La F1, cerca de acordar aumentar el peso mínimo a 800 kg
Los equipos de Fórmula 1 admiten que sus nuevos monoplazas pesan más que el mínimo de 795 kg, pero no se ponen de acuerdo en cuánto aumentarlo.
Cinco kilos es la cantidad que la Fórmula 1 está cerca de aceptar para llegar a la cifra redonda de los 800 kg como peso mínimo del coche, después de que nueve de los diez equipos hayan admitido tener monoplazas con sobrepeso.
Max Verstappen, Red Bull Racing RB18
Photo by: Erik Junius
Red Bull había pedido que el reglamento se cambiara a 15 kg más (una verdadera exageración), otros querían un aumento de 10 kg, pero al final llegará a un valor de 5 kg. Las escuderías insisten mucho en esto porque reducir masa en los coche es muy difícil y muy costoso: el "tratamiento para adelgazar", de hecho, no puede centrarse solo en algunos detalles del monoplaza, sino que debería involucrar un poco a todos los sistemas del Fórmula 1.
El aumento del peso mínimo, por tanto, tendría el efecto de alterar los planes de desarrollo: dado que los recursos disponibles están ligados al límite presupuestario, quienes aspiren a la "dieta" tendrían que renunciar a otros cambios previstos.
Lewis Hamilton, Mercedes W13
Photo by: Erik Junius
Cabe recordar que 10 kg en un circuito como el de Barcelona-Catalunya suponen tres décimas de segundo por vuelta, por lo que el aumento frenaría la escalada de rendimiento. Según los rumores recogidos en el paddock, el Mercedes tendría entre 3,5 y 4 kg más de los 795 kg previstos y el Ferrari estaría en la "horquilla" de entre los 5 y los 10 kg, mientras que el RB18 estaría más cerca del límite.
Se esperaba una resolución de la FIA la pasada semana, pero el tema se debatirá nuevamente en Sakhir durante los test de pretemporada en Bahrein, y es que hay un aspecto que debe tenerse en cuenta y analizarse.
Guanyu Zhou, Alfa Romeo C42
Photo by: Alfa Romeo
El Alfa Romeo C42 es el único monoplaza que incluso tiene un peso inferior al límite: el coche de Hinwil se basa en una superficie ultraligera que permitió al equipo suizo añadir lastre para ayudar a equilibrarlo.
La pena para ellos fue que la solución también acabó siendo extremadamente frágil, por lo que con el efecto del porpoising en cada recta provocó daños costosos en la parte inferior del coche, tanto que obligó al cuerpo técnico liderado por Jan Manchaux a levantar la altura de manejo unos 30 mm, perdiendo mucha carga aerodinámica.
Por lo tanto, Alfa Romeo llegará a Bahrein con un fondo plano más sólido y pesado, y pasará de los 795 kg mínimos, reduciendo la ventaja competitiva que habían buscado los técnicos suizos. Ese ajuste debería despejar las dudas de la FIA a la hora de permitir a aumentar el peso de los coches en 5 kg más.
Guanyu Zhou, Alfa Romeo C42
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Pero sin los problemas de fondo plano del Alfa Romeo, la cuestión se habría vuelto más espinosa, porque de hecho podrían haberse quejado de haber invertido parte del dinero del tope presupuestario en una idea que el aumento de peso habría tirado por tierra. Y en ese caso, la FIA habría tenido que evaluar si era correcto dar una gran ventaja a todos los demás.
El caso parece que no pasará a mayores por los problemas que han hecho que Alfa Romeo vaya a superar el límite. La categoría finalmente llegará a los 800 kg de peso mínimo sin demasiada polémica, sobre todo porque Ross Brawn, director deportivo de F1, cree que los nuevos coches son demasiado rápidos, dado que se esperaba una diferencia mayor en los tiempos en comparación con los monoplazas del año anterior.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.