Crónica de carrera

Martín gana un loco sprint de MotoGP repleto de caídas en Jerez

Jorge Martín se llevó la victoria en Jerez en la carrera sprint de MotoGP más caótica disputada hasta la fecha, en la que se acumularon hasta 14 caídas, y en la que Pedro Acosta y Dani Pedrosa terminaron en el podio.

Podio Sprint: ganador Jorge Martín, Pramac Racing, Pedro Acosta, Red Bull GASGAS Tech3, Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Martín se ha puesto en cabeza en la primera vuelta, pero rápidamente se ha visto superado por Márquez, que parecía encaminado a su primera victoria con la Ducati de Gresini.

Pero en la vuelta 9 de las 12 previstas, Márquez se cayó en la curva 9, sólo unos segundos después de que Alex Márquez, Brad Binder y Enea Bastianini, quienes ocupaban del tercer al quinto lugar, se salieran en la curva 5.

ACTUALIZACIÓN:

Maverick Viñales se ha caído en el mismo lugar en la vuelta siguiente tras haber heredado la tercera posición, y varios otros han tenido caídas al perder la moto de adelante.

En total, 16 de los 25 pilotos han llegado a la bandera a cuadros, pero todos, del 12º para abajo, han sufrido caídas en algún momento.

El vigente campeón Francesco Bagnaia se ha visto involucrado en una colisión con Marco Bezzecchi y Brad Binder en la curva 1 en la tercera vuelta que ha dejado fuera de carrera al piloto oficial de Ducati.

En medio de todo el caos, el debutante del Tech3 Pedro Acosta se ha situado segundo, mientras que el piloto de Yamaha Fabio Quartararo ha remontado desde la 23ª posición de la parrilla para completar el podio.

Martín lidera ahora el campeonato con 29 puntos de ventaja sobre Acosta, mientras que Bagnaia está ahora a 42.

Las amenazas de lluvia para la carrera sprint han quedado en nada al apagarse el semáforo en Jerez, con Binder tomando el ldierato desde la cuarta posición de la parrilla con su KTM oficial.

Martín se ha colocado segundo por delante de Márquez, mientras que Bagnaia ha sido sexto.

En la curva 9, Martin ha arrebatado el liderato a Binder, mientras que Aleix Espargaró (Aprilia) se ha convertido en el primer accidentado en este dramático sprint en la curva 8.

Jack Miller, con la otra KTM oficial, se salió en la última curva al final de la primera vuelta, pero se reincorporó para terminar 14º.

En cabeza, Marc Márquez ha superado a Binder en la curva 9 con un duro movimiento. Sin embargo, el piloto de KTM volvió a pasarlo en la última curva de la tercera vuelta.

Este movimiento permitió a Alex Márquez adelantar a ambos, mientras que Binder fue el que más perdió en última instancia.

Marc Márquez ha superado a su compañero de equipo en Gresini y hermano Alex Márquez por la segunda posición en la curva 1, mientras que Binder ha recuperado la cuarta plaza cuando Marco Bezzecchi ha lanzado su Ducati VR46 por el interior de Bagnaia.

Bezzecchi se fue largo y obligó a Bagnaia a abrir la puerta a Binder, que se acercó por el interior pero conectó con el piloto oficial de Ducati y lo mandó al suelo.

El incidente fue investigado por los comisarios de la FIM, pero no se tomaron más medidas.

En medio de todo este caos, Martín había abierto una ventaja de 1.3s sobre Marc Márquez al inicio de la cuarta vuelta, aunque el piloto de Gresini comenzaría a recortar distancias al de Pramac al inicio del séptimo giro.

Márquez ha aprovechado un momento de Martín en la curva 7 para adelantarlo en la curva 9 en una maniobra que ha ejecutado limpiamente para ponerse en cabeza.

Pero en la novena vuelta sus esperanzas de lograr su primera victoria desde Misano 2021 se desvanecieron cuando se cayó en la curva 9, segundos después de que Alex Márquez, Binder y Bastianini sufrieran caídas idénticas en la curva 5.

Como resultado, Martín se ha colocado en una cómoda posición de cabeza y el español ha conseguido su segunda victoria sprint del año por 2.970s sobre Acosta.

