El temor de Verstappen respecto a McLaren en el GP de Bahréin

Max Verstappen ganó el pasado domingo en Japón una carrera con bajo desgaste de los neumáticos, pero el tetracampeón del mundo teme que este fin de semana el panorama sea distinto en Bahréin.

Mynt

Bitcoin e criptomoedas? Invista na Mynt.com.br, a plataforma cripto do BTG Pactual

Aunque Max Verstappen logró una victoria sobre los McLaren en el Gran Premio de Japón de la semana pasada, cree que las características de mayor degradación de los neumáticos del circuito de Bahréin harán que Red Bull tenga un fin de semana mucho más duro. 

Está bien documentado que el MCL39 de McLaren tiene una ventaja sobre sus rivales en cuanto a la degradación de los neumáticos durante una tanda de carrera, y los primeros indicios de la destreza del equipo en este aspecto surgieron en los test de pretemporada en Bahréin; las estimaciones sitúan su ventaja por vuelta sobre el resto de la parrilla en torno a 0,4s de media durante una tanda larga. 

Debido a los bajos niveles de degradación en Suzuka, la desventaja de Red Bull respecto a McLaren se mitigó significativamente. La pista reasfaltada redujo significativamente el desgaste de los neumáticos, que en gran medida sólo se vieron limitados por la degradación térmica en la parte trasera, lo que no acabó afectando demasiado.

Pero Bahréin tiene una superficie muy diferente, dado que permanece inalterada desde que el circuito se abrió al uso en 2004. La elevada rugosidad y las temperaturas cálidas, incluso por la noche, significan que los pilotos tendrán que esforzarse mucho para mantener la vida de los neumáticos durante un stint. Esto no será especialmente fácil de conseguir, ni siquiera con el trío de compuestos más duros de Pirelli: las construcciones de C1 a C3.

Verstappen espera un déficit "severo" respecto a McLaren, y reconoció que incluso le confirieron un pequeño déficit de conservación de neumáticos frente a la escudería de Woking en Suzuka en el primer stint, pero fue difícil de notar dado que Lando Norris no pudo adelantarlo.

"Será más severo. El primer stint en Australia nos destrozaron también con el sobrecalentamiento, y lo mismo en China", dijo Verstappen.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Clive Mason/Getty Images

"Yo diría que hasta cierto punto también en Suzuka, pero no se puede pasar porque Lando se estaba acercando a mí al final de ese primer stint de nuevo. Yo pilotaba a mi ritmo, pero creo que la temperatura de la pista bajó un poco y eso me ayudó un poco".

"Aquí va a hacer calor. Conducimos por la noche, así que se enfriará un poco, pero sigue haciendo calor, con un asfalto agresivo".

"Sobre el papel, por lo que hemos visto hasta ahora esta temporada, no es lo ideal para nosotros en comparación con McLaren. Pero depende de nosotros, por supuesto, intentar encontrar esas mejoras en el coche o en el comportamiento de los neumáticos e ir a partir de ahí".

El Gran Premio de Bahréin de la temporada pasada fue a dos paradas para la mayoría, aunque un puñado de pilotos retrasados en el orden intentaron salvar algo de sus carreras con tres paradas. Los compuestos revisados C2 y C3 de Pirelli también son ligeramente más blandos que los de la temporada pasada.

La compañía de neumáticos estima en su avance previo a la ronda que, incluso con construcciones más blandas, el C2 podría demostrar ser un neumático de carrera mucho más fuerte y potencialmente ofrecer a algunos equipos una vía hacia una estrategia de una sola parada.

Pero esto dependería en gran medida de la degradación térmica del neumático; la gestión del blistering a lo largo de los stints será una mecánica clave en el transcurso de un gran premio. Además, las condiciones de la pista en el Gran Premio de Bahréin serán más calurosas que en los entrenamientos de pretemporada.

Es muy plausible que, si no se controla, la diferencia de stints entre los equipos pueda aumentar en función del progreso entre el preludio de febrero y hoy. Para mantener esto bajo control, la presión de los neumáticos también se ha aumentado en 0,5 psi en comparación con los test de pretemporada para mitigar el efecto de un mayor desgaste a lo largo de la carrera. 

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Bahréin 2025 de F1
Artículo siguiente Por qué el debate sobre los V10 creció ante la frustración por las reglas de 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros