Vettel deja atrás la F1, pero ve con buenos ojos volver a correr
Sebastian Vettel en claro que la Fórmula 1 es una etapa cerrada de su carrera deportiva, pero no descarta otro campeonato de primer nivel.

Con cuatro títulos mundiales de F1 en el bolsillo, Sebastian Vettel decidió despedirse de la Fórmula 1 al término de la temporada 2022 para centrarse en su familia y comprometerse con causas medioambientales.
Desde entonces, ha tenido una presencia escasa en el automovilismo, aunque llegó a subirse a un Porsche 963 LMDh —un hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC)— para una prueba, posiblemente con miras a las 24 Horas de Le Mans. Finalmente, no se concretó nada, y Porsche le asignó ese asiento a su piloto oficial en Fórmula E Pascal Wehrlein.
Aunque aquello no llegó a buen puerto, Vettel no descarta participar en el WEC ni en las 24 Horas de Le Mans.
"No quiero excluir que pueda salir algo de eso. Ha habido conversaciones, pero hasta ahora no se ha concretado nada", explicó Vettel en una entrevista con Auto, Motor und Sport.
Reconoció que antes no le interesaba mucho el mundo de la resistencia, pero su visión ha cambiado: "Sinceramente, antes no me atraía tanto la resistencia, por mi enfoque como piloto solista. Pero ahora lo veo diferente", dijo. "Me parece muy emocionante: ese sentimiento de equipo, compartir el coche, hacer compromisos".

Sebastian Vettel nam vorig jaar met Porsche deel aan een 36-uurstest op Aragon, maar dat leidde niet tot een deelname aan de 24 uur van Le Mans.
Foto door: Porsche Motorsport
Si bien Vettel tiene cierto interés por el WEC, no siente lo mismo por la Fórmula 1.
"La Fórmula 1 es un capítulo cerrado", remarcó el alemán de 38 años. "Llega un momento en el que es hora de dejar el lugar a otros. Lo estamos viendo ahora con los debutantes. Me parece bien que haya llegado una nueva ola de renovación. No es un rechazo hacia los veteranos, sino un respaldo a los jóvenes. A mí tampoco me importaba en su momento quién de los pilotos consagrados se retiraba. Lo único que me interesaba era que yo pudiera correr".
Otro aspecto que vuelve atractivo al WEC para Vettel es que el campeonato consta de solo ocho carreras, mucho menos exigente en cuanto a tiempo que la Fórmula 1, que tiene 24 fines de semana de competición.
"En el automovilismo no puedes decir simplemente: corro la mitad del calendario. Por eso, el WEC se ajusta bastante bien a mí, con ocho carreras que además están distribuidas de forma diferente que en la F1".
Aun así, no quiere participar de cualquier manera: "La pregunta siempre es cuán intensamente quieres involucrarte. En mi caso, siempre ha sido así: si empiezo algo, quiero hacerlo bien. Participar 'a medias' no es para mí".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.