Quartararo, de Yamaha, ya estaba disfrutando de una fuerte remontada desde la 23ª posición en parrilla, la peor de su carrera, y circulaba noveno antes de que se desatara el caos que envolvió el final de la carrera.

Después de que Viñales se cayera en la curva 5 cuando rodaba tercero en la vuelta 10, Quartararo se encontró en una improbable posición de podio y relegó al wildcard de KTM, Dani Pedrosa, por 0.050s para asegurarse la tercera plaza.

Franco Morbidelli ha completado las cinco primeras posiciones para el Pramac Ducati, superando al piloto del LCR Honda Johann Zarco en la última curva de la última vuelta antes de que el francés también se cayera.

Raúl Fernández ha sido sexto para Trackhouse Racing y Marc Márquez ha recuperado la novena posición, aunque se ha visto obligado a perder un puesto por golpear a Joan Mir en la curva 13 en la vuelta 11.

Augusto Fernández (Tech3) y Oliveira (que se ha visto relegado a la novena plaza tras otro agresivo adelantamiento de Márquez) se han asegurado los puntos del sprint final.

Mir ha sido 10º, a 0.135s de los puntos, con Takaaki Nakagami (LCR) 11º. Zarco, Fabio Di Giannantonio (VR46), Miller, Alex Rins (Yamaha) y Lorenzo Savadori (Aprilia) han visto la bandera a cuadros a pesar de las caídas.

Los pilotos de Honda Luca Marini y Stefan Bradl se han ido al suelo en las últimas vueltas, al igual que Bezzecchi.

MotoGP - GP de España - Carrera Sprint

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Retiro Puntos
1 Spain J. Martín Pramac Racing Ducati 89 Ducati 0

19'52.682

  160.2   12
2 Spain P. Acosta Tech3 GasGas Factory Racing 31 KTM 0

19'55.652

  159.8   9
3 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 0

19'59.734

  159.2   7
4 Spain D. Pedrosa Red Bull KTM Factory Racing 26 KTM 0

19'59.784

  159.2   6
5 Italy F. Morbidelli Pramac Racing Ducati 21 Ducati 0

20'01.163

  159.0   5
6 Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 0

20'08.564

  158.0   4
7 Spain M. Márquez Gresini Racing 93 Ducati 0

20'10.813

  157.8   3
8 Spain A. Fernández Tech3 GasGas Factory Racing 37 KTM 0

20'10.960

  157.7   2
9 Portugal M. Oliveira Trackhouse Racing Team 88 Aprilia 0

20'11.100

  157.7   1
10 Spain J. Mir Repsol Honda Team 36 Honda 0

20'11.235

  157.7    
11 Japan T. Nakagami Team LCR 30 Honda 0

20'13.818

  157.4    
12 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 0

20'14.630

  157.3    
13 Italy F. Di Giannantonio Team VR46 49 Ducati 0

20'16.160

  157.1    
14 Australia J. Miller Red Bull KTM Factory Racing 43 KTM 0

20'30.583

  155.2    
15 Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 0

20'54.970

  152.2    
16 Italy L. Savadori Aprilia Racing Team 32 Aprilia 0

21'15.661

  149.7    
dnf Italy L. Marini Repsol Honda Team 10 Honda 0

18'33.619

  157.2 Accidente  
dnf Germany S. Bradl HRC Test Team 6 Honda 0

18'33.761

  157.2 Accidente  
dnf Spain M. Viñales Aprilia Racing Team 12 Aprilia 0

14'58.553

  159.4 Accidente  
dnf Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 0

13'16.272

  159.9 Accidente  
dnf South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 0

13'16.515

  159.9 Accidente  
dnf Italy E. Bastianini Ducati Team 23 Ducati 0

13'16.799

  159.8 Accidente  
dnf Italy M. Bezzecchi Team VR46 72 Ducati 0

13'18.393

  159.5 Accidente  
dnf Italy P. Bagnaia Ducati Team 1 Ducati 0

3'25.135

  155.2 Accidente  
dnf Spain A. Espargaró Aprilia Racing Team 41 Aprilia 0

 

    Accidente  
Artículo previo Parrilla de salida GP de España MotoGP
Artículo siguiente Quartararo es penalizado en Jerez y Pedrosa asciende al podio del sprint

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros