¿Qué demoró exactamente a Sergio Pérez en la clasificación de Bakú?
Sergio Pérez dijo en un primer momento que una falla en el motor lo afectó en el final de la clasificación para el Gran Premio de Azerbaiyán, pero el equipo luego explicó que la razón de su demora fue otra.

Después de haberse mostrado muy competitivo desde el inicio del fin de semana de la Fórmula 1 en Bakú, Sergio Pérez no tuvo todas consigo al momento definitivo de la Q3 este sábado para ir a batallar por la pole position con Charles Leclerc.
El piloto mexicano había quedado tercero luego de la primera salida a pista en la fase final de la clasificación, después de una vuelta un tanto problemática para él con un par de roces con el muro.
Luego, al momento en que tenía que regresar a la pista nuevamente en los últimos minutos para ir por su vuelta rápida final, Pérez no pudo hacerlo y salió un poco después, lejos de los pilotos de Ferrari y de su compañero, Max Verstappen.
Cada fin de semana de carrera los pilotos de Red Bull se alternan sobre quién sale a pista primero en entrenamientos y clasificación, y en Bakú era el turno de Pérez, por lo que Verstappen preguntó por la radio por qué no salió "Checo" antes.
El equipo le informó que había un problema en el monoplaza del mexicano, quien finalmente pudo salir, aunque al hacerlo más tarde no pudo contar con un rebufo, algo clave para ganar velocidad en la larga recta que tiene el trazado de Bakú.
Pese a eso, Pérez logró clavar el segundo mejor tiempo, a poco menos de tres décimas de Leclerc, quien se quedó con la pole, y delante de Verstappen.
En la entrevista posterior a la clasificación en el parque cerrado, Pérez indicó que un problema de motor fue la razón de su retraso, pero más tarde Christian Horner, jefe de Red Bull, echó luz sobre lo sucedido exactamente.
"Hubo un pequeño problema con el repostaje que lo demoró lamentablemente", reveló Horner a Sky Sports.
"Es una pena para 'Checo' porque no tuvo el beneficio de un rebufo, pero luego sí tuvo una vuelta de salida perfecta y puedes ver que su rendimiento fue muy fuerte. Creo que con un rebufo hubiera estado cerca pero aún no creo que hubiéramos tenido el ritmo para superar a Charles hoy", agregó.
De cara al domingo, Horner restó importancia al resultado de la clasificación e indicó que Red Bull se enfocó más en el ritmo de carrera que en la velocidad a una vuelta.
"Creo que ellos (Ferrari) tienen la ventaja a una vuelta, así que nosotros nos enfocamos más en mañana que en hoy y fuimos segundo y tercero", comentó.
"Hemos visto este año grandes carreras entre Ferrari y nosotros y los coches están demostrando que puedes seguir un poco más de cerca y adelantar. Esperamos poder hacer uso de eso mañana", finalizó Horner.
Información adicional por Tom Howard

Leclerc sorprendido por ganar la pole para Azerbaiyán 2022
Hamilton se defiende y libra sanción en Azerbaiyán

Últimas noticias
Las razones detrás del sufrimiento de Ricciardo en McLaren F1
La posible salida de Daniel Ricciardo de McLaren pondría fin a dos muy duros años para el australiano en la Fórmula 1. ¿Pero por qué ha sufrido tanto?
La furia con Piastri: "Esperaba lealtad tras invertir millones en él"
Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, expresó la frustración que siente con Oscar Piastri, con quien el equipo tiene un conflicto contractual respecto a la temporada 2023.
Aston Martin arranca "demasiado atrás" para sumar puntos en F1
El jefe de la escudería Aston Martin de Fórmula 1, Mike Krack, admite que el equipo de Silverstone tiene que solucionar sus problemas de clasificación para poder sumar más puntos en la temporada 2022.
Horner: "Había escuchado historias horribles de Jos Verstappen"
Christian Horner se refirió a la presencia de Jos Verstappen en Red Bull y al papel del ex piloto de Fórmula 1 desde que su hijo, Max Verstappen, se incorporó a la escudería.