Gasly no tiene más presión por su futuro con Red Bull
Mientras los jóvenes pilotos de Red Bull se disputan las puertas de la F1, Pierre Gasly no se preocupa por su futuro.
Jüri Vips, Yuki Tsunoda, Liam Lawson, son miembros del Red Bull Junior Team que están más cerca que nunca de la Fórmula 1. Jüri Vips se ha entusiasmado con su agresivo estilo de conducción y sus grandes actuaciones en los últimos dos años, con un cuarto puesto en la F3 Europa y luego en la FIA F3 sin haber estado nunca en el mejor equipo, lo cual le permitirá competir en la Súper Fórmula en Japón en 2020.
Liam Lawson estaba más atrás, pero acaba de dar un paso hacia la Superlicencia con el título honorífico de vicecampeón de la Toyota Racing Series. Yuki Tsunoda es el favorito de Honda, y Helmut Marko le ha confiado la tarea de terminar entre los cuatro primeros de la F2 en su primera campaña en la disciplina para ser considerado a un posible ascenso a la máxima categoría.
En otras palabras, si un piloto de AlphaTauri (ex-Toro Rosso) decepciona en 2020, la marca austriaca debería tener muchas opciones para reemplazarlo, pero Pierre Gasly está lejos de sentir alguna presión extra por todo eso. "Sabes, en Red Bull, y en la Fórmula 1 en general, estamos bajo una presión constante, así que no está aumentando", dijo el francés a Motorsport.com. "Sé lo que tengo que hacer, y está claro en mi mente que esto es lo único en lo que estoy concentrado”.

Cinco pilotos ya tienen un contrato para la temporada 2021 de Fórmula 1: Sergio Pérez con Aston Martin (actualmente Racing Point), Charles Leclerc con Ferrari, Max Verstappen con Red Bull, Esteban Ocon con Renault y George Russell con Williams - pero eso no es algo que Gasly quiera tener en este momento.
"Creo que sé cómo es el futuro", continúa. "Por supuesto, siempre tienes que actuar bien. No hago esto por nadie más, sólo lo hago por mí mismo porque soy competitivo y quiero ser rápido, y la razón por la que lo hago es para ser competitivo y también para pelear por victorias y títulos en el futuro. Así que no, sólo creo que es importante para mí estar a mi mejor nivel y poder demostrarlo. Pero confío en que tengo lo necesario para hacer eso con AlphaTauri".
Lógicamente, él se abstiene de fijar objetivos para la temporada 2020 al no saber aún dónde encajará su monoplaza en la jerarquía. "Ser competitivo, quiero conseguir puntos, quiero ser consistente y quiero ser rápido durante todo el año. Pero objetivamente, no tengo suficiente información para saber si vamos a luchar por los cinco, ocho, 12 o 15 primeros. Lo que es seguro es que el año pasado terminamos sexto en el campeonato de constructores, y el equipo querrá hacerlo mejor e intentar conseguir ese quinto lugar. Lucharemos por ello".
También lee:
"A nivel personal, por supuesto, quiero ser mejor que el año pasado. Sólo quiero continuar el impulso de las últimas carreras con Toro Rosso, con el podio en Brasil, pero también ser consistente, cometer menos errores y ser más fuerte”, concluyó Gasly.

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: AlphaTauri
Con información de Alex Kalinauckas

El futuro de Renault está hoy más seguro
GALERÍA: todos los monoplazas de "Checo" Pérez en F1

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.