Wolff: en 2022 tendremos grandes diferencias entre los equipos de F1
Toto Wolff cree que la parrilla de Fórmula 1 estará "más distanciada" en 2022 con los cambios en la normativa técnica y que perderá sus distancias mínimas actuales.


Tras la congelación de la mayoría de áreas técnicas en 2021 como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, las distancias en ritmo entre los equipos top y el resto de la parrilla se han disminuido este año.
En el pasado Gran Premio de Emilia Romagna en Imola, los ocho primeros pilotos estuvieron en medio segundo en clasificación, entre ellos pilotos de Mercedes, Red Bull, AlphaTauri, Ferrari y McLaren.
En la misma carrera hace seis meses, solamente Lewis Hamilton clasificó por debajo del medio segundo respecto a la vuelta de la pole position de su compañero Valtteri Bottas, con el top 8 en más de un segundo de diferencia.
La Fórmula 1 está preparada para vivir cambios técnicos importantes en 2022 después de retrasar un año más la entrada de la nueva normativa, aunque muchos temen que la competitividad actual de la parrilla se perderá el año que viene.
El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, señaló que era "bastante lógico" esperar que las distancias disminuyeran con la congelación de la normativa, reduciéndose la ventaja de la zona alta.
Pero mantiene que las diferencias volverán a aumentar el año que viene con los nuevos cambios técnicos.
"Si mantienes las reglas, la parrilla se iguala", declaró Wolff. "Para los primeros equipos, las ventajas cada vez son menores, incluso esforzándote más. Y en algún momento, los equipos que están por detrás seguirán dando pasos adelante en su ritmo, y luego se igualará todo".
"Si miras la clasificación del GP de Emilia Romagna, lo igualado que estuvo... Esa es la dirección en la que creo que deberíamos ir".
"Prometo que el año que viene, tendremos otra situación donde tendremos una parrilla muy distanciada. Puede que sin Mercedes como líder, pero volveremos al punto de partida".
Mercedes se encuentra actualmente en una apretada lucha con Red Bull en la zona alta de la parrilla. Ambos equipos han conseguido una victoria en las dos primeras carreras del año.
Wolff afirmó que Mercedes todavía estaba por detrás de Red Bull en cuanto a ritmo en Imola, confirmando que el vigente equipo campeón tiene mucho trabajo aún por hacer.
"Estamos por detrás de Red Bull de momento, en todas las áreas del coche", subrayó Wolff. "Tenemos primero que alcanzarles. Creo que los dioses de las carreras nos bendijeron en Bahrein, donde sacamos lo máximo del coche [para ganar]. Estuvo bastante bien".
También lee:
"Si no hay ningún contratiempo y todos damos lo máximo de nosotros [en clasificación], estamos dos décimas por detrás de Max [Verstappen] en la parrilla, no estamos al frente. Pero en esta categoría, siempre puede cambiar todo, y Lewis consiguió dar una súpervuelta. Por eso, consiguió la pole".
"Estamos acercándonos con todo lo que tenemos al que creemos que es el mejor equipo, Red Bull".
También lee:

Hulkenberg y su chance en Red Bull: cuando Pérez ganó se acabó
Brown explica cuál es la clave del éxito de la Fórmula 1 en Netflix

Últimas noticias
Pese a los rumores de Audi, Sauber da "lo mejor" a Alfa Romeo
Frederic Vasseur afirma que Sauber se centra en "dar lo mejor a Alfa Romeo" a través de su asociación en la Fórmula 1, en medio de los vínculos con una posible adquisición por parte de Audi en el futuro.
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.