En la Fórmula 1 un buen simulador cuenta tanto como un buen monoplaza. Para preparar y desarrollar mejor el auto, el trabajo sobre estas herramientas tiene una importancia vital.
En 2020 casi todos los equipos de Fórmula 1 inaugurarán un nuevo simulador. No se trata de una coincidencia en el tiempo, sino de una decisión estratégica que permite a los equipos avanzar en frentes que a partir de 2021 estarán regulados por el tope presupuestario.
En Maranello se sigue trabajando en el nuevo simulador, mientras que en Hinwil (en la sede de Sauber) ya se han terminado los trabajos del nuevo sistema del que sacará provecho Alfa Romeo.
Sin embargo, no es sólo la plataforma completa de hardware y software, porque un paso crucial para permitir que un equipo se beneficie de las ventajas potenciales que este sistema puede garantizar está vinculado a la perfecta correlación entre lo que ocurre en el sistema virtual y lo que ocurre en la pista.
La fase de configuración es muy importante y también conlleva riesgos, ya que una configuración incorrecta puede llevar a un equipo a perder el rumbo.
El año pasado la configuración básica preparada en Maranello en la víspera de los fines de semana de carrera no fue siempre la misma en la pista en los primeros entrenamientos libres, obligando a los técnicos de Ferrari en la pista a trabajar horas extras el viernes por la noche.
Mercedes, por otro lado, se ha beneficiado mucho del trabajo en la fábrica, llegando a veces a la pista con una puesta a punto casi perfecta. Un ejemplo "impactante" de los beneficios de este trabajo se produjo en el último Gran Premio de 2019, en Abu Dhabi. En la primera vuelta del fin de semana (sesión de la FP1) Bottas consiguió un tiempo (1'38"053) que la mitad de la parrilla sólo lo pudo alcanzar el sábado.
Otro ejemplo de la importancia del simulador, esta vez en negativo, llegó en el último Gran Premio de Singapur, cuando un error cometido en el trabajo de preparación del fin de semana comprometió la competitividad de Red Bull, que partió para Marina Bay con la certeza de poder opinar sobre la victoria.
"El problema fue el simulador -admitió Alexander Albon- nos engañó totalmente. El simulador define la base de nuestra configuración para el fin de semana de la carrera, y si te das cuenta de que no es bueno, ¡estás en problemas! El chasis es demasiado rígido, la estabilidad es insuficiente y la carga aerodinámica es demasiado limitada".
Las inversiones son enormes, y no sólo en los frentes de hardware y software. En los últimos años los equipos han comprendido la importancia de los pilotos que participan en los simuladores, y se ha iniciado la búsqueda del curriculum de peso para una tarea de creciente valor.
Los más buscados son los pilotos con experiencia en la pista, capaces de evaluar las reacciones del auto y la gestión de los neumáticos. Por este motivo, Mercedes confirmó en su simulador Stoffel Vandoorne, llamado a principios de 2019, imitando la elección hecha por Ferrari doce meses antes con Daniil Kvyat.
Cuando el piloto ruso regresó a tiempo completo a la Fórmula 1 en Maranello apostaron por el tándem Brendon Hartley-Pascal Wehrlein, confirmando al especialista Antonio Fuoco, que también tomó parte de una prueba con la SF90 en Barcelona el año pasado para comprobar en pista la correlación (en cuanto a sensaciones) con el simulador.
La última elección en este sentido es la de Alfa Romeo, que buscó a Robert Kubica para trabajar en el nuevo simulador. También en el caso del piloto polaco se espera la presencia en pista (ya en las pruebas de Barcelona en febrero), y una presencia sustancial en la sede de Hinwil, especialmente en la primera fase de la temporada.
Se trata de una comparación, la del mundo virtual, que tiene lugar lejos del foco de atención, en el secreto de la sede de los equipos. Pero cada vez es más crucial poder aspirar a buenos resultados, teniendo en cuenta que en 2020, desde el final de los tests de pretemporada en Barcelona hasta la bandera a cuadros de Abu Dhabi, los equipos no podrán realizar ni un solo kilómetro de pruebas en pista.
