Lo que Red Bull F1 puede aprender sobre el RB20 después de Australia

Más allá del problema de frenos que obligó a Max Verstappen y a la pérdida de rendimiento de Sergio Pérez, Red Bull tiene que analizar por qué el RB20 se vio menos competitivo sobre el asfalto de Albert Park en el Gran Premio de Australia de F1.

Carlos Sainz, Ferrari SF-24, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Después de cuarenta y tres carreras, Max Verstappen no ha visto la bandera a cuadros. La última vez fue hace dos años, de nuevo en Melbourne, entonces tras exitosa racha en la que alcanzó 35 victorias y dos títulos mundiales. En este escenario, un abandono es más noticia que otra victoria.

Hay dos aspectos que hicieron especial (en sentido negativo) el domingo de Red Bull: el fallo técnico que dejó fuera a Verstappen tras cuatro vueltas de carrera y el saber que, de todas formas, no iba a ser una carrera fácil para Max.

El RB20 en Melbourne no rindió al nivel visto en Baréin y Yeda. El viernes el ritmo no estuvo a la altura de Ferrari y McLaren, pero ya había ocurrido en otras ocasiones cuando el trabajo nocturno en el simulador de Milton Keynes había puesto luego las cosas en su sitio.

Max Verstappen, Red Bull Racing, al muretto dopo il ritiro

Max Verstappen, Red Bull Racing, en el muro de la carrera tras su retirada.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

El resultado de la clasificación satisfizo en cierta medida a los ingenieros de Red Bull: el análisis de los datos demostró el gran trabajo que había hecho Verstappen, hasta el punto de que los ingenieros volvieron a cambiar la carga aerodinámica antes de la carrera (usando solo las piezas permitidas por el reglamento) pidiéndole al neerlandés que completara cuatro vueltas antes de instalarse en la parrilla para evaluar el comportamiento del coche.

"Nos dijo que estaba satisfecho con el equilibrio del coche", confirmó más tarde Christian Horner, jefe del equipo. Sin embargo, el problema con la pinza de freno no permitió el desenlace final.

Tampoco todo fue como la seda para Sergio Pérez. En el primer stint, el ritmo de "Checo" no fue excepcional, debido también al tráfico provocado por una desafortunada salida que lo vio quedar detrás del Mercedes de George Russell.

Cuando cambió de neumáticos medios a duros, Pérez aceleró, rodando en los tiempos de Sainz, pero mientras estaba en un duelo con Alonso, dos de las viseras descartables del español se atascaron en la parte inferior de su coche.

"Fue realmente desafortunado", explicó Horner, "porque las viseras se atascaron en una zona que causó una pérdida de carga significativa, unos 20 puntos. Se puede ver claramente cómo después del adelantamiento a Fernando el coche ya no era tan eficiente como antes, y la degradación de los neumáticos se hizo más pronunciada. Al final nunca pudimos ver si los problemas que vimos el viernes habían quedado atrás o no. Max hizo una buena salida e inmediatamente se sacó a sí mismo de la zona de DRS por delante de Sainz, pero luego ya sabemos cómo fue".

Sergio Perez, Red Bull Racing RB20

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20

Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images

"Dicho esto", continuó Horner, "los Ferrari han sido muy rápidos este fin de semana, se merecen la victoria y Carlos ha hecho una gran carrera. En una pista con características muy particulares manejaron muy bien el graining, pero sigo convencido de que nos defenderíamos en la carrera, sólo lamento que no pudiéramos conseguir la verificación que estábamos esperando."

El RB20 está destinado a seguir siendo el monoplaza de referencia durante mucho tiempo, pero el fin de semana en Melbourne sacó a relucir algunas pequeñas críticas.

"Cuando corremos en circuitos donde hay graining, Ferrari es muy fuerte", explicó Horner, "ya fue el caso en Las Vegas el año pasado, y se confirmó de nuevo este fin de semana. Sabemos que es un área en la que tenemos que mejorar".

El año pasado Red Bull llegó a Suzuka tras la derrota en Singapur, ahora lo hará tras el revés en Melbourne.

"Sí, Sainz otra vez", sonrió Horner, "Carlos es el único piloto que ha ganado a Red Bull en los últimos tiempos, pero creo que Max llegará a Japón suficientemente cargado. Suzuka es una pista fantástica en la que siempre hemos rendido bien. Es el circuito de casa de Honda y a los pilotos les encanta correr allí. Así que estamos deseando volver a la pista".

La única buena noticia del día en Red Bull vino de Honda, la unidad de potencia retirada del coche de Verstappen el viernes por la noche será recuperada.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Vasseur admite que "nadie esperaba" una victoria de Sainz en Australia
Artículo siguiente McLaren contradice a Norris: Leclerc le ganó por méritos propios

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros