Vettel explica por qué regresó al podio del GP de Canadá
Sebastian Vettel explicó las razones por las que no siguió el protocolo del podio en el Gran Premio de Canadá tras el accidente con Lewis Hamilton.


Un furioso Sebastian Vettel optó por no estacionar su auto en el área habitual destinada para los ganadores del podio, dirigiéndose directamente a la oficina de Ferrari en el paddock, esto tras haber perdido su primera victoria de la temporada debido a una penalización de cinco segundos por un incidente con el eventual ganador de la carrera Lewis Hamilton.
El piloto alemán regresó para unirse a Hamilton y al finalista de tercer lugar, Charles Leclerc, en el podio, pero no antes de colocar el letrero de segundo lugar enfrente del monoplaza de Hamilton y mover el de primero al área vacante en el área de esperada, donde debía estar su Ferrari.
Al explicar esos momentos después de la carrera, Vettel dijo: "Estacioné el auto en el parque cerrado, un parc ferme diferente, el que no es para los tres primeros y luego fui a pesarme”.
"Entonces, en ese momento no quería unirme a nada de lo que estaba sucediendo después de eso. Estaba muy acalorado, obviamente enojado y decepcionado, pero creo que todo el mundo entiende por qué".
También lee:
"Creo que fue una cuestión de respeto a Lewis y Charles, y también al representante de Mercedes [el ingeniero de la unidad de potencia de Hamilton, Marga Torres] en el podio, como parte del podio”.
"Ciertamente, no era el lugar donde quería estar porque en ese momento solo quieres salir. Estar sentado aquí [en la conferencia de prensa] no es de mi libre albedrío, pero tengo que estar aquí".
Después de unirse brevemente a Hamilton en el escalón más alto del podio, Vettel se dirigió rápidamente a los fanáticos frustrados que comenzaron a abuchear al piloto británico.
Cuando a Hamilton también se le hizo una pregunta adicional sobre el podio, respondió a la desaprobación diciendo: "En primer lugar, yo no tomé la decisión, así que no sé por qué están abucheando”.
En este punto, Vettel interrumpió para decir "la gente no debería abuchear a Lewis", y luego reiteró que estaba en contra de tal comportamiento.
"[No fue] nada que ver con Lewis", dijo Vettel. "Obviamente entiendo que la gente no esté feliz, ya que yo tampoco estoy contento con este tipo de decisiones”.
"Pero no tiene nada que ver con Lewis. Simplemente no es agradable cuando la gente te abuchea, así que por eso quería detenerlo”.
"En todo caso, él realizó una gran carrera, me presionó mucho y realmente lo disfruté mucho. Creo que compartimos un gran respeto entre nosotros”.

'Crónica para los 5 segundos de ira', por Adríán Puente
Pirelli reveló la selección de neumáticos para Francia

Últimas noticias
Steiner: mantener a Mazepin no hubiera hecho feliz a la gente
El jefe del equipo Haas, Guenther Steiner, reveló que fue muy complicado tomar la decisión de despedir a Nikita Mazepin, pero que algunos "no estarían contentos" si hubiera seguido.
Suárez sobre Raikkonen: no quiere que lo dejen solo, quiere aprender
Daniel Suárez, piloto mexicano en NASCAR Cup, explicó la forma en que Kimi Raikkonen ha trabajado para su reto en Estados Unidos el próximo fin de semana en Watkins Glen. Aunque el latinoamericano considera tiene la velocidad, cree que Iceman tiene trabajo por hacer para adaptarse al estilo de competencia.
Qué sucedió un 14 de agosto: la primera victoria de Enzo Ferrari
Ferrari ha cosechado muchos éxitos, pero la primera victoria de Enzo no llegó en la Fórmula 1 ni con un coche del Cavallino Rampante. Conoce la increíble historia.
Coulthard explica la diferencia técnica entre Pérez y Verstappen
David Coulthard explicó la diferencia técnica que existe entre la conducción de Max Verstappen y Sergio Pérez con el Red Bull RB18.