Sainz: La FIA va demasiado lejos con las restricciones al lenguaje en el coche
Sainz dice que los pilotos de Fórmula 1 deberían esforzarse por evitar el lenguaje grosero fuera del coche, pero aboga por no amordazar los intercambios de radio cuando están conduciendo.
Carlos Sainz, piloto de Williams, dice que las medidas drásticas de la FIA contra las palabrotas son "demasiado" y cree que sería malo para la Fórmula 1 que no se permitiera a los pilotos mostrar sus emociones dentro del coche.
El mes pasado, el organismo que gobierna la F1 publicó una actualización de su Código Deportivo, que incluye una serie de directrices para las sanciones de los comisarios en caso de insultos u otras infracciones del código deportivo por conducta. Las nuevas directrices sugieren sanciones mucho más estrictas, que van desde multas de hasta 120.000 euros a deducciones de puntos e incluso suspensiones de carreras.
El piloto del WRC Adrien Fourmaux fue el primero en caer en las garras de estas medidas en el Rally de Suecia del pasado fin de semana. El piloto de Hyundai fue multado con 10.000 euros y se le impuso otra sanción de 20.000 euros en suspenso por utilizar un "lenguaje inapropiado" durante una entrevista televisiva.
Fourmaux no utilizó palabrotas en relación con otra persona, pero en la entrevista el francés dijo que él y su navegante "la cagaron ayer" en una etapa anterior.
En la F1, donde las multas se cuadruplican en comparación con otras series sancionadas por la FIA, todavía no ha habido una respuesta oficial de la asociación de pilotos. Pero en su intervención en la presentación del Williams FW47, Sainz instó a la FIA a distinguir entre decir palabrotas dentro y fuera del coche. Y aunque se mostró de acuerdo en que los pilotos no deberían utilizar un lenguaje inapropiado en las ruedas de prensa oficiales, instó al organismo rector a no reprimir demasiado a los pilotos que muestren pasión y emoción en los intercambios por radio con el equipo.
"Los pilotos de F1 deberían estar lo suficientemente controlados en las ruedas de prensa y en las comparecencias ante los medios como para no decir palabrotas, y estoy a favor de hacer un esfuerzo como grupo -cuando todos los niños nos están viendo en rueda de prensa o ante los medios- para al menos tener un buen comportamiento y un vocabulario decente", dijo el español.
"Creo que eso no es muy difícil. Entonces, ¿necesitamos multas o que nos controlen por eso? No lo sé, pero soy partidario de ser siempre bien hablados y educados ante los micrófonos y ante los medios de comunicación".
Alex Albon y Carlos Sainz, Williams
Foto: Williams
"Al mismo tiempo, ¿creo que es demasiado para la comunicación por radio y la adrenalina y la presión que tenemos dentro del coche? Sí, creo que es demasiado lo que la FIA está intentando conseguir con las prohibiciones y todo eso, porque para mí esa es una parte fundamental del deporte, donde vosotros podéis ver la verdadera emoción y la verdadera presión y la verdadera excitación en la voz e incluso a veces, por desgracia, el vocabulario de un piloto de carreras".
A Sainz le preocupa que la F1 pierda parte de su carácter si se amordaza a los pilotos por radio, y el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha insinuado recientemente que no descarta quitar la radio de la TV. En la actualidad, los mensajes de radio ya se emiten con un retraso en la retransmisión mundial de la F1 para evitar las palabrotas.
"Y mientras no sean palabras ofensivas hacia nadie y sea sólo una palabrota, donde se pueda ver que estoy siendo emocional, no creo que deba ser demasiado controlado, porque entonces os vais a perder un montón de cosas que pasamos dentro del coche", explicó Sainz. "Y creedme, no querríais poner un micrófono dentro de un campo de fútbol y ver lo que dicen (los jugadores), que es una situación equivalente".
"Es bueno tener ese tipo de momentos, porque ves al verdadero piloto. Ya estamos muy limitados en cuanto a lo que podemos contar sobre nuestros equipos, sobre nuestras situaciones. Ya tenemos muchos briefings con los medios de comunicación. Ya nos dicen lo que tenemos que decir".
"A veces no soy fácil en la radio, pero cuando oyes esa pasión, cuando oyes esas palabras, incluso si a veces decimos palabrotas por la radio, para mí eso es algo para mantener en la F1, y no debería ser algo de lo que deberíamos deshacernos".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.