Repasa todos los horarios de la temporada 2020 de F1 para América Latina:
Del 13 al 15 de Marzo
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
19:00*
20:00*
21:00*
22:00*
PL2
23:00*
00:00
01:00
02:00
PL3
21:00*
22:00*
23:00*
00:00
Calificación
00:00
01:00
02:00
03:00
Carrera
23:10*
00:10
01:00
02:00
* Estas horas corresponden a la noche del día anterior en Latinoamérica
Del 18 al 22 de Marzo
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
05:00
06:00
07:00
08:00
PL2
09:00
10:00
11:00
12:00
PL3
06:00
07:00
08:00
09:00
Calificación
09:00
10:00
11:00
12:00
Carrera
09:10
10:10
11:10
12:10
Del 3 al 5 de Abril
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago **
PL1
22:00*
23:00*
00:00
01:00
PL2
02:00
03:00
04:00
05:00
PL3
23:00*
00:00
01:00
02:00
Calificación
02:00
03:00
04:00
05:00
Carrera
02:10
02:10
03:10
04:10
* Estas horas corresponden a la noche del día anterior en Latinoamérica
** El domingo el reloj se retrasa una hora en Chile, carrera a las 03:10.
Del 17 al 19 de Abril
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
22:00*
23:00*
00:00
PL2
02:00
03:00
04:00
PL3
23:00*
00:00
01:00
Calificación
02:00
03:00
04:00
Carrera
01:10
02:10
03:10
* Estas horas corresponden a la noche del día anterior en Latinoamérica
Del 1 al 3 de Mayo
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
Del 8 al 10 de Mayo
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
Del 21 al 24 de Mayo
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1**
04:00
05:00
06:00
PL2**
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
** La PL1 y PL2 se llevan a cabo el jueves
Del 5 al 7 de Junio
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
07:10
08:10
09:10
Del 12 al 14 de Junio
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
10:00
11:00
12:00
PL2
14:00
15:00
16:00
PL3
10:00
11:00
12:00
Calificación
13:00
14:00
15:00
Carrera
13:10
14:10
15:10
Del 26 al 28 de Junio
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
Del 3 al 5 de Julio
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
Del 17 al 19 de Julio
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
05:00
06:00
07:00
PL2
09:00
10:00
11:00
PL3
06:00
07:00
08:00
Calificación
09:00
10:00
11:00
Carrera
09:10
10:10
11:10
Del 31 de Julio al 2 de Agosto
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
Del 28 al 30 de Agosto
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
Del 4 al 6 de Septiembre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Santiago *
Buenos Aires
Montevideo
PL1
04:00
05:00
06:00
PL2
08:00
09:00
10:00
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
08:10
09:10
10:10
* El domingo se adelanta el reloj una hora en Chile, carrera a las 10:10.
Del 18 al 20 de Septiembre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
03:30
04:30
05:30
PL2
07:30
08:30
09:30
PL3
05:00
06:00
07:00
Calificación
08:00
09:00
10:00
Carrera
07:10
08:10
09:10
Del 25 al 27 de Septiembre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
03:00
04:00
05:00
PL2
07:00
08:00
09:00
PL3
04:00
05:00
06:00
Calificación
07:00
08:00
09:00
Carrera
06:10
07:10
08:10
Del 9 al 11 de Octubre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
20:00*
21:00*
22:00*
PL2
00:00
01:00
02:00
PL3
22:00*
23:00*
00:00
Calificación
01:00
02:00
03:00
Carrera
00:10
01:10
02:10
Todos los horarios para el GP de Japón están por confirmarse.
* Estas horas corresponden a la noche del día anterior en Latinoamérica
Del 23 al 25 de Octubre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
11:00
11:00
12:00
13:00
PL2
15:00
15:00
16:00
17:00
PL3
13:00
13:00
14:00
15:00
Calificación
16:00
16:00
17:00
18:00
Carrera
13:10*
14:10
15:10
16:10
* El domingo se atrasa el reloj una hora en México
Del 30 de Octubre al 1 de Noviembre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
11:00
12:00
13:00
14:00
PL2
15:00
16:00
17:00
18:00
PL3
10:00
11:00
12:00
13:00
Calificación
13:00
14:00
15:00
16:00
Carrera
13:10
14:10
15:10
16:10
Del 13 al 15 de Noviembre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
08:00
09:00
10:00
11:00
PL2
12:00
13:00
14:00
15:00
PL3
09:00
10:00
11:00
12:00
Calificación
12:00
13:00
14:00
15:00
Carrera
11:10
12:10
13:10
14:10
Del 27 al 29 de Noviembre
EVENTO
CDMX
Bogotá
Panamá
Lima
Caracas
Buenos Aires
Montevideo
Santiago
PL1
03:00
04:00
05:00
06:00
PL2
07:00
08:00
09:00
10:00
PL3
04:00
05:00
06:00
07:00
Calificación
07:00
08:00
09:00
10:00
Carrera
07:10
08:10
09:10
10:10
Puedes guardar esta imagen en tu celular para tener todos los horarios de cada sesión de la Fórmula 1 2020.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.