Vettel, entre lágrimas, termina "el trabajo de Senna" en Imola
Un emocionado Sebastian Vettel dijo que ondear la bandera austriaca al conducir un McLaren de F1 de Ayrton Senna en Imola era una forma de "terminar el trabajo" del homenaje planeado por el brasileño a Roland Ratzenberger.
Este mes se cumplieron 30 años del choque mortal de Senna en Imola el 1 de mayo de 1994, que se produjo un día después de que el austriaco Ratzenberger perdiera la vida en un accidente en el mismo Gran Premio de San Marino.
La muerte de Ratzenberger, que a su vez se produjo tras un grave accidente en los entrenamientos de Rubens Barrichello, compatriota de Senna, conmocionó al piloto de Williams en aquel momento.
Entre los restos del coche accidentado de Senna, los comisarios encontraron una bandera austriaca que el tricampeón mundial de F1 pretendía ondear al concluir la carrera como homenaje al piloto de Simtek.
Con la bendición de la familia Senna, Vettel, cuatro veces campeón del mundo de F1, organizó un elaborado homenaje tanto a Senna como a Ratzenberger, que incluyó conducir el McLaren MP4/8 de 1993 del brasileño, que Vettel posee.
Vettel ondeó las banderas brasileña y austriaca durante su exhibición y dijo que era una forma de "terminar el trabajo" que Senna tenía en mente.
"Obviamente, la bandera brasileña estaba clara, porque era algo que él solía hacer después de las carreras", explicó Vettel.
"Pero conozco la misma historia (sobre la bandera austriaca que Senna había preparado). Estuve pensando en ello, si era lo correcto intentar terminar el trabajo".
"No creo que se termine nunca, no se trata de terminar, sino de intentar que la gente lo recuerde".
"Me sentí muy especial cuando saqué la bandera y muy especial cuando saqué las dos. Ha sido un fin de semana muy especial y muy significativo para mí".
Sebastian Vettel conduce el McLaren MP4/8 de Ayrton Senna
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Vettel, que se retiró de la F1 a finales de 2022 tras una carrera de 15 años en la que pasó por BMW, Toro Rosso, Red Bull, Ferrari y Aston Martin, dijo que su exhibición de homenaje provocó "una de las emociones más fuertes" de su carrera.
A la pregunta de si la demostración, que fue recibida con entusiasmo por los tifosi italianos, le dejó los ojos llorosos, Vettel respondió: "Sí, sin duda".
"Es difícil expresarlo con palabras, creo que ha sido una de las emociones más fuertes que he sentido al volante a pesar de estar solo en la pista y ni siquiera correr".
"Increíble. Cuando saqué las banderas, la gente... fue muy fuerte".
"Estoy contento de haber tenido el valor de abordar mi idea e invitar a la familia Senna. Y sólo recibí comentarios positivos".
"La compasión que tenía, el valor que tenía para decir lo que pensaba. Impulsando la educación, intentando luchar contra la pobreza en su país".
"En muchos sentidos, era un adelantado como persona de la época, pero también como piloto de carreras en particular".
"Y por eso es una historia muy importante y poderosa para compartir, especialmente con los jóvenes pilotos que se están formando".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.