Horner responde a las críticas a Red Bull por tener dos equipos en F1

El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, dice que la empresa de bebidas energéticas debería ser felicitada, en lugar de enfrentarse a un escrutinio, por ser propietaria de dos equipos en la Fórmula 1.

Christian Horner, Director del equipo Red Bull Racing

La estrecha alianza entre la escudería Red Bull y su hermana RB (ex AlphaTauri) ha estado en el punto de mira recientemente, en medio de comentarios del jefe de McLaren, Zak Brown, para que la F1 reevalúe la normativa relativa a la cooperación entre competidores

Brown cree que en la era del límite presupuestario ha llegado el momento de que la F1 garantice que todas las escuderías sean independientes, ya que piensa que así se evitarán posibles ventajas políticas, deportivas o competitivas injustas.

Aunque Brown tiene claro que la cuestión está relacionada con la normativa vigente, y no con lo que Red Bull y RB estén haciendo, su postura pública al respecto no ha sentado bien a Horner.

Hablando en Bahréin en el penúltimo día de pruebas de F1 sobre el tema de la colaboración entre equipos, Horner dijo: "No entiendo el alboroto al respecto. No entiendo el ruido que se está creando al respecto".

"Y creo que en realidad hay que aplaudir a Red Bull por el apoyo y el compromiso y los trabajos que ha proporcionado en los buenos tiempos, y sobre todo en los malos. Así que para mí, realmente no es un problema".

También lee:
Sergio Perez, Red Bull Racing RB20

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Horner hizo hincapié en que el esfuerzo y el compromiso que Red Bull había hecho con la F1 durante los años que ha estado involucrado, incluso durante la crisis financiera en 2008, no era algo que debe pasarse por alto.

Reflexionando sobre cómo Red Bull ayudó a salvar el antiguo equipo Minardi y a invertir en él a lo largo de los años, Horner dijo: "Red Bull se mantuvo firme y siguió apoyando a ambos equipos durante ese difícil período (de 2008)".

"El reglamento evolucionó y el equipo de Faenza tuvo que convertirse en su propio fabricante. Así que se invirtió más en la infraestructura de Faenza".

"Luego tuvimos el COVID, donde Red Bull, una vez más, dio un paso adelante y apoyó a ambos equipos en su totalidad. De hecho, Red Bull fue el responsable de que la F1 volviera a ponerse en marcha después del COVID con dos carreras (en Austria) que se introdujeron para que el deporte volviera a funcionar tras la pandemia".

Y añadió: "Así que el compromiso que Red Bull ha contraído con la F1, el compromiso que Red Bull ha contraído con estos dos equipos, es extraordinario y debe ser aplaudido. (Deberíamos) estar agradecidos en lugar de cargar e intentar llegar a un compromiso".

"Los dos equipos están totalmente separados. Uno está en Italia y otro está basado en el Reino Unido. El que tiene su sede en Italia tiene una rotación de personal mucho mayor con Maranello que con Milton Keynes. Tienen personalidades diferentes, tienen caracteres diferentes y cumplen continuamente la normativa".

"De hecho, la relación es mucho menos estrecha que la de algunos equipos que disfrutan de relaciones muy estrechas con sus fabricantes de motores".

Horner también cree que el escrutinio sobre el avance de RB en la parrilla es probablemente una señal de que el equipo está haciendo las cosas bien.

"Me lo tomaría como un cumplido si yo fuera Laurent (Mekies, director del equipo), que esta cuestión se plantee ahora porque, con un cambio de dirección, el equipo tiene la oportunidad de empezar a rendir como es debido".

"Tienen dos pilotos de calidad, están introduciendo gente de calidad en el equipo, y esperamos que sean un competidor, no sólo del resto, sino también de Red Bull Racing".

"Somos un equipo de competidores. Y no hay reglas preestablecidas ni acuerdos entre los equipos".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Russell ve a Red Bull F1 como claro favorito en 2024
Artículo siguiente La revolución del RB20 con sus cuatro sistemas de refrigeración

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros