Confirmado: Marc Márquez correrá en Estados Unidos

Marc Márquez viajará a los Estados Unidos recuperado de un nuevo episodio de diplopía y después de haberse perdido las dos últimas carreras.

Marc Márquez, Repsol Honda Team

Honda anunció este miércoles por la mañana que Marc Márquez se ha recuperado de la lesión ocular que sufrió tras la caída en el warm up del Gran Premio de Indonesia, y que viajará hoy mismo a los Estados Unidos para disputar la carrera de Austin, uno de sus circuitos talismán.

"Marc ha recibido el alta médica para volver a la competición tras su caída en el warm up del Gran Premio de Indonesia y la posterior diplopía. El piloto del equipo Repsol Honda ha seguido el tratamiento previsto y está preparado para regresar a la acción en la cuarta cita del Mundial, el Gran Premio de las Américas en Austin, Texas", dice el comunicado de HRC.

El corredor español informó a través de sus redes sociales el martes que estaba en el Circuito de Alcarràs, cerca de Lleida, rodando con una moto deportiva de calle Honda CBR600RR, con la intención de comprobar que además de haber recuperado la visión normal, ésta sea estable encima de una moto a altas velocidades. Tras probarse, el piloto subió una nueva foto, ya en su casa, con la siguiente frase: "es hora de respirar y decidir", una decisión que llegó a primera hora de esta mañana.

También lee:

"Por supuesto que estoy muy contento de volver, es una gran sensación y especialmente hacerlo en uno de mis circuitos favoritos. Independientemente de la situación, disfruto mucho pilotando en Texas y tengo recuerdos increíbles allí. Tenemos trabajo que hacer después de perder dos carreras y todo el fin de semana de Argentina, así que no estoy aquí para fijar un objetivo en este momento. Hay muchas cosas que hacer y considerar, pero lo importante es que volvamos a subirnos a la moto este fin de semana", explica el piloto en la nota hecha pública por Honda esta mañana.

 

Márquez subió el domingo a sus redes sociales un vídeo entrenando en un gimnasio de Madrid, donde reside desde este año para estar cerca del equipo médico que controla la total rehabilitación del brazo lesionado en julio de 2020 en Jerez, y que le ha mantenido desde entonces mermado físicamente. En el post, el catalán dejaba un ‘mensaje’ con la música de fondo que daba pistas sobre un regreso inmediato, lo que hacía pensar que había recuperado la visión normal y su intención de ir a Austin.

A aquella lesión de 2020 en el brazo derecho que le tuvo casi un año de baja, se sumó en octubre de 2021 un percance en un nervio óptico del ojo izquierdo, reproduciéndose la diplopía (visión doble) que ya sufrió en su etapa juvenil en el CEV y durante la temporada 2011, cuando corría en Moto2.

Después de golpearse la cabeza practicando motocross, Márquez estuvo tres meses de baja, perdiéndose las dos últimas carreras de 2021 (Algarve y Valencia), y comprometiendo la preparación invernal.

Finalmente, Marc llegó justo a tiempo para la pretemporada de Malasia e Indonesia, en febrero, y reapareció en la primera carrera del curso, en Qatar, donde fue quinto.

En la segunda parada del calendario, de nuevo en Mandalika, Márquez sufrió hasta cuatro caídas durante los entrenamientos del fin de semana, la última escalofriante, en la parte final del warm up, golpeándose la cabeza y sufriendo una fuerte conmoción.

Los médicos del campeonato, de acuerdo con el equipo y el piloto, decidieron declararle no apto para la carrera, y en el viaje de regreso a Europa, según explicó el piloto, se le reprodujo el problema de la visión doble.

Apunta bien:

La buena noticia es que el oftalmólogo de confianza del corredor, el doctor Sánchez Dalmau, emitió un diagnóstico más favorable respecto a la lesión de 2021, asegurando que la distorsión visual era, esta vez, más leve.

Finalmente, tal y como Marc ya adelantó con su vídeo en las redes el domingo y confirmó este martes, la recuperación ha sido más rápida de lo esperado y tras 20 días de cuidados podrá reaparecer en Austin este próximo fin de semana.

Márquez es ahora 15º de la general del Mundial de MotoGP con 11 puntos, a 34 del nuevo líder del certamen, Aleix Espargaró (45), pero no tan lejos de los principales favoritos, como Fabio Quartararo (35), Joan Mir (33) o Pecco Bagnaia que solo tiene un punto más que Marc sin haberse perdido ninguna carrera.

Artículo previo Cómo hizo Espargaró para que la Aprilia sea una moto ganadora
Artículo siguiente Por qué Austin será una prueba para Márquez en todos los sentidos

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros