Por qué Haas trajo una actualización a Austin, tan cerca de las nuevas reglas de la F1
Mientras los equipos de F1 se enfocan en las reglas de 2026, Haas sigue presionando para aumentar el rendimiento esta temporada.

Haas llevó una actualización del suelo al Gran Premio de Estados Unidos, con el objetivo de mejorar el equilibrio y la adherencia de su monoplaza de Fórmula 1 y, al mismo tiempo, abrir más posibilidades de puesta a punto.
Con los recursos financieros y de pruebas estrictamente limitados por el tope presupuestario y las restricciones de ensayos aerodinámicos, los equipos están centrando sus esfuerzos en las renovadas regulaciones de 2026, que traerán nuevas características en chasis y motores.
Sin embargo, Haas ha seguido empujando durante más tiempo que sus rivales para mejorar su coche de 2025, ya que el octavo puesto en el campeonato de constructores todavía está al alcance: la desventaja del equipo estadounidense frente a Sauber es de apenas nueve puntos.
Este fin de semana en el Circuito de las Américas, Esteban Ocon probó un nuevo fondo plano durante la única sesión de entrenamientos antes de que el equipo decida si lo utiliza en ambos coches o en ninguno para la clasificación sprint.
Consultado por Motorsport.com sobre cuánto de la mejora corresponde al rendimiento y cuánto a la manejabilidad y flexibilidad, el director del equipo, Ayao Komatsu, explicó: "Es ambas cosas. Mejoras el rendimiento general y la manejabilidad y estabilidad; el paquete que da más previsibilidad le da más confianza al piloto, y eso significa mejor manejabilidad.
"La dirección del paquete de Silverstone [con un nuevo fondo en ese momento] nos confirmó cómo deberíamos estar desarrollando el coche, y en teoría, esto es una extensión del paso que dimos en Silverstone. Era más previsible, más consistente".

Ayao Komatsu, Team Principal of Haas
Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images
"De alguna manera, [la nueva mejora] debería abrir las posibilidades de puesta a punto, porque en ciertos aspectos nos estaba limitando configurar el coche en ciertas direcciones."
Después de haber sumado solo un punto en los últimos cinco grandes premios, Ocon coincidió: "Espero que nos dé un poco más de equilibrio en los lugares donde lo necesitamos.
"La última vez que pusimos la mejora en Silverstone, esa fue la dirección en la que fue, fue una dirección positiva y espero que esta vaya un paso más allá. Y, por supuesto, que también nos dé un poco más de agarre, eso sería bueno.
"Con suerte encontraremos un poco de rendimiento y eso nos ayudará a sumar puntos con más frecuencia. Necesitamos sumar, eso es seguro."
Contar con una sola sesión de entrenamientos para probar la mejora está lejos de ser ideal, especialmente porque el novato Oliver Bearman iría directamente a la clasificación con el nuevo paquete, pero Komatsu insistió en que esto no sería un problema.
"Creo que debería estar bien, porque ya hicimos cambios más grandes antes", dijo el japonés. "Como en el fin de semana sprint de Spa, lo que tuvimos que cambiar en el coche de Esteban entre la FP1 y la clasificación sprint: básicamente pasar de una configuración de carga aerodinámica mucho más alta a una más baja. La diferencia [en Spa] fue mucho mayor que esta mejora.

Esteban Ocon, Haas F1 Team
Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images
"Así que, siempre que las características que desarrollamos sean correctas –y básicamente ambos pilotos, Ollie y Esteban, quieren lo mismo en términos de estabilidad y equilibrio en curva–, si medimos y el feedback de Esteban después de la FP1 es positivo, no veo ninguna razón para que no sea positivo en el coche de Ollie."
Komatsu está decidido a demostrar que el equipo Haas tiene la capacidad suficiente para desarrollar un coche a lo largo de una temporada de F1, ya que tiene fama de no haberlo logrado en el pasado, habiendo anotado solo el 8% de sus puntos de 2022 y 2023 después de julio. Sin embargo, en 2024 —el primer año de Komatsu como director del equipo— Haas sumó 31 puntos después del receso veraniego, mientras que la cifra actual tras ese paréntesis es de 11.
"Suponiendo que la mejora de mañana salga bien, tengo que decir que estoy realmente feliz con cómo hemos estado desarrollando el coche", dijo Komatsu.
"Durante dos años seguidos se nos dijo que no podíamos desarrollar el coche, y luego el año pasado demostramos que podíamos. Y este año, básicamente, las mismas personas trabajando juntas demostraron por segundo año consecutivo que podemos desarrollar el coche, y eso le da a todo el mundo una enorme cantidad de confianza."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.